
Volumen 4, N° 006, enero a junio 2020. pp. 64 - 74.
72  
REFERENCIAS 
Aldana, G., & Guarino, L. (2012). Sobrecarga, 
afrontamiento y salud en cuidadoras de pacientes 
con demencia tipo Alzheimer. Summa Psicológica 
UST, 9 (1), 5–14. Recuperado de http://pepsic. 
bvsalud. org/pdf/summa/v9n1/a01. pdf. ISSN 0718-
0446
Aparicio García, M. E., Sánchez López, M. P., Díaz 
Morales, J. F., Cúellar Flores, I., Castellanos Vidal, 
B., Fernandez Martinez, M. T., & De Tena Fontaneda, 
Á. F. (2008). “La salud física y psicológica de las 
personas cuidadoras: comparación entre cuidadores 
formales e informales.” IMSERSO, 1–126. 
Arai, Y., Zarit, S. H., Sugiura, M., & Washio, M. (2002). 
Patterns of outcome of caregiving for the impaired 
elderly: a longitudinal study in rural Japan. Aging & 
Mental Health, 6(1), 39-46.
Arias Sánchez, S., Saavedra Macías, F. J., & Avilés 
Carvajal, I. (2017). El cuidado, una actividad 
de riesgo en tiempos de crisis: una revisión 
de la investigación con cuidadoras españolas. 
Psicoperspectivas, 16(1), 42-54.
Ávila-Toscano, J. H., & Madariaga, C. (2015). Interacción 
social  conictiva  y  problemas  de  salud  mental  en 
redes personales de ex combatientes ilegales en 
Colombia.  Terapia Psicologica, 33(3), 277–
283.  doi:10.4067/S0718-48082015000300010
Banchero, S. (2017). Personas mayores cuidadoras: 
sobrecarga y dimensión afectiva Pessoas idosas 
cuidadoras: sobrecarga e dimensão afetiva 
Elderly caregivers: excessive burden and affective 
dimension.  Psicología, Conocimiento y 
Sociedad, 7(1), 7–35.
Bianchi, M., Flesh, L., Alves, E., Batistoni, S., & Neri, A. 
(2016). Indicadores psciometricos de la Zarit Nurden 
Interview aplican en ancianos cuidadores de otros 
ancianos . Latino -Americana de Enfermagen RLAE, 
24(1),3 - 6 . doi: 10.1590/1518-8345.1379.2835.
Bouillerce, B. y Stoiber, C. (2018). Estrés, emociones, 
agotamiento en el cuidador: luchar contra 
el agotamiento. Issy-les-Moulineaux Cedex, 
France: Elsevier Health Sciences.
Carretero Gómez, S., Garcés Ferrer, J., & Ródenas 
Rigla, F. (2015). La sobrecarga de las cuidadoras 
de personas dependientes: análisis y propuestas de 
intervención social.
Córdoba, A. M. C., & Aparicio, M. J. G. (2014). Efectos 
de cuidar personas con Alzheimer: un estudio sobre 
cuidadores formales e informales. Pensamiento 
psicológico, 12(1), 149-167.
Crespo, M., & López, J. (2007). El apoyo a los 
cuidadores de mayores dependientes: Presentación 
del programa: Cómo mantener su bienestar. 
Informaciones psiquiátricas, 188(2), 137-152.
Crespo, M., & Rivas, M. (2015). La evaluación de la 
carga del cuidador: una revisión más allá de la 
escala de Zarit. Clínica y Salud, 26(1), 9-15. doi.
org/10.1016/j.clysa.2014.07.002
Cruz, O. R., & Concepción, M. Y. E. (2019). La enfermera 
y los cuidados al nal de la vida. Revista Cubana 
de Enfermería, 34(4).
Cummings, J. L. (2003). Alzheimer’s disease: from 
molecular biology to neuropsychiatry. In Seminars in 
clinical neuropsychiatry 8, (1), 31-36.
Feldberg, C., Saux, G., Tartaglini, F., Irrazábal, N. C., 
Leis, A., Rojas, G., ... & Stefani, D. (2016). Factors 
related to the feelings of burnen in family caregivers 
with stroke at baseline cognitive rehabilitation. 
Revista Argentina de Clínica Psicológica, 25(III), 
259.
Fernández, M. F. V. (2011). La Carga Física de Trabajo. 
Centro Nacional de Nuevas Tecnologías. Instituto 
Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, 1-20
Galvis, M. J., & Cerquera Córdoba, A. M. (2016). 
Relationship between depression and burden in 
caregivers of alzheimer disease patients. Psicología 
desde el Caribe, 33(2), 190-205.
García Romero, B. (2011). Estudio cualitativo del perl 
del cuidador primario, sus estilos de afrontamiento 
y el vínculo afectivo con el enfermo oncológico 
infantil. (Tesis Doctoral). Universitat Ramon Llull, 
Barcelona, España. Recuperado de: https://www.
tdx.cat/handle/10803/32141#page=1
Gil, J. S., & Navas, M. F. (2017). Consecuencias 
del burnout de cuidadores de pacientes con 
demencia.  European Journal of Health 
Research:(EJHR), 3(2), 119-126.
Gitlin, L. N., & Hodgson, N. A. (2018). Formal Caregivers. 
Better Living with Dementia, 155–168. https://
doi.org/10.1016/b978-0-12-811928-0.00007-7
Herrera, J. C., & Meléndez, R. (2011). Cuidador: 
¿Concepto Operativo O Preludio Teórico?. Revista