CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DE UNA ESCALA DE SOCIALIZACIÓN SEXUAL
PATERNA POR DOMINIOS
David Javier Enríquez Negrete
1
, Ricardo Sánchez Medina
2
, Susana Xóchitl Bárcena Gaona
3
,
Inti Sofía Echeverría López
4
y Blanca Delia Arias García
5
(Recibido en febrero 2021, aceptado en marzo 2021)
1
Doctor en Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Facultad de Estudios Superiores Iztacala
(FESI). ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6376-4898.
2
Doctor en Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM), Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FESI). ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4268-3025.
3
Doctora
en Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FESI).
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5107-6169.
4
Licenciada en Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM), Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FESI). ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0542-5131.
5
Licenciada en
Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FESI). ORCID:
https://orcid.org/0000-0002-8405-0982
david.enriquez@iztacala.unam.mx; ricardo.sanchez@iztacala.unam.mx; s.barcena@unam.mx;
inti.echeverria@iztacala.unam.mx; blanca.arias@iztacala.unam.mx
Resumen: Se diseñó y validó una escala para obtener información sobre las prácticas paternas y los dominios
especícos de interacción para la alfabetización sexual en hijos adolescentes. Se llevaron a cabo dos estudios, el
primero para determinar el signicado psicológico de diferentes prácticas paternas de socialización sexual y obtener
una muestra de estos comportamientos especícos para la creación de ítems. Se utilizaron Redes Semánticas
Naturales Modicadas en una muestra de 200 universitarios. El segundo estudio determinó la conabilidad y validez
del instrumento (26 ítems); se utilizó un muestreo aleatorio (n=690 universitarios) y a través del Análisis Factorial
Exploratorio de Componentes Principales se determinaron tres factores que explican el 47.89 % de la varianza total
y un coeciente de consistencia interna global de 0.937. Se concluye que la escala es un instrumento válido para
conocer las prácticas paternas y dominios de interacción desde donde los padres generan la alfabetización sexual
en sus hijos.
Palabras clave: Sexualidad, familia, salud-sexual, universitarios, psicometría.
DEVELOPMENT AND VALIDATION OF A PATERNAL SEXUAL SOCIALIZATION SCALE BASED ON THE
DOMAIN-SPECIFIC APPROACH
Abstract: A scale was designed and validated to obtain information about the paternal practices and the specic
domains of interaction for sexual alphabetization in teenage children. Two studies were developed, the rst one to
determine the psychological meaning of different paternal practices of sexual socialization and to obtain a sample of
these specic behaviors (n=200 college students) to create items. Modied Natural Semantic Networks were used.
The second study determined the reliability and validity of the instrument (26 items); a random sampling was used
(n=690 college students) and through the Factorial Exploratory Analysis of Principal Components, three factors were
determined that explain the 47.89 % of the total variance and a 0.937 of global internal consistency coefcient. It was
concluded that the scale is a valid instrument to know the paternal practices and the domains of interaction from where
fathers generate the sexual alphabetization in their adolescents.
Keyword: Sexuality, family, health-sexual, college student, psychometry.
REVISTA PSICOLOGÍA UNEMI
Volumen 5, N° 009, julio a diciembre 2021. pp. 71 - 84
https://doi.org/10.29076/issn.2602-8379vol5iss9.2021pp71-84p
71
Volumen 5, N° 009, julio a diciembre 2021. pp. 71 - 84.
72
INTRODUCCIÓN
La socialización sexual (SS) es un proceso de
apropiación de conocimientos, normas, actitudes,
habilidades, expectativas, ideas, creencias, valores,
códigos de conducta y símbolos culturales en torno
al sexo (L’Engle & Jackson, 2008; Shtarkshall
et al., 2007). En este proceso, el contexto
adquiere importancia porque provee al individuo
de conocimientos y experiencias relevantes
(Fortenberry, 2013). Así, la persona recibe de
diversas fuentes, mensajes verbales y no verbales,
directos e indirectos y con frecuencia sutiles,
ambiguos e inconsistentes sobre el sexo (Ward,
2002). Las experiencias de socialización y los
mensajes son propiciados por agentes y agencias
socializadoras, como los padres (L’Engle y Jackson,
2008), hermanos (Diop-Sidibe, 2005), amigos
(Oluwatosin y Famoriyo, 2014), parejas (Vasilenko
et al., 2013), medios de comunicación (Ward, 2002)
e instituciones religiosas y educativas (Allen, 2013;
Kellogg-Spadt et al., 2014).
A pesar de que existen diversos agentes y agencias
de socialización, la investigación empírica en
este campo de estudio ha centrado su interés
particularmente en el papel que juegan los padres
(cf. Grusec & Davidov, 2015) debido al impacto
que tienen en las expectativas y comportamientos
sexuales de sus hijos (Eisenberg et al., 2006; Kincaid
et al., 2012; Shtarkshall et al., 2007; Kotchick et al.,
2001).
Los padres usan estrategias directas o indirectas
para la SS; para ejemplificar, hablar sobre temas
relacionados con el acto sexual es una estrategia
directa (Day, 2010; Kincaid et al., 2012), mientras
que la comunicación no verbal es una estrategia
indirecta, por ejemplo, el tono de la comunicación
verbal o besarse y acariciarse frente a los hijos como
una muestra de amor entre la pareja (Ward & Wyatt,
1994). Si bien se le ha dado mucha importancia a
la dimensión verbal, los mensajes no verbales,
también desempeñan un papel importante; Kim
(2009) demuestra que las tácticas indirectas son tan
sutiles que pueden pasar inadvertidas por los hijos.
Por ejemplo, Phetla et al. (2008) hicieron un estudio
con madres sudafricanas, quienes ponían condones
en la cama de sus hijas para que ellas se cuidaran
en el acto sexual. De hecho, la mayor parte de los
mensajes positivos parentales sobre sexo suelen ser
no verbales y los negativos o restrictivos, verbales
(Ward y Wyatt, 1994).
Las prácticas parentales para la SS favorecen la
alfabetización sexual en los hijos, es decir, informan,
desarrollan habilidades de prevención y una actitud
positiva hacia vivir una vida sexual saludable
(Oluwatosin y Famoriyo, 2014); por tanto, se torna
relevante identificar aquellas prácticas parentales de
SS que la promueven. Las revisiones de Kotchick et
al. (2001) y Newman et al. (2008), y los meta-análisis
de Dittus et al. (2015) y Widman et al. (2016), así
como los estudios de Jaccard et al. (1996) y
Nogueira-Avelar e Silva et al. (2016) muestran que
las prácticas parentales de SS de mayor impacto son
la supervisión, la comunicación sexual verbal y la
calidad/cercanía de la relación entre padres e hijos.
Lo anterior no quiere decir que son las únicas
prácticas parentales de SS que los padres utilizan,
por el contrario, el espectro de comportamientos
parentales para la SS es muy amplio; por ejemplo,
el modelado de conductas y actitudes referidas al
sexo (Kotchick et al., 2001), el ejercicio del control
psicológico y la disciplina para proteger a los hijos
(Kincaid et al., 2012), el rechazo y desaprobación de
acciones y actitudes sobre el coito (Jaccard et al.,
1996; Bersamin et al., 2008), la permisividad sexual
(Lottes y Kuriloff, 2010), el control parental de los
medios de comunicación y restricción de contenidos
para adultos (Bersamin et al., 2008) así como la
regulación para la forma de vestir, las relaciones
con amigos, pareja y las salidas nocturnas, las citas
y el noviazgo (Kim, 2009), la aplicación de normas
sobre amigos (Dittus et al., 2015), la comunicación
no verbal sobre sexo (Ward y Wyatt, 1994), solo por
mencionar algunas.
Muchos de los estudios parten del supuesto de que
estas prácticas parentales contribuyen a un único
y generalizado proceso de socialización –enfoque
de dominio general- (Gelman, 2010); sin embargo,
desde “un enfoque de dominios específicos”
(Bugental y Grusec, 2007; Grusec & Davidov, 2014)
se parte de la premisa de que la socialización
David Javier Enríquez Negrete, construcción y validación de una escala
73
implica diversos procesos diferenciados; así, esta
aproximación propone una demarcación de cinco
dominios específicos de interacción –protección,
control, aprendizaje guiado, participación grupal y
reciprocidad-, cada uno con una meta específica
para la socialización, así las acciones parentales
serían un recurso para hacer cumplir las metas de
cada dominio. Con está propuesta, el interés estaría
centrado en el dominio y no en la práctica parental
específica, dado que una acción podría ser ejercida
en diferentes dominios, de acuerdo con la situación
y el resultado que el padre espera.
Por ejemplo, la comunicación sexual; si los padres
perciben riesgo de que sus hijos adquieran alguna
Infección de Transmisión Sexual (ITS) podrían
comunicarse con ellos con el propósito de informarlos
sobre las consecuencias y generar confianza, lo cual
podría favorecer que los adolescentes perciban
a los padres con disponibilidad para apoyarlos
en situaciones difíciles –dominio de protección-
(Wamoyi et al., 2010). Pero si esta acción parental
se precipita no por la percepción real o potencial
de riesgo, sino con el propósito de que los hijos
aprendan habilidades como por ejemplo, saber usar
correctamente un condón (Schuster et al., 2008),
entonces los padres operarían en el dominio de
“aprendizaje guiado”; lo cual es diferente de cuando
los padres ejercen la misma táctica de socialización
pero en un “dominio de control”, por ejemplo, cuando
la madre se comunica con sus hijos para expresar
que “no se deben de tener relaciones sexuales” esto
con el propósito de desalentar el comportamiento de
los hijos (Jaccard et al., 1996).
Así, este enfoque invitaría a revalorar el papel de las
prácticas parentales y los resultados esperados de
acuerdo con el dominio de socialización en el cual
el padre esté actuando. Sin embargo, Turiel (2010)
señala que existen algunos aspectos que deben ser
discutidos desde este enfoque: a) La validez de
los dominios, en donde se sugiere realizar más
investigación para verificar que éstos se presentan
de manera consistente, consolidar sus criterios
distintivos y evaluar en el futuro combinaciones
complejas entre éstos y sus resultados en el ajuste
psicosocial de los hijos; b) Las variaciones
culturales, lo que puede resultar exitoso en
un contexto cultural, no necesariamente es
efectivo en otro (Grusec & Davidov, 2010); c) Las
discrepancias en el ejercicio del dominio por
agente de socialización; Turiel (2010) señala
que pueden existir variaciones en los resultados por
dominio, de acuerdo con el agente de socialización
(por ejemplo, padre/madre/hermanos). En esta línea
de análisis, Kincaid et al. (2012) y Widman et al. (2016)
concluyen en sus investigaciones, que las prácticas
de SS son diferenciales entre padres y madres,
así como los efectos en la conducta sexual de los
hijos, dependiendo de si son hombres o mujeres; en
consecuencia, las prácticas paternas y maternas de
SS son distintas y la contribución de ambos agentes
del sistema parental en la alfabetización sexual
de los hijos puede ser complementaria gracias al
ejercicio de la co-parentalidad (Bugental & Grusec,
2007).
Así y de acuerdo con estos ordenamientos, es
importante desarrollar investigaciones que permitan
considerar no solo las prácticas de SS –como se
ha hecho en el enfoque de dominio general- sino
también la situación, el resultado que se pretende
obtener y el dominio de interacción en el cual se
relacionan padres y madres con sus hijos para la
promoción de la alfabetización sexual. Integrar
y organizar las prácticas parentales de SS en
diferentes dominios de interacción de acuerdo con
la situación y la meta para la socialización –enfoque
de dominios específicos-, podría permitir valorar
cómo y en qué situaciones las conductas de los
padres podrían favorecer, o no, la alfabetización
sexual de los hijos en grupos específicos; además
de discernir bajo que condiciones los dominios de
SS y sus efectos son diferenciados por el rol parental
(padre/madre) y el sexo de los hijos (hombre/mujer);
principalmente en el caso de los varones, quienes se
comienzan a involucrar en la SS de sus hijos a través
de la comunicación sexual (Wright, 2009).
La relevancia del papel de los padres varones
radica en que las madres han estado a cargo,
históricamente, del cuidado y la crianza de los
hijos –pero no los hombres-, ocupando el ejercicio
de la maternidad un lugar importante en la vida
Volumen 5, N° 009, julio a diciembre 2021. pp. 71 - 84.
74
de las mujeres (Esteinou, 2008), sin embargo,
de acuerdo con Parke y Buriel (2007), esto ha ido
cambiando paulatinamente; cualitativamente ha
habido pequeñas transformaciones en las actitudes,
en la participación equitativa, las atenciones e
interacciones cotidianas entre padres e hijos. Estudios
como los de Torres-Velázquez et al. (2008) muestran
que algunos padres han comenzado a vislumbrar
dentro de sus responsabilidades paternas, acciones
dirigidas a ofrecer amor y respeto a los hijos. Así,
lentamente el rol instrumental del varón ha adquirido
rasgos más acentuados de expresividad, lo cual ha
generado un mayor involucramiento con los hijos a
través del juego, de las actividades recreativas y de
mayor contacto físico y emocional (Esteinou, 2008).
Si los padres se están involucrando cada vez más
con sus hijos y están participando en el proceso de
socialización de una manera activa, entonces se
estaría produciendo una transformación cualitativa
en las prácticas, metas y mecanismos de la crianza
paterna, en consecuencia, valdría la pena conocer
cómo los varones actúan en cada uno de los
dominios de socialización propuestos por Grusec y
Davidov (2010) y de acuerdo con un área especifica,
la sexual. Sin embargo, para lograr este propósito
se requiere contar con una escala de medición que
no esté basada en un enfoque de dominio general
(cf. Gelman, 2010) sino por el contrario, de dominios
específicos (Grusec & Davidov, 2010; 2014).
Sin embargo, escalas orientadas a evaluar las
prácticas paternas de SS son poco comunes. Por
ejemplo, Calleja (2011) realizó un inventario de
escalas psicosociales publicadas en México entre
1984 y 2005; y de acuerdo con sus resultados, no
existe una escala de prácticas parentales de SS; su
revisión muestra que existen escalas para evaluar
en los jóvenes, roles sexuales, sexualidad, intimidad,
uso del condón, embarazo, aborto, en términos de
creencias, percepción, actitudes, conocimientos
y otras variables psicosociales; es decir, se
cuentan con instrumentos para medir el resultado
de la alfabetización sexual, pero no para obtener
información sobre las prácticas parentales de SS.
Asimismo, existen escalas para evaluar diferentes
dimensiones de la familia, principalmente se han
publicado instrumentos que valoran, en lo general,
la dinámica familiar y en particular la relación con el
padre, madre y hermanos en términos de atributos
y cualidades de la interacción, pero no evalúan
prácticas de crianza ni mucho menos estrategias
de SS. Finalmente, se han publicado cuestionarios
centrados en evaluar las dimensiones de crianza y el
desarrollo; si bien aquí se pueden encontrar escalas
que evaluan estilos y prácticas parentales maternas
y paternas, las propuestas están orientadas bajo
un enfoque de dominio general (cf. Gelman, 2010)
y no evaluan en lo particular prácticas ni dominios
especificos para la SS.
Más allá de la revisión de escalas psicométricas
elaboradas en México durante dos décadas
(Callejas, 2011), se exploró el Handbook of
Sexuality-Related Measures, que es un
manual especializado y utilizado como un referente
internacional; investigadores especializados han
publicado en este documento más de 200 escalas
de medición orientadas a evaluar diferentes
dimensiones y fenómenos relacionados con el
ejercicio de la sexualidad. Después de la revisión
en este manual, se identificó solamente una escala
que mide SS (Lottes & Kuriloff, 2010), pero ésta no
cuenta con un estudio de validación para latinos y
sus reactivos miden exclusivamente, permisividad
sexual parental en los hijos.
Así, para avanzar en la explicación de cómo y bajo
que condiciones los padres influyen en la SS de los
hijos para promover -o no- la alfabetización sexual
es importante contar con instrumentos de evaluación
confiables, sensibles y con validez cultural para la
población latina. Adicionalmente, si se desea ganar
comprensión sobre el papel particular que juegan los
padres varones en la tarea de socializar sexualmente
a sus hijos, es imprescindible identificar aquellas
prácticas paternas, las situaciones en las cuales se
relacionan con sus hijos y los dominios de interacción
que persiguen metas diferenciadas en el proceso de
SS. Por tanto, el presente estudio busca contribuir
con la construcción y validación de una escala de SS
paterna desde un enfoque de dominios específicos
de acuerdo con la propuesta realizada por Grusec y
Davidov (2010).
David Javier Enríquez Negrete, construcción y validación de una escala
75
MÉTODO
Fase 1. Construcción de reactivos para la escala
Para obtener información culturalmente relevante
para la elaboración de los reactivos de la escala,
Enríquez et al. (2016) utilizaron la técnica de Redes
Semánticas Naturales Modificadas (RSNM) con
200 universitarios, con el propósito de conocer las
diferentes prácticas paternas asociadas a la SS
(Reyes-Lagunes, 1993). Los estímulos utilizados
en las RSNM fueron, “lo que hace un padre para…”
a) …enseñar sexualidad, b) …restringir a los hijos
en su vida sexual; y c) …proteger a sus hijos de
las consecuencias del sexo. Con estos resultados
y el análisis teórico-conceptual de la propuesta
de Grusec y Davidov (2010; 2014) se redactaron
38 reactivos para conformar la escala que sería
validada en la fase 2.
Fase 2. Validación de la escala.
Participantes
En una universidad pública que alberga 16 carreras
(N=19,906 estudiantes) se llevó a cabo un muestreo
aleatorio estraticado, cada carrera representó un
estrato de la población. Se obtuvo el total de grupos por
carrera (N=544 grupos) y se eligió aleatoriamente el 15
% (n=82 grupos). Se evaluaron 1552 estudiantes, pero
solo 690 (51 % hombres y 49 % mujeres) cumplieron
con los criterios de inclusión a la muestra: I) edad entre
18-25 años, II) haber tenido por lo menos una vez en
la vida penetración vaginal/anal, dada la relevancia
que tienen las experiencias sexuales de los hijos, como
un hito que precipita a los padres a ejercer con mayor
frecuencia diversas prácticas de SS con el propósito de
inuir en su conducta sexual (cf. Grossman, Jenkins, &
Richer, 2018), III) provenir de una familia biparental y ser
soltero. Se excluyeron quienes contestaron menos del
80 % de la evaluación (Tabla 1).
Tabla 1. Distribución de la población universo y selección de la muestra
Nota: *RI: Relaciones Internacionales; **CPAP: Ciencias Políticas y Administración Pública;
***LLH: Lengua y Literatura Hispánicas; ****Matemáticas Aplicadas a la Computación. † Sola-
mente 690 estudiantes cumplieron con los criterios de inclusión para participar en el estudio.
Estratos
Población
Universo
Muestra 15%
de N
Estudiantes
que
contestaron
Participantes
Carrera
N
544 grupos
n
82 grupos
N
1552
n
690
Arquitectura 34 5 74 35
Diseño Gráco 44 7 145 49
Actuaria 31 5 165 71
*RI 41 6 151 73
**CPAP 38 6 62 34
Sociología 37 5 53 18
Comunicación 43 6 169 66
Derecho 81 12 261 120
Economía 31 5 75 37
Filosofía 12 2 12 7
***LLH 11 2 12 6
Historia 21 3 65 22
Pedagogía 28 4 43 13
Ingeniería Civil 33 5 109 65
****MAC 47 7 109 54
Enseñanza Ingles 12 2 47 20
Volumen 5, N° 009, julio a diciembre 2021. pp. 71 - 84.
76
Los participantes obtuvieron en promedio 20.94 años
(D.E.=1.78, Mo=21), el 94.6% tenía al menos un
hermano/a (X
=1.74, D.E.=1.02, Mo=2) y sus padres
poseían en promedio 50.53 años (D.E=6.64); de los
cuales el 0.7 % no tenían estudios, 8.9% primaria,
23.7% secundaria, 23.0 % preparatoria, 27.1%
licenciatura, 4.5% posgrado, 11.8% carrera técnica
y 0.3 % no contestó.
Instrumento
Los reactivos evaluaron la frecuencia de diferentes
prácticas paternas de SS en múltiples situaciones,
en donde el padre interactúa con el hijo para cumplir
metas dirigidas hacia la protección (8 reactivos),
el control (8 reactivos), el aprendizaje guiado
(7 reactivos), la reciprocidad (9 reactivos) y la
participación grupal (6 reactivos), de acuerdo con la
propuesta de Grusec y Davidov (2010; 2014). Todos
los reactivos tuvieron un formato tipo Likert con
cinco opciones de respuesta que van de “nunca” a
“siempre”.
Procedimiento
La investigación fue aprobada previamente por la
Comisión de Bioética de la Facultad de Estudios
Superiores Iztacala. La aplicación de la escala se
llevó a cabo de manera colectiva en cada uno de
los grupos seleccionados. Antes de contestar, se
informó a los estudiantes sobre la participación
voluntaria, anónima y sobre el uso que se daría a
los datos.
Análisis de datos
Se llevó a cabo: a) análisis de frecuencia y estimación
de medidas de tendencia central y dispersión para
describir la muestra, b) análisis discriminante por
reactivo para valorar la sensibilidad de cada uno de los
ítems, c) los reactivos sensibles fueron considerados
para el Análisis Factorial Exploratorio (AFE)
con método de componentes principales y rotación
Varimax; de los factores extraídos con valor propio
mayor de 1, se seleccionaron aquellos reactivos con
cargas factoriales mayores de .58; y d) se estimó
la consistencia interna global y de los factores
obtenidos a través del alfa de Cronbach.
RESULTADOS
La Tabla 2 incluye la distribución de la muestra
estudiada por carrera, sexo y edad. El análisis
discriminante se estimó sumando las puntuaciones
de los reactivos para obtener el total; a partir de
un análisis de frecuencia se obtuvo el cuartil más
bajo (percentil 25) y el más alto (percentil 75) para
formar dos grupos. Posteriormente se compararon
las medias de cada uno de los reactivos de ambos
grupos por medio de la prueba t de Student para
muestras independientes. Se eliminaron aquellos
reactivos en los cuales no se obtuvo una diferencia
estadísticamente significativa dada la falta de
sensibilidad del ítem. Dos de los 38 reactivos
fueron eliminados: “Mi papá me prohíbe tener
novio/a para evitar que tenga relaciones
sexuales” (t
355
=-.892, p>.373) y “Mi papá me
genera miedo para restringir mi vida sexual”
(t
352
=-1.715, p >.087).
Tabla 1. Distribución de la población universo y selección de la muestra
Carreras
N Hombres Edad Mujeres Edad Carrera
688 n % x
D.E. n % x
D.E. %
Arquitectura 34 17 2.5 21.82 1.33 17 2.5 22.00 1.50 5.0
Diseño Gráco 48 18 2.6 20.22 1.98 30 4.4 19.20 0.92 7.0
Actuaria 71 43 6.1 20.16 1.82 28 4.1 20.14 1.69 10.2
*RI 73 16 2.3 21.38 1.58 57 8.7 21.49 1.40 11.0
**CPAP 34 17 2.5 22.47 1.62 17 2.5 20.71 1.57 5.0
Sociología 18 8 1.2 22.25 1.16 10 1.5 21.60 1.50 2.7
Comunicación 67 30 4.4 20.43 1.83 37 5.4 21.11 1.77 9.8
Derecho 120 63 9.1 20.94 1.61 57 8.2 20.84 1.61 17.3
David Javier Enríquez Negrete, construcción y validación de una escala
77
Se calculó la medida de adecuación muestral de
Kaiser-Meyer-Olkin (KMO= .955, p < .001) y la
prueba de esfericidad de Bartlett (x
2
630
=11702.191,
p < .001). Estos resultados indican que el AFE es
adecuado para el tratamiento de los datos. A través
del AFE con rotación Varimax se obtuvieron tres
Tabla 3. Validez de constructo y consistencia interna de la Escala de Dominios Especícos
para la Socialización Sexual Paterna (EDESSPa)
*RI: Relaciones Internacionales; **CPAP: Ciencias Políticas y Administración Pública; ***LLH: Lengua y Literatura Hispáni-
cas; ****Matemáticas Aplicadas a la Computación. † Solamente dos participantes no contestaron su carrera de pertenen-
cia y su sexo (hombre/mujer) por eso el tamaño de N en la tabla es de 688 y no de 690 como se reporta en el método. ††
No se estimó la media y la D.E. dado que solo hubo un caso para esta categoría.
Item Factores
CF
CETC
† †
ACEL
† † †
Asim
† † † †
Factor 1 Dominio de Reciprocidad-Protección
1
Cuando le platico a mi papá algo relacionado con mi vida
íntima él escucha respetuosamente lo que le cuento.
0.788 0.74 0.93 0.05
7
Cuando mi papá me brinda conanza para tener vida
íntima con mi pareja, yo cuido mi salud sexual para no
defraudarlo.
0.767 0.70 0.93 -0.17
14
Cuando necesito comunicarle a mi papá algo importante
de mi vida privada, él escucha atentamente.
0.743 0.67 0.93 -0.11
18
Cuando mi papá me brinda su conanza para hablar
sobre sexo yo le brindo la mía para contarle.
0.741 0.79 0.93 0.50
26
Yo escucho los consejos de mi papá sobre cómo cuidar
mi salud sexual, pero a cambio él no trasgrede los límites
de mi intimidad.
0.735 0.70 0.93 -0.06
21
Mi papá se encuentra en la mejor disposición de
orientarme sobre el VIH/SIDA.
0.707 0.73 0.93 0.21
24
Mi papá me brinda explicaciones sobre el sexo solo
cuando se lo pido.
0.698 0.60 0.93 0.26
4
Cuando mi papá sospecha que estoy teniendo relaciones
sexuales me aconseja sobre cómo prevenir un embarazo.
0.650 0.75 0.93 0.51
10
Mi papá me brinda libertades para tener intimidad con
mi pareja y a cambio yo me protejo en mis relaciones
sexuales para no defraudarlo.
0.635 0.62 0.94 0.12
Economía 37 23 3.3 20.39 1.15 14 2.0 20.43 1.34 5.3
Filosofía 6 5 0.7 22.20 1.30 1 0.1 --†† --†† 0.8
***LLH 6 3 0.4 21.00 1.73 3 0.4 22.00 1.00 0.8
Historia 22 13 1.9 21.46 2.06 9 1.3 19.67 1.80 3.2
Pedagogía 13 4 0.6 20.75 2.75 9 1.3 20.33 1.73 1.9
Ingeniería Civil 65 50 7.2 21.32 1.88 15 2.2 21.07 1.43 9.4
****MAC 54 37 5.3 21.81 1.85 17 2.4 21.18 2.03 7.7
Enseñanza Ingles 20 6 0.9 21.17 2.48 14 2.0 19.57 1.60 2.9
Total 688 353 51.0 335 49.0 100
factores con auto valores mayores a 1, los cuales
en conjunto explican el 47.89% de la varianza total
(Tabla 3) y un coeficiente de consistencia interna
global de .937. A continuación, se describe a detalle
cada uno de los factores obtenidos.
Volumen 5, N° 009, julio a diciembre 2021. pp. 71 - 84.
78
20
Cuando mi papá me pregunta adecuadamente por mi
vida íntima yo le contesto para no preocuparlo.
0.632 0.63 0.94 0.42
16
Si yo llegara a infectarme de VIH/SIDA, la primera
persona a la que le contaría sería a mi papá dado que me
ha demostrado que puedo apoyarme en él ante cualquier
problema.
0.626 0.65 0.93 0.37
12
Mi papá me brinda información sobre los riesgos del sexo
para persuadirme de que auto regule mi comportamiento
sexual.
0.598 0.69 0.93 0.67
22
Mi papá se muestra interesado en las inquietudes que
tengo sobre el sexo.
0.596 0.73 0.93 0.80
8
Mi papá y yo hablamos sobre las formas de prevenir un
embarazo, como si fuéramos dos amigos.
0.596 0.72 0.93 0.71
2
Mi papá me ha manifestado su apoyo en el caso de que
yo y mi pareja llegáramos a quedar embarazados.
0.590 0.63 0.94 0.36
Valores Eigen 9.059
Indice de consistencia interna (α) 0.942
Factor 2 Dominio de Aprendizaje Guiado
3 Mi papá me enseña a usar un condón paso a paso. 0.758 0.65 0.85 2.33
15 Mi papá me enseña a ulizar métodos anconcepvos. 0.705 0.70 0.84 2.49
25
Mi papá me enseña como negociar el condón con mi pareja
cuando él/ella no quiere usarlo y yo sí.
0.666 0.63 0.85 1.86
5
Mi papá me enseña cómo comprar condones para que no
tenga pena al pedirlos en la farmacia.
0.664 0.63 0.85 1.94
23
Para enseñarme sobre sexo, mi papá uliza libros, videos o
cualquier otro material de apoyo.
0.647 0.53 0.86 2.20
9
Mi papá me brinda información sobre métodos anconcepvos
cuando sospecha que estoy teniendo relaciones sexuales.
0.622 0.69 0.84 1.04
11
Mi papá se comporta como un maestro cuando quiere que
aprenda algo sobre sexo.
0.599 0.56 0.86 1.65
19
Mi papá me enseña cómo manejar la presión de mi pareja
cuando me pide que tengamos relaciones sexuales sin
preservavo.
0.582 0.61 0.85 1.11
Valores Eigen
5.553
Indice de consistencia interna (α)
0.871
Factor 3 Dominio de Control
Mi papá limita mis salidas como una forma de controlar mi vida
ínma.
0.789 0.60 0.60 1.56
Mi papá me vigila para limitar mi experiencia sexual. 0.774 0.60 0.62 2.30
Mi papá me sobreprotege cuando tengo novio/a. 0.727 0.48 0.67 1.41
Valores Eigen
2.629
Indice de consistencia interna (α)
0.741
Nota: †CF: Carga Factorial; ††CETC: Correlación elemento-total corregido por factor; †††ACEL: Alfa de cronbach si se
elimina elemento por factor; ††††Asim: Asimetría.
Factor 1. Dominio de Reciprocidad-Protección:
agrupa prácticas paternas dirigidas a fomentar
la cooperación mutua, el apoyo, la confianza y
la disposición para hablar, explicar o resolver
David Javier Enríquez Negrete, construcción y validación de una escala
79
inquietudes relativas al sexo o la vida íntima de los
hijos. Todas las prácticas paternas son de orden
racional y están basadas en la información, la
comunicación, la escucha activa, la orientación y
los consejos. Este factor quedó conformado por 15
reactivos que explican el 25.16 % de la varianza total
(α= .94).
Factor 2. Dominio de Aprendizaje Guiado: evalúa la
frecuencia de aquellas acciones paternas orientadas
a la enseñanza y entrenamiento de habilidades
relacionadas con la compra y el uso del condón, así
como de métodos anticonceptivos. Las prácticas
paternas están dirigidas a la enseñanza para que
el hijo aprenda a resolver y afrontar situaciones que
puedan poner en riesgo su salud sexual. Este factor
quedó conformado por ocho reactivos que explican
el 15.42 % de la varianza total (α= .87).
Factor 3. Dominio de Control: evalúa la frecuencia
de las acciones paternas para limitar, vigilar y
sobreproteger a los hijos a través del ejercicio de
la jerarquía parental; el propósito es restringir a los
adolescentes en torno a sus relaciones afectivas y
sexuales con otros. Este factor quedó conformado
por ocho reactivos que explican el 7.30 % de la
varianza total (α= .74).
Respecto a la selección de los ítems para conformar
la escala, Lloret-Segura et al. (2014) sugieren
analizar la contribución de cada reactivo al índice
de consistencia interna del instrumento, así como
la asimetría, por tanto, en la Tabla 3 se presentan
estos indicadores. La sugerencia de acuerdo con
Prat-Santaolária y Doval-Diéguez, (2003) es eliminar
aquellos reactivos que tengan una correlación
pequeña con el total o con valores de cero o negativos
en la correlación elemento-total corregida.
Asimismo, en el estadístico alfa de Cronbach
si se elimina el ítem se sugiere omitir aquellos
reactivos que al suprimirse incrementen el índice
de consistencia interna. Respecto a la asimetría, la
revisión de Lloret-Segura et al. (2014) señala que
el criterio aceptable es variable de acuerdo con el
autor que se cite, sin embargo, el rango máximo es
entre -2 y 2.
La Tabla 3 muestra que todos los reactivos
contribuyen en su respectivo factor con un
coeficiente mínimo de .60 –a excepción del ítem 23
en el factor dos (r=.53) y el reactivo 17 del factor tres
(r=.48)- (indicador CETC, Tabla 3). En la misma tabla
se puede observar que eliminar algún reactivo no
mejora el índice de consistencia interna en ninguno
de los factores (indicador ACEL, Tabla 3). En torno a
la asimetría, de los 26 reactivos hay cuatro (ítems 3,
15, 23 y 13) que se encuentran fuera del rango -2, 2
(indicador Asim, Tabla 3). Lloret-Segura et al. (2014)
señalan que el impacto negativo de la asimetría
interactúa con otros elementos como el tamaño de
la muestra o el número de reactivos que definen
cada factor, de modo que la exigencia debe crecer a
medida que el resto de condiciones se vuelven más
desfavorables. En el presente estudio el tamaño
de la muestra es grande (n=690) y de acuerdo con
MacCallum et al. (1999 citado en Lloret-Segura et
al., 2014) un tamaño muestral “muy bueno” sería
aquel que está conformado por 500 individuos y más
de 1000 participantes sería “excelente”. El presente
estudio tiene como punto favorable ante la asimetría,
el muestreo aleatorio y su tamaño muestral, sin
embargo, se deben de tener en cuenta el estadístico
de la asimetría en estos reactivos.
Finalmente, para interpretar la escala se requiere
estimar la media y compararla con la Media Teórica
(MT). Las MT por factor son las siguientes: Factor
1= 45; Factor 2= 24; y Factor 3= 6. Cuando en
una muestra se aplique el instrumento y se estime
la media aritmética (x
) se puede contrastar con la
MT para hacer la interpretación del resultado. Si el
resultado de la media es superior a la MT, entonces
los hijos perciben que el padre interactúa en ese
dominio para la SS, pero si está por debajo entonces
la interpretación es opuesta.
DISCUSIÓN
Los resultados del estudio muestran que la
Escala de Dominios Específicos para la
Socialización Sexual Paterna (EDESSPa)
cuenta con cualidades psicométricas aceptables;
evalúa desde la percepción de los hijos, en qué
dominio de socialización los padres interactúan
para llevar a cabo la SS. La EDESSPa se basa
Volumen 5, N° 009, julio a diciembre 2021. pp. 71 - 84.
80
en la propuesta de Grusec y Davidov (2010; 2014)
quienes plantean que la socialización no es un
proceso general (Turiel, 2010), sino por el contrario,
se conforma de cinco dominios específicos de
interacción, cada uno con una meta particular, la cual
se buscará alcanzar a través de diversas prácticas
parentales que serán ejecutadas de acuerdo con la
situación y con la meta del dominio que se pretende
alcanzar. Si bien el trabajo de Grusec y Davidov no
se concentra en el estudio de la SS, las categorías
analítico-conceptuales que proponen son útiles para
la explicación y comprensión de este fenómeno
dado el fundamento innato, biológico y evolutivo que
justifica cada uno de los dominios de interacción
(Bugental, 2000; Bugental & Grusec, 2007; Grusec
& Davidov, 2010; 2014).
Grusec y Davidov (2015) describen cinco dominios
específicos de interacción para la socialización –
protección, control, aprendizaje guiado, reciprocidad
y participación grupal-, pero el AFE solamente agrupó
reactivos en cuatro de los cinco dominios, siendo la
participación grupal una dimensión que el AFE no
pudo discriminar. Una hipótesis para este resultado
podría ser que, al existir mucha variabilidad en las
rutinas familiares para la SS, los reactivos no fueron
comunes para la mayoría de la muestra, obteniendo
indicadores psicométricos pobres, favoreciendo así,
su omisión. El resto de los dominios propuestos por
Grusec y Davidov (2010; 2014) fueron identificados
a través del AFE, aunque traslapados.
En el primer factor “Reciprocidad-Protección” se
agruparon dos dominios, lo cual es congruente si
se considera que existe una interrelación entre
éstos. Grusec y Davidov (2010) señalan que muchas
situaciones de la vida cotidiana son complejas y en
consecuencia padres e hijos interactúan en más
de un dominio a la vez. Básicamente, el dominio
de protección tiene como meta construir un vínculo
seguro con el joven, para que éste pueda explorar
nuevos entornos y tener experiencias propias de
la adolescencia, confiado en que su padre estará
disponible para apoyarlo, protegerlo y brindar confort
en aquellas situaciones que impliquen peligro real o
potencial; por su parte, el dominio de reciprocidad
busca generar cumplimiento receptivo, es decir,
generar conformidad para que el adolescente cumpla
las directivas paternas con un genuino interés por
corresponder, y a cambio, el padre también cumplen
con acciones que permitan cubrir las necesidades de
desarrollo de su hijo.
Las prácticas parentales claves en el dominio de
protección están dirigidas al mantenimiento de la
proximidad y la comunicación activa; y para el caso
particular del dominio de reciprocidad, aquellas
acciones que están centradas en cumplir demandas
razonables de afecto, atención y participación
conjunta en una relación hetero jerárquica entre
padre-hijo que favorezca el afecto positivo (Arnold,
2014; Grusec y Davidov, 2010; 2014; Vinik, 2014).
Así, resultados como los reportados por Jaccard et al.
(1996), Dittus y Jaccard (2000) y Ethier et al. (2016)
podrían estar relacionados con este primer factor
(Reciprocidad-Protección), dado que sus resultados
documentan cómo la percepción de una relación
positiva, cercana y de satisfacción con la madre
son cualidades percibidas en aquellos cuidadores
de hijos adolescentes que con frecuencia llevan a
cabo comportamientos sexuales preventivos; sin
embargo, en los estudios no se reportan datos sobre
las relaciones con los padres; lo cual podría generar
nuevas preguntas de investigación en torno al papel
que juega los aspectos afectivos, del vínculo y la
reciprocidad entre los padres varones y sus hijos e
hijas en la alfabetización sexual.
En torno al factor 2 (Aprendizaje guiado), los reactivos
agrupados en este dominio hacen referencia al papel
que tienen los padres como maestros/instructores y
las prácticas de socialización se dirigen a entrenar
habilidades para la prevención. Grusec y Davidov
(2010) consideran que los padres ajustan las formas
de enseñanza para desarrollar habilidades en sus
hijos para que ganen confianza en la resolución
de problemas futuros. En los jóvenes, se estaría
buscando que ellos pudieran enfrentar situaciones
de riesgo potencial para tener una vida sexual
saludable (Oluwatosin & Famoriyo, 2014). Así,
estudios como los de Aspy et al. (2007) y Schuster
et al. (2008) se podrían identificar en este dominio,
debido a que muestran como los padres entrenan
habilidades en sus hijos para desarrollar recursos
David Javier Enríquez Negrete, construcción y validación de una escala
81
que les permitan prevenir en el futuro, riesgos en su
salud sexual.
Por último, el factor 3 (Control) está dirigido hacia
el ejercicio de la jerarquía y del poder paterno para
restringir a los adolescentes y limitar encuentros
sexuales potenciales. El “control” en este factor
no está referido a la supervisión/monitoreo como
tradicionalmente se conceptúa (Jacobson &
Crockett, 2000; Kincaid et al., 2012) sino más bien
está relacionado con el control intrusivo, o lo que
Barber et al. (1994) y Barber (1996) llaman “control
psicológico”, caracterizado por intentos de controlar
el comportamiento de los hijos utilizando prácticas
manipuladoras o intrusivas.
CONCLUSIONES
Finalmente, la EDESSPa podría adquirir
importancia en tanto que evalúa las prácticas
paternas de SS desde un enfoque emergente (Turiel,
2010), desde el cual las prácticas de socialización
pueden ser agrupadas por dominios específicos de
acuerdo con la situación y la meta que se pretende
alcanzar. El siguiente paso es utilizarla para
identificar dominios paternos de SS predominantes
en diferentes poblaciones y contextos, así como
el efecto de los dominios de SS y sus prácticas
paternas en la conducta sexual preventiva de los
hijos, por supuesto, sin perder de vista el papel que
puede jugar el género de los hijos (padre-hija/hijo)
en las interacciones para la alfabetización sexual
(Kincaid et al., 2012).
REFERENCIAS
Allen, L. (2013). Denying the sexual subject:
schools’ regulation of student sexuality. British
Educational Research Journal, 33(2), 221-
234. doi:10.1080/01411920701208282
Arnold, N. (2014). Understanding the relation
between parenting and the development
of children prosocial motivation (Tesis
de Maestría). University of Toronto, Canada.
Recuperado de: https://tspace.library.utoronto.
ca/bitstream/1807/65535/6/Arnold_Nicole_G_20
1406_Masters_thesis.pdf
Aspy, C. B., Vesely, S. K., Oman, R. F., Rodine, S.,
Marshall, L., & McLeroy, K. (2007). Parental
communication and youth sexual behavior. Journal
of Adolescence, 30(3) 449-466. doi: 10.1016/j.
adolescence.2006.04.007
Barber, B. K. (1996). Parental psychological
control: revisiting a neglected construct. Child
Development, 67(6), 3296-3319. doi:
10.1111/1467-8624.ep9706244861
Barber, B. K., Olsen, J. A., & Shagle, S. (1994).
Associations between parental psychological control
and behavioral control and youth internalized and
externalized behaviors. Child Development,
65(4), 1120-1136. doi: 10.1111/j.1467-8624. 1994.
tb00807.x
Bersamin, M., Todd, M., Fisher, D. A., Hill, D. L., Grube,
J. W., & Walker, S. (2008). Parenting practices and
adolescent sexual behavior: A longitudinal study.
Journal of Marriage and Family, 70(1), 97–
112. doi:10.1111/j.1741-3737.2007. 00464.x
Bugental, D. (2000). Acquisition of the algorithms of social
life: A domain-based approach. Pshycological
Buletin, 26(2), 187-209. doi: 10.1037/0033-
2909.126.2.187
Bugental, D. B., & Grusec, J. E. (2007). Socialization
processes. In N. Eisenberg (Eds.), Handbook of
Child Psychology. Volume III. Social Emotional,
and Personality Development (pp. 366-428).
Hoboken, New Jersey, USA: John Wiley & Sons,
Inc. doi:10.1002/9780470147658.chpsy0307
Calleja, N. (2011). Inventario de Escalas
Psicosociales en México 1984-2005.
México: Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM), Facultad de Psicología.
Day, K. M. (2010). The role of sexual socialization
in the development of healthy sexuality in
african american girls and young women
(Tesis de Doctorado). University of Michigan. United
States of America.
Diop-Sidibe, N. (2005). Siblings’ premarital childbearing
and the timing of rst sex in three major cities of
Cote d’Ivoire. International Family Planning
Perspectives, 31(2), 54-62. doi:10.1363 /
ifpp.31.54.05
Dittus, P. J., & Jaccard, J. (2000). Adolescents’
perceptions of maternal disapproval of sex:
relationship to sexual outcomes. Journal of
Adolescent Health, 26(4), 268-278. doi:10.1016/
S1054-139X(99)00096-8
Volumen 5, N° 009, julio a diciembre 2021. pp. 71 - 84.
82
Dittus, P. J., Shannon, L. M., Becasen, J. S., Gloppen,
K. M., McCarthy, K., & Guilamo-Ramos, V. (2015).
Parental monitoring and its associations with
adolescent sexual risk behavior: A Meta-analysis.
Pediatrics, 136(6), 1587-1599. doi:10.1542/
peds.2015-0305
Eisenberg, M.E., Sleving, R.E., Sleving, R.E., Bearinger,
L.H., Swain, C., & Resnick, M. (2006). Parents’
comunnication with adolescentes about sexual
behavior: A missed opportunity for prevention?.
Journal Youth Adolescence, 35(6), 839-902.
Enríquez, D., Arías, B. D., & Sánchez, R. (Noviembre,
2016). Signicado psicológico de las prácticas
paternas de socialización sexual en estudiantes
universitarios: una aproximación desde el enfoque
de dominios. Trabajo presentado en el II International
Congress of Clinical and Health Psychology on
Children and Adolescents, Barcelona. Book of
abstracts, pp. 236.
Esteinou, R. (2008). La familia nuclear en México:
Lecturas de su modernidad. Silglos XVI al
XX. México: Miguel Ángel Porrua.
Ethier, K. A., Harper, C. R., Hoo, E., & Dittus, P. (2016).
The longitudinal impact of perceptions of parental
monitoring on adolescent initiation of sexual activity.
Journal of Adolescent Health, 59(5), 570-
576. doi: 10.1016/j.jadohealth.2016.06.011
Fortenberry, J. D. (2013). Sexual development in
adolescents. In: Bromberg D. S., O’Donohue, W. T.
(Eds). Handbook of child and adolescent sexuality:
Developmental and forensic psychology (pp. 171-
192). Oxford: Elsevier Ltd. doi:10.1016/B978-0-12-
387759-8.00007-6
Gelman, S. A. (2010). Modules, theories, or islands of
expertise? Domain specicity in socialization. Child
Development, 81(3), 715-719. doi:10.1111/
j.1467-8624.2010.01428.x
Grossman, J., Jenkins, L., & Richer, A. (2018). Parents’
Perspectives on Family Sexuality Communication
from Middle School to High School. International
Journal of Environmental Research
and Public Health, 15(1), 107. doi:10.3390/
ijerph15010107
Grusec. J. E., & Davidov, M. (2010). Integrating
different perspectives on socialization theory
and research: A domain-specic approach. Child
Development, 81(3), 687-709. doi: 10.1111 / j.1467-
8624.2010.01426. x.
Grusec. J. E., & Davidov, M. (2014). Analyzing
socialization from a domain-specic perspective
(Second Edition). In J. E. Grusec & P. D. Hastings
(Eds.), Handbook of Socialization. Theory and
Research (pp. 158-181). New York, USA: The
Guildford Press.
Jaccard, J., Dittus, P. J., & Gordon, V. V. (1996). Maternal
correlates of adolescent sexual and contraceptive
behavior. Family Planning Perspectives,
28(4), 159-185. doi:10.1363/2815996
Jacobson, K. C., & Crockett, L. J. (2000). Parental
monitoring and adolescent adjustment: an
ecological perspective. Journal of Research
on Adolescence, 10(1), 65-97. doi: 10.1207/
SJRA1001_4
Kellogg-Spadt, S., Rosenbaum, T. Y., Dweck, A.,
Millheiser, L., Pillai-Friedman, S., & Krychman, M.
(2014). Sexual health and religion: A primer for the
sexual health clinician (CME). The Journal of
Sexual Medicine, 11(7), 1606-1619. doi:10.1111/
jsm.12593
Kim, J. L. (2009). Asian American women’s retrospective
reports of their sexual socialization. Psychology of
Women Quarterly, 33(3), 334-350. doi:10.1111/
j.1471-6402.2009.01505.x
Kincaid, C., Jones, D. J., Sterrett, E., & McKee, L.
(2012). A review of parenting and adolescent sexual
behavior: The moderating role of gender. Clinical
Psychology Review, 32(3), 177-188. doi:
10.1016/j.cpr.2012.01.002
Kotchick, B. A., Shaffer, A., Miller, K. S., & Forehand,
R. (2001). Adolescent sexual risk behavior: A
multi-system perspective. Clinical Psychology
Review, 21(4), 493-519. doi: 10.1016/S0272-
7358(99)00070-7
L’Engle, K. L., & Jackson, C. (2008). Socialization
Inuences on Early Adolescents’ Cognitive
Susceptibility and Transition to Sexual Intercourse.
Journal of Research on Adolescence, 18(2),
353–378. doi: 10.1111 / j.1532-7795.2008.00563.x
Lloret-Segura, S., Ferreres-Traver, A., Hernández-
Baeza, A., & Tomás-Marco, I. (2014). El análisis
factorial exploratorio de los ítems: una guía
práctica, revisada y actualizada. Anales de
Psicología, 30(3), 1151-1169. doi: 10.6018/
analesps.30.3.199361
David Javier Enríquez Negrete, construcción y validación de una escala
83
Lottes, I. L., & Kuriloff, P. J. (2010). Sexual socialization
instrument. In: T. D. Fisher, C. M. Davis, W. L. Yarber,
& S. L. Davis (Eds.). Handbook of Sexuality-
Related Measures (pp.494-495). New York:
Routledge.
Newman, K., Harrison, L., Dashiff, C., & Davies, S.
(2008). Relationships between parenting styles and
risk behaviors in adolescent health: an integrative
literature review. Revista Latino-Americana
de Enfermagem, 16(1), 142-150. doi: 10.1590/
S0104-11692008000100022
Nogueira-Avelar e Silva, R., van de Bongardt, D., van
de Looij-Jansen, P., Wijtzes, A., & Raat, H. (2016).
Mother– and Father– adolescent relationships and
early sexual intercourse. Pediatrics, 138(6), 1-9.
doi:10.1542/peds.2016-0782
Oluwatosin, S. A., & Famoriyo, O. (2014). Improving
sexual literacy level of in-school adolescents in
Osun State, Nigeria: A Comparison of effectiveness
of two approaches. International Journal of
Education and Social Science, 4(3), 743-751.
Parke, R. D., & Buriel, R. (2007). Socialization in
the family: Ethnic and ecological perspectives.
In N. Eisenberg (Ed.), Handbook of Child
Psychology. Volume III. Social Emotional,
and Personality Development (pp. 429-504).
Hoboken, New Jersey, USA: John Wiley & Sons,
Inc. doi: 10.1002/9780470147658.chpsy0308
Phetla, G., Busza, J., Hargreaves, J.R., Pronyck, P.M.,
& Kim, J. (2008). They have opened our mouths:
Increasing wome’s skills and motivation for sexual
communication with young people in rural south
Africa. AIDS Education and Prevention, 20
(6), 504-518.
Prat-Santaolária, R., & Doval-Diéguez, E. (2003).
Construcción y análisis de escalas. En: J. Lévy &
J. Varela (Coords.), Análisis multivariable para
las Ciencias Sociales (pp. 43-89). Madrid:
Pearson Prentice Hall.
Reyes-Lagunes, I. (1993). Redes semánticas para
la construcción de instrumentos. Revista de
Psicología Social y Personalidad, 9(1), 83-
99.
Schuster, M. A., Corona, R., Elliott, M. N., Kanouse,
D. E., Eastman, K. L., Zhou, A. J., & Klein, D. J.
(2008). Evaluation of talking parents, healthy teens,
a new worksite based parenting programme to
promote parent-adolescent communication about
sexual health: randomised controlled trial. The
British Medical Journal, 337-a308. doi:10.1136/
bmj.39609.657581.25
Shtarkshall, R. A., Santelli, J. S., & Hirsch, J. S. (2007).
Sex education and sexual socialization: Roles for
educators and parents. Perspectives on Sexual
and Reproductive Health, 39(2), 116-119. doi:
10.1363 / 3911607
Torres-Velázquez, L. E., Garrido-Garduño, A.,
Reyes-Luna, A. G., y Ortega-Silva, P. (2008).
Responsabilidades en la crianza de los hijos.
Enseñanza e Investigación en Psicología,
13(1), 77-89.
Turiel, E. (2010). Domain specicity in social
interactions, social thought, and social development.
Child Development, 81(3), 720-726.
doi:10.1111/j.1467-8624.2010. 01429.x
Vasilenko, S. A., Kreager, D. A., & Lefkowitz, E. S.
(2013). Gender, contraceptive attitudes, and
condom use in adolescent romantic relationships:
A dyadic approach. Journal of Research
on Adolescence, 25(1), 51-62. doi: 10.1111/
jora.12091
Vinik, J. (2014). Children´s Acquisition of Values
within the Family: Domains of Socialization
Assessed with Autobiographical Narratives
(Tesis de Doctorado) University of Toronto, Canada.
Recuperado en: https://tspace.library.utoronto.ca/
bitstream/1807/65762/3/Vinik_Julia_201406_ PhD_
thesis.pdf
Wamoyi, J., Fenwick, A., Urassa, M., Zaba, B., &
Stones, W. (2010). Parent-child communication
about sexual and reproductive health in rural
Tanzania: Implications for young people’s sexual
health interventions. Reproductive Health, 7(6).
doi:10.1186/1742-4755-7-6
Ward, M. L. (2002). Understanding the role of
entertainment media in the sexual socialization of
American youth: A review of empirical research.
Developmental Review, 23(3), 347-388. doi:
10.1016/S0273-2297(03)00013-3
Ward, M. L., & Wyatt, G. E. (1994). The effects of
childhood sexual messages on african-american
and white women’s adolescent sexual behavior.
Psychology of Women Quarterly, 18(2), 183-
201. doi:10.1111/j.1471-6402. 1994.tb00450.x
Volumen 5, N° 009, julio a diciembre 2021. pp. 71 - 84.
84
Widman, L., Choukas-Bradley, S., Noar, S. M., Nesi,
J., & Garrett, K. (2016). Parent-Adolescent sexual
communication and adolescent safer sex behavior:
A Meta-Analysis. JAMA Pediatrics, 170(1), 52–
61. doi:10.1001/jamapediatrics.2015.2731
Wright, P. J. (2009). Father-child sexual communication
in the United States: A review and synthesis.
Journal of Family Communication, 9(4), 233-
250. doi:10.1080/15267430903221880