54
Calidad morfológica en plántulas de moringa (Moringa
oleifera Lam.) producidas en sustratos compuestos de
suelo y estiércol animal
Morphological quality in moringa (Moringa oleifera Lam.)
Seedlings produced in substrates composed of soil and
animal manure
Resumen
Con el objetivo de evaluar la calidad morfológica de plántulas de moringa producidas en sustratos compuestos por suelo de textura
areno francosa y estiércol seco y tamizado de bovino, ovino, porcino, equino, cunícola, pollinaza y gallinaza, mezclados en propor-
ción 2:1 (v/v), respectivamente, y previamente caracterizados física y químicamente; se condujo un experimento en casa de cultivo,
en el diseño de bloques al azar con siete tratamientos, tres repeticiones, 18 plántulas por unidad experimental y cuatro plántulas
útiles. Se cuanticó el índice de velocidad y el porcentaje total de emergencia (IVE y PE respectivamente), la evolución del índice de
esbeltez e índice de esbeltez nal en las plántulas y otros índices de calidad correspondiente a biomasa fresca aérea y radicular a los
42 días después de la siembra. Las variables cuanticadas fueron procesadas por prueba de Friedman y análisis de varianza y com-
paradas mediante suma de rangos y contrastes ortogonales al 5% de signicancia. Tanto para el IVE como para el PE, los sustratos
a base de estiércol porcino, equino y bovino presentaron los valores más elevados, mientras los sustratos con pollinaza y gallinaza
no resultaron adecuados. Las curvas evolutivas del índice de esbeltez en los sustratos con estiércol porcino y cunícola mantuvieron
ritmo de crecimiento aéreo sostenido. El sustrato suelo - estiércol porcino resultó la mejor opción para la crianza de moringa en
condiciones de vivero. El índice de Dickson, permitió indicar calidad para las plántulas de moringa en condiciones de vivero.
Palabras clave: Sustratos orgánicos, emergencia e índices de calidad
Abstract
In order to evaluate the morphological quality of moringa seedlings produced on substrates composed of loamy sand textured
soil and dry and sieved bovine, ovine, porcine, equine, rabbit, chickens and poultry manure, mixed in proportion 2: 1 (v/v),
respectively, and previously characterized physically and chemically; an experiment was conducted in the grow house, in the design
of randomized blocks with seven treatments, three repetitions, 18 seedlings per experimental unit and four useful seedlings. The
speed index and the total percentage of emergence (IVE and PE respectively), the evolution of the slenderness index and nal
slenderness index in the seedlings and other quality indexes corresponding to fresh aerial and root biomass were quantied 42 days
after sowing. The quantied variables were processed by Friedman test and analysis of variance and compared by sum of ranges
and orthogonal contrasts at 5% signicance. For both EVI and SP, substrates based on pig, horse and cattle manure showed the
highest values, while substrates with chickens and poultry manure were not suitable. The evolutionary curves of the slenderness
index for substrates with pig and rabbit manure maintained a sustained air growth rate. The soil-pig manure substrate was the best
option for raising moringa in nursery conditions. Dickson's index indicated quality for moringa seedlings in nursery conditions.
Keywords: Organic substrates, emergency and quality indices.
Recibido: 14 de febrero de 2020
Aceptado: 28 de julio de 2020
Guillermo, Romero-Marcano
1
; Ramón, Silva-Acuña
2
*; Iván, José-Maza
3
1
Ingeniero en producción animal; Docente de la Universidad de Oriente, Núcleo Monagas, Campus Los Guaritos, Venezuela; guillermo.
ro80@gmail.com; https://orcid.org/0000-0001-7324-4354
2
PhD. Docente del Postgrado de Agricultura Tropical; Universidad de Oriente, Campus Juanico, Maturín, Venezuela; drramonsilvaa@
gmail.com; https://orcid.org/0000-0003-1235-9283
3
Doctor en Ciencias Agrícolas; Docente del Postgrado de Agricultura Tropical, Universidad de Oriente, Campus Juanico, Maturín,
Venezuela; imaza.udomonagas@gmail.com; https//orcid.org/0000-0002-9539-6364
*Autor para correspondencia: drramonsilvaa@gmail.com
Revista Ciencia UNEMI
Vol. 14, N° 35, Enero-Abril 2021, pp. 54 - 72
ISSN 1390-4272 Impreso
ISSN 2528-7737 Electrónico
55
Romero et al. Calidad morfológica en plántulas de moringa (Moringa oleifera Lam.)
I. INTRODUCCIÓN
Catalogado como “El árbol milagroso”, la
moringa resulta un cultivo muy atractivo, se
caracteriza por presentar alto contenido de proteína
en sus hojas, ser fuente valiosa de vitamina A y
calcio, posee propiedades antimicrobianas e incluso
potencialidades en la prevención y tratamiento
del cáncer; además, es señalado para el control del
colesterol y glucosa sanguínea (Olson y Fahey, 2011)
con propiedades terapéuticas para tratar asma,
epilepsia, enfermedades visuales y cutáneas, así como
también ebre y hemorroides (Sanjay y Dwivedy,
2015). Entre sus bondades industriales, resalta el
tratamiento de aguas turbias (Lijesh y Malhotra,
2016) y la producción de biodiesel (Mojur et al.,
2014).
Para el establecimiento de plantaciones de
moringa, se requiere la producción de plántulas en
condiciones de vivero y es de particular importancia
su calidad. El término calidad de plántula fue denido
por Thompson (1985) como el mejor balance de
crecimiento entre el tallo y la raíz, relacionado con
mayor supervivencia post trasplante; otros autores
la denen como, la capacidad de adaptación y
desarrollo de las plantas a las condiciones climáticas
y edácas del sitio de siembra, inuenciada por las
Entre las particularidades de estos cuatro índices
morfológicos, destacan:
Índice de esbeltez: indicador de la
resistencia de la planta y relacionado con
las variables, desecación por el viento,
supervivencia y crecimiento potencial en
sitios secos. El valor calculado debe ser
características del germoplasma y de las técnicas
de reproducción en vivero (Valenzuela et al., 2005;
García, 2006; Prieto et al., 2009).
La calidad de la planta suele ser relativa y depende
del tipo de variable utilizada en su determinación,
existen cuatro tipos de calidades: Calidad genética,
biológica, siológica, y morfológica; siendo esta
última entendida como la respuesta siológica de la
plántula a condiciones agroclimáticas y de manejo
(Serrada et al., 2005). Para determinar la calidad
morfológica, se utilizan variables cuantitativas
y cualitativas. Entre las cuantitativas se pueden
mencionar la altura, diámetro de tallo, número de
hojas, biomasas aérea y radicular, forma y desarrollo
radicular y consistencia del pilón (Quiroz et al.,
2001); para las cualitativas se considera el aspecto y
desarrollo de la plántula, entre otras la capacidad de
colonización del pilón, presencia o ausencia de raíz
principal, cantidad de raíces secundarias y raíces
suculentas y color de las raíces (Domínguez et al.,
2001).
La interpretación de las variables puede resultar
difícil y en ocasiones engañosa, por ello se han
desarrollado diferentes índices (Dickson et al., 1960;
Thompson, 1985) para evaluar calidad de plántula
(Cuadro 1) permitiendo estándares de producción en
vivero de acuerdo a la especie (Quiroz et al., 2001).
Cuadro 1. Índices morfológicos de calidad de plántulas en vivero
1
Birchler et al. (1998);
2
Dickson et al. (1960);
3
Muñoz et al. (2014).
Banano Cacao joven Cacao maduro
Esbeltez
1
Prever la supervivencia
y crecimiento post
trasplante
Las menores
dimensiones son las
adecuadas
Relación Pa/Pr
1
Predecir la
supervivencia post
trasplante
Índice de Dickson (QI)
2
Diferenciar plantas aptas
para siembra
Magnitudes cercanas
a la unidad son las
deseables
Lignicación (IL)
3
Determina el porcentaje
de lignicación
Valores altos son los
recomendados
menor a seis, y el menor valor indica que
se trata de arbolitos más bajos y gruesos,
aptos para sitios con limitación de humedad;
mientras que, valores superiores a seis
presentan predisposición a daños por viento,
sequía y helada (Rodríguez, 2008).
Relación parte aérea / parte radicular
56
Volumen 14, Número 35, Enero-Abril 2021, pp. 54 - 72
(Pa/Pr): Esta proporción representa una
adecuada relación entre las masas secas
aérea y radicular, que debe uctuar entre 1,5
y 2,5; valores mayores indican desproporción
entre masas y describen un sistema radicular
insuciente para suministrar nutrimentos a
la parte aérea de la plántula (Morales, 2018).
Índice de Dickson (QI): Dickson et al.
(1960), proponen una relación basada en
otros índices; este valor permite obtener un
coeciente de calidad especíco para cada
situación, que revela mejores evidencias de
las diferencias biométricas entre plántulas
de una muestra y predice su comportamiento
post trasplante. El coeciente se interpreta
de la siguiente manera, mientras más elevado
sea su valor en una planta o muestra de ellas,
mejor es la calidad, con respecto a las otras
(Rodríguez, 2008).
Índice de lignicación: El crecimiento
es considerado “el incremento irreversible
de materia seca o volumen, como función
del genotipo y el complejo ambiental”
(Krug, 1997), por ello, el valor porcentual
de lignicación se utiliza como indicador
de la calidad y potencial de la plántula para
sobrevivir en campo. Su valor representa la
proporción de materia seca desarrollada,
al señalar el grado de lignicación
o endurecimiento de las estructuras
morfológicas (Sáenz et al., 2010).
Las diferencias de un vivero a otro, en términos de
calidad morfológica o siológica de las plántulas, se
fundamentan de acuerdo al objetivo de producción,
experiencia e insumos disponibles. Entre los factores
de manejo vinculados a la calidad de plántula
se indican, tamaño del contenedor, densidad de
siembra, técnica de trasplante, tipo de sustrato,
riego, fertilización, inoculantes, temperatura, luz,
manejo de la raíz; además, se agregan, los cuidados
tosanitarios, el apropiado endurecimiento
(Rodríguez, 2008) y el germoplasma (Rojas, 2002).
El éxito en la producción de plántulas
depende del sustrato (Ruano, 2003), siendo la
mezcla cuidadosamente elegida, para repercutir
positivamente en el porcentaje y velocidad de
emergencia (Aparicio et al., 1999); de manera similar,
inuencia la biomasa aérea de la planta (Arteaga et
al., 2003) determinando su calidad (Arteaga et al.,
2003 y Valenzuela et al., 2005). Por otro lado, se
considera sustrato a todo material sólido, natural,
sintético o residual, mineral u orgánico, distinto
del suelo in situ, que permite el anclaje del sistema
radicular, desempeñando papel de soporte para la
planta (Terés, 2001) y al mismo tiempo interviene en
la nutrición de la misma (Quiroz et al., 2009).
La FAO (2002) establece algunas características
ideales para el sustrato: 1-elevada capacidad de
retención de agua y de fácil disponibilidad (20-30%);
2-elevada aireación (20-30%); 3-baja densidad
aparente 0,22 (g.cm
3
)
-1
, elevada porosidad (85%),
baja salinidad (2 mS.cm
-1
), elevada capacidad
tampón (pH de 5,5 a 6,5), lenta descomposición,
estructuralmente estable, reproductible, disponible y
manejable, así como de menor costo.
La materia orgánica es uno de los componentes
fundamentales de los sustratos, cuya nalidad básica
es aumentar la capacidad de retención de agua y
nutrimentos para las plantas, es por ello, que el
estiércol de bovinos y de otros animales son muy
utilizados como fuente orgánica en la composición de
los sustratos para diversos tipos de cultivo (Dos Santos
et al., 2014). Los subproductos pecuarios poseen
propiedades favorables para ser incorporados al
sustrato agrícola, por su riqueza en materia orgánica,
nutrimentos esenciales (NPK) y, en oligoelementos,
involucrados en diversos procesos siológicos; así
como también por sus tenores de agua y presencia de
microorganismos benécos (Soto, 2003).
En sistemas de producción animal, los
excrementos sólidos y semisólidos denominados
estiércoles, corresponden a mezclas de orina, heces
y alimento desperdiciado. La composición física
y química del estiércol diere entre granjas, en
función de la especie producida, su alimentación
y las condiciones particulares de producción y
procesamiento del estiércol (Dao y Cavigelli, 2003).
La composición media nutrimental de los
estiércoles más utilizados en agricultura se presenta
en el Cuadro 2., el estiércol porcino y la gallinaza
destacan como materiales ricos en nutrimentos de
fácil liberación, entre los menos nutritivos se ubican
los estiércoles de bovino y equino, fuertemente
condicionados por su alta relación C/N (Romero,
1997).
57
Romero et al. Calidad morfológica en plántulas de moringa (Moringa oleifera Lam.)
Ante los anteriores argumentos y evidencias
bibliográcas se plantea esta investigación con el
objetivo de evaluar la calidad morfológica para
plántulas de moringa (M. oleifera Lam.) producidas
en sustratos compuestos de suelo y estiércol animal.
II. MATERIALES Y METODOS
Ubicación del estudio
El ensayo se realizó en casa de cultivo del
Postgrado en Agricultura Tropical ubicado
en Campus Juanico, Universidad de Oriente,
Núcleo Monagas, en Maturín, localizado entre las
coordenadas 9° 45´ LN y 63° 11´ LO, a la altitud
de 65 m y temperatura promedio anual de 26,37 °C
(INE, 2009). El experimento se condujo por 42 días,
a partir de la siembra.
Cuadro 2. Contenido total de nutrimentos en algunos estiércoles de origen animal
Fuente. Romero (1997); FEADER (2018)
Variable
Tipos de estiércol
Bovino Ovino Porcino Equino Cunícola Pollinaza Gallinaza
Humedad (%) 36
18
20 25
72
29 30
pH
8 7,5 7,2
7 - -
7,4
Materia orgánica (%)
70
55 68 60 14,18 53
70
Nitrógeno total (%) 1,5 2,5
3,7
1,2 0,4
3,3 3,7
Fosforo (%) 0,6 0,6
2
0,2 0,5 0,4
2,2
Potasio (%) 2,5 2,2
30
2,5 0,6 0,9 2,7
Calcio (%) 3,2
8
7,5 6 - 1,27 5,7
Magnesio (%) 0,8 0,2
2,3
0,2 - - 1
Sodio (%)
1,6
0,1 0,3 0,1 - - 1,1
Zinc (ppm) 130,6 - - - - -
516
Manganeso (ppm) 264 - - - - -
474
Hierro (ppm) 354 - - - - -
4902
Relación C/N 26 18 13
33
19 - 11
Mineralización (% 1
er
año) 35 32 65 30 - -
90
Preparación de los sustratos y colmado de
envases
Se utilizó estiércol de siete especies de interés
zootécnico: bovino, ovino, porcino, equino, cunícola,
pollo de engorde (Pollinaza) y gallina ponedora
(Gallinaza); obtenidos en las Fincas “La Campiña”,
“Oripopo”, “La Bufalera” y “Las Palmas Ranch”, del
municipio Maturín, estado Monagas. Las muestras
fueron recolectadas directamente del sitio de
almacenamiento, secadas bajo techo y pasadas por
tamiz de 5 mm.
Se empleó suelo de textura areno francosa (aF),
proveniente de la Finca “La Campiña”, ubicada en
la parroquia San Simón, municipio Maturín, y se
mezcló con cada estiércol tamizado y seco en la
proporción 2:1 (v/v), respectivamente. Se utilizaron
bolsas de polietileno negro de 2 kg de capacidad y
el llenado se realizó manualmente. Los sustratos
experimentales fueron caracterizados físicas y
químicamente (Cuadro 3).
58
Volumen 14, Número 35, Enero-Abril 2021, pp. 54 - 72
Cuadro 3. Caracterización físico-química de los sustratos experimentales (estiércol+suelo)
PT: Porosidad total; Pa: Porosidad de aireación; MO: Materia orgánica; Da: Densidad aparente; CE: Conductividad
eléctrica y tenores de fosforo (P).
Sustrato
Granulometría (%) Porcentaje Da
pH
CE P
<2mm ≥2mm PT Pa MO mg/m3 ms.cm-1 ppm
Bovino 18 82 39,18 1,17 12,82 0,99 6,64 0,0041 23,2
Ovino 28 72 41,22 3,22 19,39 0,85 7,08 0,0101 70,0
Porcino 16 84 39,47 1,46 10,94 1,04 5,65 0,0046 62,8
Equino 22 78 45,61 6,14 11,26 0,85 6,89 0,0060 44,8
Cunícola 19 81 41,52 3,51 17,01 0,92 7,38 0,0046 77,6
Pollinaza 36 64 42,10 4,09 18,71 0,93 7,82 0,0088 78,8
Gallinaza 34 66 41,96 3,22 29,29 0,88 8,18 0,2831 79,6
Selección de semillas y siembra
Se utilizó semillas de moringa cosechadas en
abril-2019, provenientes de un banco de semillas
ubicado en el sector Paso Hondo, municipio Ezequiel
Zamora, estado Monagas. De la semilla cosechada,
se realizó una selección en relación a tamaño,
apariencia uniforme en coloración y sin lesiones en
el tegumento. Se sembraron 2 semillas por bolsa, a
2 cm de profundidad, a continuación el sustrato fue
saturado con agua corriente y de allí en adelante
se aplicó riego con frecuencia interdiaria. Una vez
ocurrida la emergencia se mantuvo una planta por
bolsa y el raleo se realizó con una tijera.
Diseño experimental
Se utilizó el diseño de bloques al azar con siete
tratamientos representados por los siguientes
sustratos compuestos de suelo y estiércol animal:
S
1
: bovino; S
2
: ovino; S
3
: porcino; S
4
: equino; S
5
:
cunícola; S
6
: pollinaza y S
7
: gallinaza; con tres
repeticiones por tratamiento, para un total de
21 unidades experimentales (UE). Cada unidad
experimental estuvo representada por lotes de
18 plántulas, de las cuales fueron evaluadas las
cuatro plántulas centrales. Se cuanticó el índice
de velocidad de emergencia y porcentaje total de
emergencia, así como también la evolución del índice
de esbeltez e índice de esbeltez nal en las plántulas
y otros índices de calidad correspondiente a biomasa
fresca aérea y radicular.
Índice de velocidad de emergencia y
porcentaje total de emergencia
Por unidad experimental durante los primeros 14
días post siembra, se realizó conteo diario del número
de plántulas emergidas; posteriormente se calculó el
índice de velocidad de emergencia (IVE) mediante la
En donde:
Xi= Número de plántulas emergidas por día;
Ni=Número de días después de la siembra; n=
Número de conteos 1, 2…, n conteos. El porcentaje
total de emergencia (%E) por unidad experimental,
se obtuvo mediante el conteo del total de plántulas
emergidas a los 14 días post siembra, sustituido en
la expresión descrita por García-López et al. (2016):
Evolución del índice de esbeltez e índice de
esbeltez nal en plántula
Por unidad experimental, entre los 14 y 42 días
post siembra, se cuanticó a intervalos de siete días:
la altura en cm, mediante una cinta métrica rígida,
desde la base del tallo hasta la yema apical de la planta
y el diámetro del tallo (mm) mediante un vernier
digital Mitutoyo Absolute Digimatic, colocado a nivel
del cuello de la plántula.
Con los valores de altura y diámetro del tallo,
se calculó en cada momento, el índice de esbeltez,
mediante el cociente entre la altura (cm) y el diámetro
del tallo (mm) (Birchler et al., 1998); y a los 42 días
post siembra, se calculó el índice de esbeltez nal.
59
Romero et al. Calidad morfológica en plántulas de moringa (Moringa oleifera Lam.)
Otros índices de calidad en plántula
A los 42 días después de la siembra se determinó,
la biomasa fresca aérea y radicular: Las fracciones
aérea y radicular de cada plántula fueron pesadas
en fresco, en balanza analítica OHAUS Adventurer
SL AS214; adicionalmente se determinó volumen
radicular (cm
3
) por el principio de Arquímedes,
colocando cada raíz en un cilindro graduado con
volumen de agua conocido. Las fracciones aérea y
radicular de cada plántula fueron colocadas en bolsas
de papel y llevadas a estufa de ventilación forzada
MENMERT, Western Germany, a 75 ºC, hasta
obtener peso seco constante; cuanticándose la
masa del material deshidratado, en balanza analítica
OHAUS Adventurer SL AS214, determinándose de
esta manera la biomasa seca aérea y radicular:
A partir de dicha información, se calcularon los
tres índices de calidad:
1. Relación parte aérea/parte radicular (Pa/
Pr): el cociente masa seca aérea (g) entre
masa seca raíz (g).
2. Calidad de Dickson (QI): (Birchler et al.,
1998)
3. Lignicación (IL): cociente masa seca total
entre la masa fresca total por cien (Muñoz et
al., 2014).
Análisis estadístico
Los valores obtenidos en las variables
cuanticadas y/o determinadas fueron sometidos a
análisis exploratorio de parametricidad, mediante las
pruebas de Levene y Wilk Shapiro para comprobar
homogeneidad de varianzas y normalidad de los
errores, respectivamente. Las variables cuanticadas
que no cumplieron los supuestos para el análisis de
varianza fueron analizadas por vía no paramétrica
empleando la prueba de Friedman y las diferencias
signicativas interpretadas por comparación de
suma de rangos.
Los índices de calidad calculados a los 42 días
post siembra (Esbeltez nal, relación Pa/Pr, Calidad
de Dickson y Lignicación) fueron analizados
mediante procedimiento ANAVA y las diferencias
signicativas entre sustratos fueron interpretadas
mediante contrastes ortogonales (Silva-Acuña et al.,
2000) (Cuadro 4).
En el planteamiento de las hipótesis expresadas
en cada uno de los contrastes indicados en el
Cuadro 4 se observa las siguientes comparaciones
ortogonales: C
1
-Sustratos de rumiantes (Bovino
y Ovino) vs. Sustratos de no rumiantes (Porcino,
Equino y Cunícola); C
2
-Dentro de los rumiantes:
Sustrato bovino vs. Sustrato ovino; C
3
-Dentro de
los no rumiantes: Sustrato de omnívoro (Porcino)
vs. Sustrato de herbívoro (Equino y Cunícola); C
4
-
Dentro de no rumiantes herbívoros: Sustrato Equino
vs Sustrato Cunícola.
Las relaciones funcionales entre el índice de
esbeltez por sustrato y el tiempo fueron estudiadas
mediante análisis de regresión, considerando como
variable independiente el tiempo (días post siembra)
y como variable dependiente el índice de esbeltez.
Para las variables altura (cm), diámetro de tallo (mm)
y volumen radicular (cm3) a los 42 días post siembra,
se calculó por sustrato, la estadística descriptiva
referida a los valores de la media, desviación estándar
y coeciente de variación (%).
Los procedimientos estadísticos fueron realizados
con el programa InfoStat versión 2018 (Di Rienzo et
al., 2018), considerando el nivel de signicancia a 5%
de probabilidad.
III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Índice de velocidad de emergencia y
porcentaje total de emergencia en plántulas
de moringa producidas con sustratos
compuestos de suelo y estiércol animal
En la Figura 1 se presentan los índices de
velocidad de emergencia (IVE) obtenidos en los siete
sustratos de origen animal evaluados. El análisis
estadístico detectó diferencias signicativas a favor
Cuadro 4. Contrastes ortogonales elaborados en
función de la estructura de los tratamientos o
sustratos evaluados.
Tratamientos
o sustratos
Contrastes ortogonales
C
1
C
2
C
3
C
4
Bovino -3 -1 0 0
Ovino -3 1 0 0
Porcino 2 0 -2 0
Equino 2 0 1 -1
Cunícola 2 0 1 1
Ʃc
i
2
30 2 6 2
60
Volumen 14, Número 35, Enero-Abril 2021, pp. 54 - 72
de los sustratos: bovino, porcino y equino, similares
entre si y distintos de los demás sustratos, con
valores de 3,48; 3,43 y 3,48; respectivamente, un
segundo grupo representado por el sustrato cunícola
con índice de velocidad de emergencia de 3,22 y el
tercer grupo con los menores valores de IVE que
agrupan los sustratos ovinos, pollinaza y gallinaza
con índices de 2,25, 1,19 y 0,11 respectivamente.
F (Levene) = 2,07ns; W (Wilk Shapiro) = 0,88*; (a, b, c y d) Valores promedios con letras distintas en las
columnas difieren estadísticamente por suma de rangos al 5% de probabilidad.
Figura 1. Índice de velocidad de emergencia (IVE) de plántulas de moringa en sustratos compuestos de
suelo y estiércol animal.
Los sustratos bovino, equino o porcino ofrecieron
a la semilla de moringa condiciones adecuadas para
la germinación efectiva y rápida emergencia de las
plántulas, siendo que desde el punto de vista químico
estos sustratos (Cuadro 3), presentan valores de pH
ligeramente ácido y CE baja en comparación al resto
de ellos, condiciones estas consideradas ideales para
producir plántulas forestales (Toral et al., 2000);
sin embargo, aunque se insista en la literatura que
M. oleifera presenta gran plasticidad ecológica y
edafoclimática, con amplia tolerancia de pH como
señalado por Cerrato (2013); Mendoza (2013);
Padilla et al. (2017), en el presente estudio se muestra
de manera consistente, la evidente particularidad de
preferencia del cultivo por especícas características
del sustrato, en relación al pH y la conductividad
eléctrica.
En relación a la velocidad de emergencia de
la semilla, se observó disminución a medida que
aumenta el tenor de pH y CE en el sustrato (Cuadro
3), condición esta que causó inhibición o retraso
en la aparición de plántulas en los sustratos más
alcalinos y/o con más contenido de sales (Romero-
Marcano et al., 2018). En tal sentido, los sustratos
de aves (Pollinaza y gallinaza) resultan ser los menos
favorables, debido a su alto contenido de bases y
sales, combinado con niveles elevados de nitrógeno
amoniacal. Este comportamiento está asociado a la
dieta que reciben esas especies en sistemas intensivos
(FEADER, 2018). El sustrato pollinaza resultó menos
agresivo, posiblemente debido a la incorporación de
cascarilla de arroz, que equilibra su relación C/N
como fue señalado por Sosa et al. (2016).
El porcentaje total de emergencia obtenido
por sustrato se muestra en la Figura 2. Se observa
la formación de cuatro grupos de tratamientos
diferentes entre sí. Las diferencias signicativas
observadas refuerzan el comportamiento descrito
anteriormente, siendo que, los sustratos bovino,
porcino, equino y cunícola lograron 100% de
plántulas emergidas a los 14 días post siembra y
fueron similares estadísticamente y diferentes de
los demás, seguidos del sustrato ovino con 93,98%
diferente de todos los otros sustratos, mientras los
sustratos de aves, pollinaza y gallinaza, registraron
los menores valores de emergencia total de 59,26 y
61
Romero et al. Calidad morfológica en plántulas de moringa (Moringa oleifera Lam.)
F (Levene) = 2,80
´ns
; W (Wilk Shapiro) = 0,65**; (a, b, c y d) Valores promedios con letras distintas en las
columnas difieren estadísticamente por suma de rangos al 5% de probabilidad.
Figura 2. Porcentaje total de emergencia de plántulas de moringa en sustratos compuestos de suelo y
estiércol animal.
6,94%, siendo estadísticamente distintos a los demás
y entre sí.
Los sustratos con estiércol de aves, a pesar de sus
virtudes nutritivas (Cuadro 2), resultaron inviables
para la producción de plántulas de moringa, esto
porque en condiciones comerciales se esperaría un
rendimiento mínimo de 80% de plántulas vivas, que
pueda justicar la inversión realizada (Bauer et al.,
2003; Latorre y Bachiller, 2007). Otras estrategias
de manejo de los sustratos de pollinaza y gallinaza,
deben estudiarse, considerando desde la realización
de pre-tratamientos para disminuir el pH y la
conductividad eléctrica y/o evaluar dosis mínimas de
aplicación, para su futura incorporación en sustratos
de vivero.
El crecimiento deciente de las pocas plántulas
emergidas en los sustratos con estiércol de aves,
obligó el descarte de estos dos tratamientos
(Pollinaza y Gallinaza); la posterior determinación
de los índices de calidad morfológica solo fue posible
en los cinco tratamientos restantes (Bovino, Ovino,
Porcino, Equino y Cunícola).
Evolución del índice de esbeltez en plántulas
de moringa producidas con sustratos
orgánicos de origen animal
En la Figura 3 se puede observar por el coeciente
de determinación el adecuado ajuste polinomial
cuadrático para el índice de esbeltez en los cinco
sustratos con estiércol animal, evaluados luego de
la emergencia total. Se observa, que entre los 14 y
42 días post siembra ocurre aumento progresivo en
la esbeltez de la plántula de moringa, en todos los
sustratos comparados. Adicionalmente, en función
del comportamiento de las curvas polinomiales es
posible visualizar tres formas distintas de tendencia
de aumento progresivo de la esbeltez: la primera
tendencia de forma cóncava pronunciada observada
para el sustrato bovino, se constata que el incremento
en esbeltez se inicia lento y posteriormente acelera
(Figura 3; A); mientras que para el segundo caso en
los sustratos ovino y equino, el incremento en esbeltez
se inicia acelerado y luego disminuye, la curva es
convexa (Figura 3, B), estos sustratos alcanzan
un índice de esbeltez alrededor de 8,70 cuando la
curva alcanza el plató y la tendencia de ambos es a
disminuir; y nalmente para los sustratos cunícola
y porcino, ambas curvas son cóncavas aplanadas,
en este caso el incremento en esbeltez mantiene
un ritmo creciente, durante todo el periodo; sin
embargo, en el sustrato cunícola es más acelerado. El
índice de esbeltez nal del sustrato cunícola resulto
ser el más elevado entre los evaluados y el de porcino
62
Volumen 14, Número 35, Enero-Abril 2021, pp. 54 - 72
el más bajo, respectivamente (Figura 3, C).
Con el avance de la edad, la plántula de moringa
se hace más esbelta, es decir presenta mayor
crecimiento en altura con respecto al crecimiento
en diámetro del tallo, describiendo un patrón típico
de crecimiento acelerado (Medina et al., 2007),
que puede variar en magnitud, conforme varían las
condiciones físicas y químicas del sustrato de crianza
(Valdés-Rodríguez et al., 2014).
Las tres variantes de evolución en esbeltez
constatadas en la moringa, muestran las distintas
formas de respuesta del cultivo ante limitaciones
intrínsecas del sustrato, posiblemente prevalezcan
en mayor proporción las de tipo químico, asociadas
a menor fertilidad y mayores niveles de pH y
conductividad eléctrica, respectivamente; tal
situación estaría asociada a mayor condición de estrés
en las plántulas, en consecuencia, menor crecimiento
en diámetro de tallo, con respecto al crecimiento
en altura, de esta manera afectando la esbeltez de
la planta. Sol-Quintas et al. (2016) reportan en
plantas adultas de moringa, correlaciones positivas
del crecimiento aéreo con respecto a los contenidos
nutritivos (N, P, K y MO) del abono orgánico
utilizado, y correlación negativa respecto al pH del
mismo; por otro lado, Becerra (1981) señala que el
crecimiento aéreo (altura y diámetro) puede variar
de manera signicativa por inuencia genética y
ambiental, donde la altura, expresa efectos genéticos
(herencia), y el diámetro del tallo, las condiciones de
ambiente. En ambos casos señalados por la literatura
(Sol-Quintas et al., 2016; Becerra, 1981) la condición
de nutrimentos en el sustrato y la particular fenología
de la moringa, respectivamente, podrían estar
afectando de manera signicativa la evolución del
índice de esbeltez.
Figura 3. Evolución del índice de esbeltez en plántulas de moringa producidas en sustrato bovino (A);
sustratos ovino y equino (B) y sustratos cunícola y porcino (C).
En el sustrato bovino, se observa que a partir de
los 21 días, la baja fertilidad (Cuadro 2) empieza a
inuir sobre el crecimiento de la planta, limitando
el desarrollo lateral del tallo, mientras persiste el
crecimiento en altura; aunque, en los sustratos ovino
y equino, el efecto limitativo es más inmediato,
inuenciado principalmente por mayores tenores
de pH y CE (Cuadro 3), siendo a partir de los 35
días, donde se observa la fase estable, en la cual
posiblemente por adaptación natural, empieza a
promoverse el desarrollo lateral del tallo.
Para los sustratos cunícola y porcino, el efecto
es uniforme, debido probablemente al relevante
aporte nutritivo de ambos sustratos (Cuadro 3), que
mantuvo una tasa proporcional de desarrollo (Apical
- Lateral) en la plántula; sin embargo, la evidente
fertilidad del sustrato cunícola, no pudo compensar
su limitación de pH elevado, presentando la mayor
tasa de incremento en esbeltez, que indica en la
plántula, superioridad de crecimiento en altura.
La recurrente respuesta siológica de la moringa,
ante variaciones de pH y CE en el sustrato, podría
estar inuenciada por la presencia de algún (os)
compuesto (s) alcalino (os) de naturaleza salina
(Romero-Marcano et al., 2018); lo que sugiere la
existencia de macro o micronutrimentos, aun no
identicados, que afectan el normal desarrollo del
cultivo en vivero.
63
Romero et al. Calidad morfológica en plántulas de moringa (Moringa oleifera Lam.)
Índices de calidad en plántulas de moringa
con 42 días post siembra, producidas en
sustratos compuestos de suelo y estiércol
animal
En el Cuadro 5 se presenta el resumen del
ANAVA y los contrastes ortogonales establecidos
entre sustratos, para los cuatro índices de calidad
determinados, se observa total independencia entre
los índices de calidad con referencia a la distribución
de efectos comparativos signicativos.
El índice de esbeltez no mostró diferencia
signicativa alguna entre sustratos; mientras,
la relación parte aérea/parte radicular presentó
diferencias signicativas solo en los contrastes
asociados con los sustratos no rumiantes (Porcino,
equino y cunícola); por su parte, el índice de
Dickson mostró diferencias en la mayoría de las
comparaciones, con excepción para el contraste
entre los herbívoros (Equino y cunícola), mientras
que, el índice de lignicación, mostró diferencias
signicativas en todos los contrastes establecidos
tanto en rumiantes como en no rumiantes.
Pa/Pr: Parte aérea/parte radicular; QI: Índice de calidad de Dickson; IL: Índice de lignificación; ns: No significativo; *
y **: Significativo a 5 y 1 % de probabilidad por prueba de F, respectivamente.
Cuadro 5. Resumen del análisis de varianza de las comparaciones ortogonales entre sustratos, para los índices de
calidad morfológica en plántulas de moringa.
Fuente de variación Gl
Cuadrados medios
Esbeltez Relación Pa/Pr QI IL
Rumiantes vs. No rumiantes
Dentro de rumiantes:
1 0,08
ns
0,01
ns
0,03** 7,54**
Bovino vs. Ovino
Dentro de no rumiantes: Omnívoro (Porcino) vs.
Herbívoros
1 0,60
ns
0,29
ns
0,02** 3,02**
Dentro de no rumiantes herbívoros:
Equino vs. Cunícola
1 1,60
ns
1,73** 0,03** 0,32*
1 0,26
ns
1,59* 0,01
ns
0,26*
Bloque 2 0,12
ns
0,03
ns
0,02** 0,04
ns
Error 8 0,75 0,14 1,4xE
-3
0,03
CV (%) 0,09 15,29 12,85 1,09
F (Levene) 2,32
ns
2,20
ns
0,83
ns
3,82
ns
W (Wilk Shapiro) 0,92
ns
0,94
ns
0,95
ns
0,80
ns
A pesar de las variantes en esbeltez observadas
por sustrato durante el periodo de crianza de las
plántulas, el índice de esbeltez nal no mostró
diferencias signicativas al 5% de probabilidad,
siendo similar entre los sustratos de origen rumiante
y no rumiante, así como las comparaciones dentro
de cada uno de los grupos. Los valores promedios de
índice de esbeltez nal obtenidos a los 42 días post
siembra oscilaron entre 8,05 y 9,15 (Figura 4).
64
Volumen 14, Número 35, Enero-Abril 2021, pp. 54 - 72
Rum: Ruminante; Omn: Omnívoro; Herb: Herbívoro; ns: No significativo.
Figura 4. Índice de esbeltez final en plántulas de moringa producidas con sustratos compuestos de suelo
y estiércol animal.
Para el índice de esbeltez, se constató variabilidad
dentro y entre los componentes de crecimiento
aéreo, altura y diámetro del tallo, con coecientes
de variación disimiles y sin patrón lógico respecto a
cada sustrato (Cuadro 6), que muy probablemente
diluyeron las diferencias de esbeltez nal entre
tratamientos. De acuerdo con la literatura, parece
hábito, no encontrar efecto signicativo sobre el
crecimiento aéreo, al criar plántulas de moringa en
sustratos enriquecidos (Valdés-Rodríguez et al.,
2014; Duarte, 2015; Gutiérrez et al., 2015; Sol-Quintas
et al., 2016), lo cual puede atribuirse al crecimiento
acelerado y alta capacidad de adaptación, propios
del cultivo, donde la planta posiblemente restrinja
su crecimiento radicular, en pro de mantener el
crecimiento aéreo.
Cuadro 6. Altura de plántula y diámetro de tallo obtenidos por sustrato, en plántulas de moringa con 42 días post
siembra.
Sustratos
Altura de plántula (cm) Diámetro del tallo (mm)
X±DE CV (%) X±DE CV (%)
Bovino 43,90±5,14 11,70 5,30±0,49 9,21
Ovino 43,02±9,33 21,70 4,90±1,03 21,11
Porcino 52,47±8,13 15,49 6,62±1,11 16,75
Equino 43,59±7,92 19,48 5,05±0,86 17,09
Cunícola 47,64±6,67 13,99 5,27±0,79 14,91
X: Media; DE: Desviación estándar; CV: Coeficiente de variación
En moringa, la altura de plántula, no parece ser
una referencia adecuada para denir el momento
óptimo de trasplante, ya que existen rutinas que
recomiendan trasplantar al alcanzarse de 25 a 30 cm
de altura en vivero (Chepote, 2018), medida obtenida
en este experimento en corto tiempo (21 días);
además de ello, se agrega que las plántulas poseían
un tallo delgado (entre 2 y 3 mm de diámetro),
altamente susceptibles al doblamiento y a daños por
fauna nociva, lo que dicultaría su supervivencia
post trasplante (Prieto et al., 2009); estas razones
respaldan el hecho de no usar la altura como
indicador del momento de trasplante.
Los valores promedios de esbeltez nal obtenidos
en esta investigación (Figura 4), categorizan las
plántulas de moringa, como de baja calidad, de
65
Romero et al. Calidad morfológica en plántulas de moringa (Moringa oleifera Lam.)
Rum: Rumiante; Omn: Omnívoro; Herb: Herbívoro; ns: No significativo;
* y **: Significativos a 5 y 1% de probabilidad por prueba de F, respectivamente.
Figura 5. Relación de las masas de la parte aérea/parte radicular (Pa/Pr) en plántulas de moringa
producidas con sustratos compuestos de suelo y estiércol animal
acuerdo con el criterio utilizado para Coníferas
(Rueda-Sánchez et al., 2014), donde se considera
una planta de alta calidad aquella con índice por
debajo de 6 puntos. El particular y acelerado ritmo
de crecimiento aéreo de la moringa, justicado por
las elevadas concentraciones de zeatina (citoquinína)
en hojas y tallos de esta especie vegetal (Makkar
y Becker, 1995); además de ello, el tipo de raíz
napiforme, que representa un buen medio de anclaje
para la planta (Valdés-Rodríguez et al., 2014) le
coneren a la moringa, la particularidad de promover
mayor crecimiento en longitud, incluso en sustratos
no enriquecidos (Noguera-Talavera et al., 2014), por
lo que naturalmente, su relación altura/diámetro
tenderá a ser elevada (>6 puntos), inuenciando
de manera signicativa el índice de esbeltez, por
consecuencia no resultando favorable para el cultivo
como indicador de calidad de las plántulas. En
cuanto a labores de manejo, en plantas delgadas con
desproporción del crecimiento (altura/diámetro),
ese índice de esbeltez podría mejorarse mediante
ajuste en la densidad del cultivo y/o aplicación de
poda aérea (Muñoz et al., 2014).
En la Figura 5 se presentan los valores para el
índice relación masa parte aérea/parte radicular (Pa/
Pr) obtenidos en cada sustrato. El análisis estadístico
mostró signicancia al 5 y 1% de probabilidad,
únicamente en los sustratos no rumiantes, donde
según la jerarquía inversa propia del índice, los
sustratos de herbívoros (2,14) fueron superiores
al sustrato omnívoro (Porcino) (3,07) y entre los
sustratos herbívoros, el sustrato equino (1,63) fue
superior al cunícola (2,66).
Al interpretar este índice, se evidencia un
crecimiento desproporcionado de la plántula en
los sustratos porcino y cunícola, siendo superior el
crecimiento aéreo en comparación al crecimiento
radicular; lo cual en ambos casos puede atribuirse
mayormente al aporte de fosforo (P), antes descrito
en estos materiales (Cuadro 3) y/o a otros macro y
micronutrimentos que pudieran estar presentes en
ellos (FEADER, 2018); sin embargo, en el sustrato
cunícola, se observó además efecto restrictivo en el
desarrollo radicular de la plántula, ubicándose entre
los sustratos con menor volumen de raíz (Cuadro 7),
producto de la alcalinidad del material, que también
favoreció de manera directa la magnitud del índice.
De acuerdo con el criterio de Rueda-Sánchez et al.
(2014) para este índice, solamente las plántulas
criadas en el sustrato equino calicarían como de
buena calidad, por presentar valor por debajo de
2 puntos; con suciente porción radicular para el
suministro de energía a los tejidos aéreos, que facilita
la adaptación del cultivo a ambientes adversos (Pace
et al., 1999; Gonçalves et al., 2001).
66
Volumen 14, Número 35, Enero-Abril 2021, pp. 54 - 72
Cuadro 7. Volumen de raíz obtenido por sustrato, en plántulas de moringa con 42 días post siembra.
Sustratos
Volumen de raíz (cm
3
)
X±DE CV (%)
Bovino 6,33±1,87 29,60
Ovino
4,00±1,76
43,95
Porcino 8,00±1,81 22,61
Equino 6,58±2,47 37,46
Cunícola
5,50±1,44
26,29
X: Media; DE: Desviación estándar; CV: Coeficiente de variación
Tal comportamiento coincide con lo reportado
por Noguera-Talavera et al. (2014), quienes en
sustratos de baja fertilidad lograron para moringa,
una relación Pa/Pr de 1,55. El estiércol equino, a
pesar de ser pobre en nutrimentos, se caracteriza por
presentar bondades físicas (Morales et al., 2009),
pudiendo duplicar en porosidad al resto de los
sustratos evaluados (Cuadro 3), lo que posiblemente
contribuyó para el mayor desarrollo radicular de la
plántula de moringa.
En cuanto al índice de calidad de Dickson, la
Figura 6 muestra los valores obtenidos por sustrato
con estiércol animal, donde el análisis estadístico
detectó diferencia signicativa al 1% de probabilidad,
entre los sustratos rumiantes y no rumiantes, con
superioridad de los no rumiantes (0,32), así como
también, en sustratos rumiantes, el sustrato bovino
(0,28) fue estadísticamente superior al ovino (0,17);
mientras en los sustratos no rumiantes, el sustrato
omnívoro (Porcino) (0,41) mostró superioridad
con respecto a los sustratos herbívoros (0,28). La
comparación entre sustratos herbívoros (Equino y
cunícola), no mostró diferencias signicativas.
De manera general, se observa mayor calidad de
plántula en los sustratos de origen no rumiante, tal
comportamiento puede estar vinculado directamente
al mayor aporte nutricional de estos estiércoles,
siendo determinante las características de la dieta de
estas especies animales, más exigentes en proteína,
vitaminas y minerales (Rostagno et al., 2017) estos
materiales coinciden en ser ricos en los elementos
N, P y K (FEADER, 2018), los cuales estimulan el
buen desarrollo de la plántula de moringa, lo que
demuestra la exigencia nutricional de este cultivo; sin
embargo, en sustratos no enriquecidos la M. oleifera
ha alcanzado valores de QI hasta de 0,79, luego de 70
días en vivero (Noguera-Talavera et al., 2014).
Rum: Rumiante; Omn: Omnívoro; Herb: Herbívoro; **: Significativo al 1% de probabilidad por prueba de F;
ns: No significativo
Figura 6. Índice de Dickson (QI) en plántulas de moringa producidas con sustratos compuestos de suelo y
estiércol animal.
67
Romero et al. Calidad morfológica en plántulas de moringa (Moringa oleifera Lam.)
Al comparar ambos sustratos rumiantes (Bovino
vs. Ovino), se constató que además de la fertilidad
es indispensable considerar de manera conjunta
la presencia en el sustrato de altos niveles de pH y
CE, porque a pesar de ser el estiércol ovino mucho
más rico en nutrimentos que el bovino (FEADER,
2018), sus mayores tenores de pH y CE incidieron
en la producción de plántulas de menor calidad;
denitivamente existen compuestos o elementos
alcalinos no identicados, que al presentarse en el
sustrato, perjudican no solo la germinación, sino
también la asimilación de nutrimentos de la plántula
de moringa.
En tal sentido, el sustrato porcino presentó el
mejor balance, combinando buen aporte nutricional
con niveles adecuados de pH y CE (FEADER, 2018),
lo que se tradujo en mayor índice de calidad de
Dickson para las plántulas de moringa criadas en
este sustrato. En cuanto a magnitud del índice,
basado en la escala para coníferas (Rueda-Sánchez et
al., 2014), los valores de QI obtenidos en los cinco
sustratos resultan decientes, siendo óptimo un
índice superior a 0,5 puntos; lo que genera por lo
menos dos posibles consideraciones: 1- Se requiere
mayor tiempo de permanencia de las plántulas
de moringa en condiciones de vivero para lograr
alcanzar mayores valores del QI ó 2- los rangos de
clasicación del QI para coníferas no aplican para el
Rum: Rumiante; Omn: Omnívoro; Herb: Herbívoro; ** y *: Significativos a 1 y 5% de probabilidad por
prueba de F, respectivamente.
Figura 7. Índice de lignificación en plántulas de moringa producidas con sustratos compuestos de suelo y
estiércol animal.
cultivo moringa.
El índice de lignicación obtenido por sustrato se
presenta en la Figura 7, el análisis estadístico mostró
efectos signicativos al 1 y 5% de probabilidad en las
comparaciones establecidas; siendo estadísticamente
superiores los sustratos de origen no rumiante
(16,46) a los de origen rumiante (15,05); en sustratos
rumiantes, fue superior el sustrato bovino (15,8)
al sustrato ovino (14,3);mientras que en sustratos
no rumiantes, fueron superiores los sustratos
de herbívoros (16,6) con respecto al sustrato de
omnívoro (Porcino) (16,2) y entre los sustratos
herbívoros, el sustrato equino (16,8) fue superior al
sustrato cunícola (16,4).
El índice de lignicación (IL) entre sustratos
mostro comportamiento similar al índice de Dickson
(QI), con excepción de los contrastes entre sustratos
no rumiantes, donde la superioridad de los sustratos
herbívoros y en especial del sustrato equino suponen
la presencia, de elementos especícos que estimulan
mayores reservas de materia seca en la plántula de
moringa; siendo que los macroelementos (C, O, H, N,
P, K, S, Ca y Mg) constituyen aproximadamente 99,5%
del total de la materia seca en la planta (Hernández-
Gil, 2002) y son absorbidos y/o procesados de manera
variable en los tejidos vegetales (Gandica-Omaña y
Peña, 2015), uno o varios de estos elementos, serian
determinantes en la diferencia de materia seca
observada entre los sustratos evaluados.
68
Volumen 14, Número 35, Enero-Abril 2021, pp. 54 - 72
En general, los bajos valores de IL (<20%)
obtenidos en los distintos sustratos están asociados
al rápido crecimiento de la M. oleifera, que
generalmente presenta vástagos más suculentos
en comparación a otras especies forrajeras, lo
cual puede comprometer su total sobrevivencia en
campo (Duarte, 2015); estos resultados rearman
la necesidad de extender el periodo de crianza de la
plántula de moringa en vivero, además de requerir
prácticas de poda, que permitan modicar el
patrón de crecimiento de la plántula y estimular su
endurecimiento (SENA, 2000; Noguera-Talavera et
al., 2014).
La ambigüedad y poca efectividad de estos
cuatro índices morfológicos al momento de denir
la calidad de plántula en moringa, radica en el
particular y rápido crecimiento vegetativo de este
cultivo en condiciones de vivero, que impide lograr
valores cercanos a los rangos ideales y sugiere,
estandarizar el proceso de crianza y determinar en
cada índice, rangos de calidad de mayor pertinencia;
siendo necesario evaluar factores complementarios
como: tiempo de crianza y realización de poda en
vivero, en función de la calidad nal de plántula y de
su sobrevivencia luego del trasplante.
IV. CONCLUSIONES
Para las variables velocidad de emergencia y
porcentaje total de emergencia de plántulas de
moringa, los sustratos a base de estiércol porcino,
equino y bovino presentaron los valores más elevados,
mientras que los sustratos a base de pollinaza y
gallinaza resultaron ser los menos adecuados.
En las curvas del índice de esbeltez a lo largo del
periodo cuanticado se vericó que los sustratos
a base de estiércol porcino y cunícola permiten un
ritmo de crecimiento aéreo sostenido en la plántula
de moringa.
Entre los sustratos evaluados, el de suelo -
estiércol porcino en relación 2:1 (v/v) constituye
la primera opción para la crianza de plántulas de
moringa en condiciones de vivero.
Con excepción del índice de Dickson, los otros
índices evaluados (Esbeltez, Relación Pa/Pr, e Índice
de lignicación) no permitieron indicar calidad para
las plántulas de moringa en condiciones de vivero, tal
condición está asociada al rápido crecimiento de la
planta de moringa.
V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aparicio, R., Cruz, H. y Alba, J. (1999). Efecto de
seis sustratos en la germinación de Pinus patula
Sch. Et Cham, Pinus montezumae Lam., y Pinus
pseudostrobus Lindl., en condiciones de vivero.
Foresta Veracruzana, 1(2):31-36.
Arteaga M., León S. y Amador C. (2003). Efecto de
la mezcla de sustratos y fertilización sobre el
crecimiento de Pinus durangensis Martínez en
vivero. Foresta Veracruzana, 5:9-15.
Bauer, G., Weilenmann, E., Perretti, A. y
Monterrubianesi, G. (2003). Germinación y vigor
de semillas de soja del grupo de maduración III
cosechadas bajo diferentes condiciones climáticas.
Revista Brasileira de Sementes, 25(2):53-62.
Becerra, L. (1981). Algunos factores climáticos y
su inuencia en el incremento en diámetro de
nueve especies forestales en Chapingo, México.
Departamento de Bosques. (Tesis de Pregrado)
Universidad Autónoma Chapingo. Texcoco, México.
[Documento en línea]. Disponible en: http://www.
redalyc.org/html/629/62980108/.
Birchler, T., Rose R., Royo, A. y Pardos M. (1998). La
planta ideal: Revisión del concepto, parámetros
denitorios e implementación práctica. Invest. Agr.
Sist. For., 7(1,2):109-121.
Cerrato, I. (2013). Cultivo de Moringa (Moringa
oleifera). [Documento en línea]. Disponible en:
http://pronagro.sag.gob.hn/dmsdocument/298.
Chepote, M. (2018). Siembra del cultivo de moringa
(Moringa oleífera) en la pampa de Villacurí,
Departamento de Ica. Tesis de grado. Ingeniero
agrónomo. Universidad Nacional Agraria La Molina,
Lima, Perú. 35p. http://repositorio.lamolina.edu.
pe/bitstream/handle/UNALM/3223/F01-C44-T.
pdf?sequence=4&isAllowed=y
Dao, T. y Cavigelli, A. (2003). Mineralizable carbon,
nitrogen, and water-extractable phosphorus release
from stockpiled and composted manure and manure-
amended soils. Agron. J. 95:405-413. https://doi.
org/10.2134/agronj2003.4050
69
Romero et al. Calidad morfológica en plántulas de moringa (Moringa oleifera Lam.)
Di Rienzo, J., Casanoves, F., Balzarini M., González, L.,
Tablada, M. y Robledo, C. (2018). Grupo InfoStat,
FCA, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
URL http://www.infostat.com.ar.
Dickson, A., Leaf, A. y Hosnerm, J. (1960). Quality
appraisal of white pine seedling stock in nurseries.
For. Chron., 36:10-13. https://pubs.cif-ifc.org/doi/
abs/10.5558/tfc36010-1
Domínguez, L., Murrias, G., Herrero, N. y Peñuelas, J.
(2001). Cultivo de once especies mediterráneas en
vivero: implicaciones prácticas. Ecología, 15:213-
223.
Dos Santos, V., Alves, R., Melo, G. y Martins Filho, S.
(2014). Uso de diferentes substratos na produção
de mudas de cupuaçuzeiro. Enciclopédia Biosfera,
Centro Cientíco Conhecer – Goiânia 10 (18): 2941-
2953. http://www.conhecer.org.br/enciclop/2014a/
AGRARIAS/Uso%20de%20diferentes.pdf
Duarte, C. (2015). Evaluación del comportamiento de
dos especies forrajeras Marango (Moringa oleifera
Lam.), y Leucaena (Leucaena leucocephala De
Witt) en la fase de vivero en la Universidad Nacional
Agraria, Managua. Tesis de grado. [Documento en
línea]. Disponible en: https://core.ac.uk/download/
pdf/35166921.pdf.
Fanjay, P. y Dwivedi, K. (2015). Shigru (Moringa
oleifera Lam.): A critical review. International
Journal of Ayurveda and Pharmaceutical Chemistry,
3(1):217-227. http://ijapc.com/volume3-rst-issue/
Volume3-Iss-12015-p217-227.pdf
FAO. (2002). El cultivo protegido en clima mediterráneo.
[Documento en línea]. Disponible en: http://www.
fao.org/3/a-s8630s.pdf.
FEADER. Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural.
(2018). Estiércoles. Caracterización, analítica e
implicaciones sobre su aprovechamiento fertilizante.
[Documento en línea]. Disponible en: https://www.
aragon.es/documents/20127/674325/IT_268-18.
pdf/23bb772e-8894-b8f4-525d-0a6e7131db78.
Gandica-Omaña, H. y Peña, H. (2015). Acumulación
de materia seca y balance de nutrientes en tomate
(Solanum lycopersicum L.) cultivado en ambiente
protegido. Bioagro, 27(2):111-120.
García, M. (2006). Control y mejora de la calidad
del proceso productivo. Jornada de Difusión
y Capacitación para Viveristas Forestales del
Noreste de Entre Ríos. INTA, Concordia, Entre
Ríos, Argentina. [Documento en línea]. Disponible
en: http://www.inta.gov.ar/CONCORDIA/info/
documentos/Forestacion/Jornada%20para%20
viveristas%20forestales_EEA%20Concordia%20
julio%20de%202006.pdf.
García-López, J., Ruiz-Torres, N., Lira-Saldivar, R.
Vera-Reyes, I. y Méndez-Argüello, B. (2016).
Técnicas para evaluar germinación, vigor y calidad
siológica de semillas sometidas a dosis de nano
partículas. [Documento en línea]. Disponible en:
https://ciqa.repositorioinstitucional.mx/jspui/
bitstream/1025/334/1/T%C3%A9cnicas%20
Para%20Evaluar%20Germinaci%C3%B3n%2C%20
Vigor%20y%20Calidad%20Fisiol%C3%B3gica%20
de%20Semillas%20Sometidas%20a%20Dosis%20
de%20Nanopart%C3%ADculas.pdf.
Gonçalves, R., Fernandes, F. y Ferreira, F. (2001).
Distribuição da matéria seca e composição química
das raízes, caule e folhas de goiabeira submetida
a estresse salino. Pesq. Agropec. Bras., Brasilia,
36(1):79-88.
Gutiérrez, J., Ortiz, R. y Méndez, C. (2015). Efectividad de
riegos artesanales sobre el crecimiento de Moringa
oleífera Lam. Tesis de grado. Universidad Nacional
Autónoma de Nicaragua-Managua. 40p.
Hernández-Gil, R. (2002). Nutrición mineral de las
plantas. [Documento en línea]. Disponible en: http://
www.forest.ula.ve/~rubenhg/nutricionmineral/.
INE. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA.
(2009). Datos meteorológicos, Estación
Meteorológica 80435: Maturín, estado Monagas.
[Documento en línea]. Disponible en: www.ine.
gov.ve/sintesisestadistica2009/estados/monagas/
cuadros/EM1Maturin.xls.
70
Volumen 14, Número 35, Enero-Abril 2021, pp. 54 - 72
Krug, H. (1997). Environmental inuences on
development growth and yield. En: Wien, H.C. (Ed.).
The physiology of vegetable crops. CABI Publishing,
London. pp. 101-180. https://www.cabi.org/ISC/
abstract/19970308135
Latorre, E. y Bachiller, J. (2007). Proyecto de
prefactibilidad para la creación de un vivero
de especies nativas en el municipio de Sesquile
(Cundinamarca). Trabajo de grado. Administrador
de empresas agropecuarias. Universidad de la Salle.
Bogotá, Colombia. 166p.
Lijesh, K. y Malhotra, R. (2016). Reduction of turbidity of
water using Moringa oleifera. International Journal
of Applied Engineering Research, 11(2):1414-1423.
Maguire, J. (1962). Speed of germination-aid in selection
and evaluation for seedling emergences and vigor.
Crop Sci., 2:176-177.
Makkar, H. y Becker, K. (1995). Studies on utilization of
Moringa oleifera leaves as animal feed Institute for
Animal Production in the tropics and Subtropics.
University of Hohehheim. Germany. 60p.
Medina, M., García, D., Clavero, T. y Iglesias, J.
(2007). Estudio comparativo de Moringa oleifera
y Leucaena leucocephala durante la germinación y
la etapa inicial de crecimiento. Zootecnia Tropical,
25(2):83-93.
Mendoza, J. (2013). Características agronómicas de
la moringa (Moringa oleifera Lam.) y su posible
adaptación a las condiciones de Chile. [Documento
en línea]. Disponible en: http://repositorio.uchile.cl/
handle/2250/114958.
Mojur, M., Masjuki, H., Kalam, M., Atabani, A., Fattah,
I. y Mobarak, H. (2014). Comparative evaluation
of performance and emission characteristics of
Moringa oleifera and Palm oil based biodiesel in a
diesel engine. Industrial Crops and Products, 53:78-
84. https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/
S0926669013006882
Morales, P. E. (2018). Indicadores de calidad de planta
en viveros forestales del estado de Tamaulipas
Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de
Ciencias Forestales, Subdirección de Posgrado. Tesis
de Maestría en Ciencias Forestales. 103p http://
eprints.uanl.mx/15965/1/1080290166.pdf
Morales, J., Fernández, M., Montiel, A. y Peralta, B.
(2009). Evaluación de sustratos orgánicos en la
producción de lombricomposta y el desarrollo de
lombriz (Eisenia foetida). BIOtecnia, 11(1):19-26.
Muñoz, H., Sáenz, J., Coria, V., García, J., Hernández, J. y
Manzanilla, G. (2014). Calidad de planta en el vivero
forestal La Dieta, Municipio Zitácuro, Michoacán.
Revista Mexicana de Ciencias Forestales, 6(27):72-
89.
Noguera-Talavera, A., Reyes-Sánchez, N., Membreño,
J., Duarte-Aguilar, C. y Mendieta-Araica, B. (2014).
Calidad de plántulas de tres especies forrajeras
(Moringa oleifera Lam., Leucaena leucocephala y
Cajanus cajan) en condiciones de vivero. La Calera,
14(22):21-27.
Olson, M. y Fahey, J. (2011). Moringa oleifera: un árbol
multiusos para las zonas tropicales secas. Revista
Mexicana de Biodiversidad, 82:1071-1082.
Pace, L., Foloni, J., Tiritan, C. y Rosolem, C. (1999).
Desenvolvimento radicular e acúmulo de
nutrientes em adubos verdes de verão submetidos
à compactação do solo. In: CONGRESSO
BRASILEIRO DE CIÊNCIA DO SOLO. Programas e
Resumos Viçosa: Sociedade Brasileira de Ciência do
Solo, Brasília. p 27.
Padilla, C., Valenciaga, N., Crespo, G., González, D. y
Rodríguez, I. (2017). Requerimientos agronómicos
de Moringa oleifera (Lam.) en sistemas ganaderos.
Livestock Research for Rural Development,
29(11):218. http://www.lrrd.org/lrrd29/11/
idal29218.html
Pastor, J. (1999). Utilización de sustratos en viveros.
Tierra, 17 (3):231-235. https://www.redalyc.org/
pdf/573/57317307.pdf
Prieto, J., García, J., Mejía, J., Huchin, A. y Aguilar, J.
(2009). Producción de planta del Género Pinus en
71
Romero et al. Calidad morfológica en plántulas de moringa (Moringa oleifera Lam.)
vivero en clima templado frío. Publicación Especial
N° 28. Campo experimental Valle del Guadiana.
Centro de Investigación Regional Norte Centro.
INIFAP. Durango, México. 47p.
Quiroz, I., García, E., González, O., Chung, P. y Soto,
H. (2009). Vivero Forestal: Producción de plantas
nativas a raíz cubierta. Concepción, Chile. http://
bibliotecadigital.ciren.cl/handle/123456789/26345
Quiroz, M., Flores, L., Pincheira, M. y Villarroel, A.
(2001). Manual de viverización y plantación de
especies nativas. Instituto Forestal. Valdivia,
Chile. 160p. https://bibliotecadigital.infor.cl/
handle/20.500.12220/1438
Rodríguez, T. (2008). Indicadores de calidad de planta
forestal. Universidad autónoma Chapingo. Mundi
Prensa México. 156p.
Rojas, F. (2002). Metodología para la evaluación de
calidad de plántulas de ciprés (Cupressus lusitánica
Mill) en vivero. Revista Chapingo. Serie Ciencias
forestales y del ambiente. 8:75-81. https://www.
redalyc.org/articulo.oa?id=62980109
Romero, L. (1997). Abonos orgánicos y químicos en
producción sanidad y absorción nutrimental de papa
y efecto en el suelo. Tesis de Maestría. Colegio de
Postgraduados, México. 95p.
Romero-Marcano, G., Silva-Acuña, R. y Sánchez-
Cuevas, M. (2018). Tipos de sustrato y frecuencias
de riego sobre características agronómicas de la
moringa (Moringa oleífera Lamark) cv. Super
Genius en condiciones de vivero. Saber, Universidad
de Oriente, Venezuela, 30:228-237.
Rostagno, H., Teixeira, L., Hannas, M., Juarez, D.,
Sakomura, N., Perazzo, F., Saraiva, A., Teixeira M.,
Borges, P., De Oliveira, R., De Toledo, S. y De Oliveira,
C. (2017). Tablas brasileras para aves y cerdos.
[Documento en línea]. Disponible en: https://
eliasnutri.files.wordpress.com/2018/09/tablas-
brasilec3b1as-aves-y-cerdos-cuarta-edicion-2017-11.
pdf.
Ruano, M. (2003). Viveros forestales: Cultivo de
nsf/0/243E1ECDAD30C0518525808E00757199/$FILE/
Art%203.pdf.
Soto, G. (2003). Abonos orgánicos: Deniciones
y procesos. En: Abonos orgánicos: principios,
aplicaciones e impacto en la agricultura. CIA. San
José, Costa Rica. pp. 21-51.
Terés, V. (2001). Relaciones aire-agua en sustrato
de cultivo como base para el control de riego.
Metodología de laboratorio y modelización. Tesis
doctoral. Escuela Técnica Superior de Ingenieros
Agrónomos. Universidad Politécnica de Madrid.
España. 525p.
brinzales forestales en envase. Sustrato o medio de
cultivo. Mundi-prensa. España. pp 126-143.
Rueda-Sánchez, A., Benavides-Solorio, J., Saenz-Reyez,
T., Muñoz F, H, J., Prieto-Ruiz J. Á., Orozco G, G.
(2014). Calidad de planta producida en los viveros
forestales de Nayarit. Revista Mexicana de Ciencias
Forestales, 5(22):58-73. https://www.redalyc.org/
pdf/634/63439004005.pdf
SENA. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE.
(2000). Formación de plantas. En: Operario Calicado
en Labores Culturales. pp.18-38. https://repositorio.
sena.edu.co/bitstream/handle/11404/2109/3024.
pdf?sequence=1&isAllowed=y
Serrada, H., Navarro, M. y Pemán, J. (2005). La calidad
de las repoblaciones forestales: una aproximación
desde la selvicultura y la ecosiología. Investigación
agraria. Sistemas y Recursos Forestales, 14:462-481.
Silva-Acuña, R., Álvarez, V. y Silva-Acuña, A. (2000).
Como comparar correctamente tratamientos
de naturaleza cualitativa. Agronomía Tropical,
50(2):151-155.
Sol-Quintas, G., Valdés-Rodríguez, O. y Pérez-Vásquez,
A. (2016). Efecto de la poda y fertilización orgánica
en Moringa oleifera Lam. en la región centro de
Veracruz, México. Revista Electrónica de Ciencia
Administrativa, 1:101-121.
Sosa, N., Orcellet, J. y Gambaudo, S. (2016). Uso
agronómico de los residuos orgánicos de origen
animal. [Documento en línea]. Disponible
72
Volumen 14, Número 35, Enero-Abril 2021, pp. 54 - 72
Thompson, B. (1985). Seedling morphological
evaluation: What you can tell by looking. In:
Evaluating seedling quality; Principles, Procedures,
and Predictive Abilities of Major Test. M. L. Duryea
(Ed.). Forest Res. Lab., Oregon State University,
Corvallis, Or. USA. pp: 59-71.
Toral, M., Campos, D., Fratti, A. y Varela, R. (2000).
Manual de producción de plantas forestales en
contenedores. Programa de Desarrollo Forestal
Integral de Jalisco, Jalisco, México. 204p.
Valdés-Rodríguez, O., Muñoz-Gamboa, C., Pérez-
Vázquez, A. y Martínez-Pacheco, L. (2014). Análisis y
ajuste de curvas de crecimiento de Moringa oleífera
Lam. en diferentes sustratos. Revista Cientíca
Biológico Agropecuaria Tuxpan, 2(2):66-70.
Valenzuela, O., Gallardo, C., Alorda, M., García, A. y
García D. (2005). Características de los sustratos
utilizados por los viveros forestales, IDIA XXI. 8:55-
57. https://repositorio.inta.gob.ar/xmlui/bitstream/
handle/20.500.12123/4525/INTA_CRBsAsNorte_
EEASanPedro_Valenzuela_Tecnologia_Sustratos.
pdf?sequence=1&isAllowed=y