Volumen 5, N° 009, julio a diciembre 2021. pp. 83 - 96.
86
RELACIÓN ENTRE AUTOEFICACIA, ESTRÉS PERCIBIDO Y MALESTAR PSICOLÓGICO EN UNA MUESTRA DE
ADOLESCENTES DE TUNGURAHUA
Katherine Xiomara Pilco Ushiña1, Aitor Larzabal Fernández2
(Recibido en septiembre 2021, aceptado en noviembre 2021)
1Psicóloga clínica, Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Ambato, ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4294-
2288. 2Magister Universitario en Investigación en Psicología, Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Ambato,
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6756-5768
kttpilco27@gmail.com; alarzabal@pucesa.edu.ec
Resumen: : La adolescencia es una etapa que se caracteriza por múltiples cambios a nivel biopsicosocial. Durante
esta etapa el individuo por su capacidad resolutiva podría percibir las situaciones más estresantes y generar malestar
en el adolescente. La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre autoecacia, estrés percibido
y malestar psicológico en adolescentes. Se contó con una muestra de 5.132 adolescentes de los cuales, 2.582 eran
hombres (50.3%) y 2.550 mujeres (49.7%) del distrito 18D02 de la provincia de Tungurahua. Se trabajó con un
diseño no experimental, enfoque cuantitativo, alcance correlacional y de corte transversal. La evaluación se realizó
a través de la Escala de Autoecacia General (EAG), Escala de Estrés Percibido- EEP (PSS4; Perceived Stress
Scale) y Escala de Malestar Psicológico de Kessler K10 (Kessler Psychological Distress Scale K10) todas validadas
en población ecuatoriana. Los resultados señalaron una correlación positiva entre autoecacia y afrontamiento de
estrés lo cual indica que, a mayor autoecacia, mayor será el afrontamiento de estrés, así también, el malestar
psicológico correlaciona positiva y signicativamente con percepción de estrés. Se concluye que la autoecacia al
ser un constructo psicológico que se relaciona con las variables estudiadas sugiere una intervención temprana y
oportuna que podría evitar conductas de riesgo en este grupo etario.
Palabras clave: Adolescentes, autoeficacia, malestar psicológico, afrontamiento de estrés, estrés percibido,
población vulnerable.
RELATIONSHIP BETWEEN SELF-EFFICACY, PERCEIVED STRESS AND PSYCHOLOGICAL DISTRESS IN
A SAMPLE OF ADOLESCENTS FROM TUNGURAHUA
Abstract: Adolescence is a stage characterized by multiple biopsychosocial changes. During this stage, the
individual, due to his or her ability to make decisions, may perceive the most stressful situations and generate
discomfort in the adolescent. The aim of this research was to analyze the relationship between self-efcacy, perceived
stress and psychological distress in adolescents. There was a sample of 5,132 adolescents of which 2,582 were
males (50.3 %) and 2,550 females (49.7 %) from district 18D02 in the province of Tungurahua. We worked with a non-
experimental design, quantitative approach, correlational and cross-sectional scope. The evaluation was carried out
using the General Self-Efcacy Scale (GSES), Perceived Stress Scale (PSS4; Perceived Stress Scale) and Kessler
Psychological Distress Scale K10 (Kessler Psychological Distress Scale K10), all validated in Ecuadorian population.
The results showed a positive correlation between self-efcacy and stress coping, which indicates that the higher the
self-efcacy, the higher the stress coping, as well as psychological distress correlates positively and signicantly with
stress perception. It is concluded that self-efcacy, as it is a psychological construct that is related to the variables
studied, suggests an early and timely intervention that could prevent risky behaviors in this age group.
Keyword: Adolescents, self-efficacy, psychological distress, stress coping, perceived stress, vulnerable
population.
REVISTA PSICOLOGÍA UNEMI
Volumen 6, N° 010, enero a junio 2022. pp. 86 - 95.
https://doi.org/10.29076/issn.2602-8379vol6iss10.2022pp86-95p
Katherine Pilco Ushiña, relación entre autoecacia, estrés percibido
87
INTRODUCCIÓN
La adolescencia es una etapa que se caracteriza
por cambios físicos, cognitivos, psicológicos, y
sociales que se producen en la transición de niño
a adolescente (Güemes et al., 2017). Esta etapa
permite al individuo preparase para la vida adulta y
las exigencias a nivel madurativo y emocional que
esta requiere (Reina et al., 2017). Dentro de esta
etapa, el adolescente está expuesto a situaciones
de riesgo como la violencia, embarazos prematuros,
drogas entre otras (Rosabal et al., 2015) lo cual
la convierte en una población vulnerable, que se
entiende como la predisposición del individuo al
desarrollo de psicopatologías (Argaez et al., 2018;
Moreta et al., 2017).
El comportamiento del adolescente tiene una
alta variabilidad individual (Güemes et al., 2017),
factores como las habilidades sociales, auto
concepto, autoestima y percepción de eficacia
regulan estados afectivos (Gómez & Narváez,
2020) mismos que podrían influir en el bienestar
del individuo. La adolescencia es considerada una
etapa crítica, en la cual su vulnerabilidad aumenta y
las consecuencias podrían afectar de forma directa
en su óptimo desarrollo, salud física y emocional
(Argaez et al., 2018), así también factores como el
sexo, nivel socioeconómico e instrucción académica
podrán indicar diferencias en este grupo etario.
En esta etapa evolutiva el adolescente debe cumplir
con tareas propias de su desarrollo como la búsqueda
de identidad, autonomía, competencia emocional,
social y sexual (Gaete, 2015), aspectos que forjan
rasgos de personalidad en cada sujeto (Sanjuán
et al., 2018). Las tareas al ser resueltas con éxito
conducen al bienestar del individuo, como su fracaso
a la infelicidad (Gaete, 2015). Por todos los cambios
que enfrentan en esta etapa, los adolescentes
experimentan inseguridad de sí mismos (Güemes
et al., 2017) lo cual genera malestar y afecta al
bienestar del adolescente (Álvarez et al., 2019).
El adolescente al iniciar con la construcción de su
identidad, características como la confianza en
sí mismo y la autonomía se convierten en pilares
fundamentales de mayor o menor satisfacción con
su vida (Chavarría & Barra, 2014). Cuando los
padres facilitan autonomía en la toma de decisiones
y les permiten expresar su criterio fomentan un
mejor desenvolvimiento y potencian su percepción
de eficacia (Reina et al., 2017). El bienestar que
perciben los adolescentes puede centrarse también
en el cumplimiento de sus metas y la aceptación que
reciben de su grupo de pares (Benatuil, 2003) ya que
para los adolescentes el ámbito social constituye un
eje central en la construcción de su propia identidad
(Barra et al., 2006).
Desde la teoría social cognitiva se señala a la
autoeficacia como una variable mediante el cual un
sujeto es capaz de relacionarse (Pereyra Gigardi
et al., 2018) y mantener el control de su medio
(Cabanach et al., 2010). La autoeficacia se entiende
como la capacidad que tienen las personas para
hacer frente a situaciones específicas de su vida,
involucra creencias sobre sus propias capacidades
en base a la autopercepción de eficacia que el
individuo tiene para alcanzar determinado objetivo
(Bandura, 1977), así como el tiempo y esfuerzo que
dedica para conseguirlo.
La autoeficacia es un concepto que se enmarca a
aspectos internos del individuo (creencias), misma
que está presente en la percepción que tiene
el adolescente del medio que los rodea, según
la capacidad de introyección en función de las
concepciones sobre él mismo, dependerá también
su grado de adaptación al contexto que los rodea
como aspecto externo al sujeto (Benito, 1979).
Estudios señalan que la autoeficacia promueve el
bienestar psicológico; aquellos estudiantes que
se perciben menos eficaces tienen puntuaciones
más altas en factores de respuestas de estrés
(González Cabanach et al., 2012). Por otro lado,
mientras más eficaces se perciben más estrategias
de afrontamiento activo emplean (Cabanach et al.,
2010). La relación entre autoeficacia y satisfacción
vital está relacionada también con la valoración
de su vida, en consecuencia, a mayor sentido de
autoeficacia mayores índices de satisfacción vital
(Chavarría y Barra, 2014).
Volumen 6, N° 010, enero a junio 2022. pp. 86 - 95.
88
También se puede señalar, estudios en donde la
autoeficacia mediada por la ansiedad produce
creencias de inadecuación e inhabilidad del sujeto
frente a determinada tarea (Contreras et al., 2005).
De la misma forma se ha encontrado que los
procesos afectivos como la ansiedad y depresión
en adolescentes son influidos por las creencias
de autoeficacia (Galicia-Moyeda et al., 2013). La
autoeficacia podría jugar un papel importante como
respuesta de los adolescentes frente a situaciones
estresantes ya que la autoeficacia predice
significativamente el bienestar (Álvarez et al., 2019)
La importancia de abordar este tema se fundamenta
en la valoración que tienen los adolescentes sobre sus
propias capacidades para hacer frente a situaciones
de la vida y tanto por el nivel madurativo que tiene
o por momentos de estrés que atraviesa, influirá
en su óptimo desarrollo, retroceso o estancamiento
(Güemes et al., 2017) y en futuro podría marcar
hábitos como problemas en relación a su salud física
y mental (Barra et al., 2006). Teniendo en cuenta
lo mencionado, las variables planteadas en este
estudio no han sido revisadas de forma conjunta en
una sola investigación, por el contrario, se puede
encontrar estudios realizados con cada una de las
variables por separado o con dos de ellas, pero no
las tres juntas. Es así como se parte de la hipótesis
que a mayor puntuación de autoeficacia menor será
la puntuación de malestar psicológico y de estrés
percibido en los adolescentes, así como también se
podría encontrar posibles diferencias en función del
género.
MÉTODO
Diseño
La presente investigación parte del paradigma
post-positivista (Ramos, 2015), con un diseño no
experimental, es decir, sin alterar las variables a
ser estudiadas; con enfoque cuantitativo ya que
se utiliza instrumentos de medición objetiva y los
resultados obtenidos serán analizados mediante
programas estadísticos. De alcance correlacional
para medir el grado de relación que existan entre
las variables y de corte transversal ya que los
datos fueron recopilados en un periodo de tiempo
determinado entre las variables autoeficacia, estrés
percibido y malestar psicológico.
Participantes
El estudio cuenta con la participación de 5.132
adolescentes que pertenecen al distrito 18D02, zona
3 del cantón Ambato, inscritos en el año lectivo 2020
– 2021, elegidos por un muestreo no probabilístico a
conveniencia, de los cuales 2.582 son hombres (50.3
%) y 2.550 mujeres (49.7 %). El rango de edad con
mayor frecuencia de los adolescentes corresponde a
edades entre 14 y 16 años (46.6 %), al cual le siguen
rangos de edad entre 11 y 13 años (28.4 %), 17 y
20 (24.6 %) y más de 20 con (0.3 %). El grado por
el cual cursan los participantes se distribuye de la
siguiente manera: octavo año (16.4 %); noveno (19.2
%); décimo (15.6 %); primero de bachillerato (16.4
%); segundo de bachillerato (16.3 %) y tercero de
bachillerato (16.0 %) del total de los adolescentes
encuestados (ver tabla 1).
Instrumentos
Escala de Autoeficacia General (EAG):
(EAG, Schwarzer, 1993), el instrumento consta de
10 ítems con escala tipo Likert con respuesta de
cinco puntos en donde 1 (totalmente en desacuerdo)
y 5 (totalmente de acuerdo). La EAG se presenta
como una prueba estandarizada para la población
ecuatoriana de adolescentes y jóvenes, además
de fiable α = 0.876 y válida para el uso en la
investigación (Moreta-Herrera et al., 2019).
Escala de Estrés Percibido: La escala de
estrés percibido fue propuesta por (Cohen, S.,
Kamarck, T., Mermelstein, 1983). Para el estudio
se utiliza la versión breve española de 4 ítems que
tiene un índice de consistencia interna α = 0.64
este instrumento evalúa mediante una escala tipo
Likert con respuestas de 4 puntos (1 = nunca; 4
= siempre) situaciones estresantes percibidas por
el sujeto en el último mes (Herrero & Meneses,
2006). La escala mide dos factores: afrontamiento
de estrés y percepción de estrés de dos ítems cada
una, además de medir el estrés de manera conjunta
con los 4 ítems. Estudios realizados en Ecuador
muestran que la estructura factorial de dos factores
se ajusta y además obtiene una buena fiabilidad de
α = .805 (Larzabal & Ramos, 2019).
Katherine Pilco Ushiña, relación entre autoecacia, estrés percibido
89
Escala de Malestar Psicológico de
Kessler K10 (Kessler Psychological
Distress Scale K10: Desarrollada inicialmente
por Ronald Kessler y Dan Mroczek en 1992 (R.
Kessler et al., 2002) este instrumento fue planteado
con el objetivo de desarrollar escalas cortas para
medir malestar psicológico, sin que los resultados
se entiendan como una psicopatología pero que si
oriente a indicadores de problemas emocionales
en los individuos. El instrumento ha sido aplicado
en población ecuatoriana, consta de 10 ítems con
respuesta de “nunca” (1) hasta “siempre” (5) en
donde los resultados señalan una consistencia
interna mediante el alfa de Cronbach de .897
(Larzabal-fernandez et al., 2020).
Por otro lado, la escala de Optimismo que a pesar de
no estar contemplada inicialmente en el estudio y ser
la única escala no validada en contexto ecuatoriano,
fue utilizada con el fin de recabar datos para ser
analizadas con las variables estudiadas y valorar
la relación que se pueda dar con las variables de
autoeficacia, estrés percibido y malestar psicológico.
Escala de Optimismo: Test desarrollado por
Scheier y Carver (Scheier & Carver, 1985). La escala
está formada por 10 ítems de los cuales 4 preguntas
son de relleno, 3 de ellas están direccionadas a medir
optimismo y otras 3 planteadas en sentido negativo
que pretenden medir negativismo (pesimismo),
mismas que deben ser invertidas para obtener la
puntuación total de optimismo. El instrumento evalúa
mediante escala Likert de 5 puntos, con respuestas
de (1 = nunca a 5 = siempre). Para la investigación
se utiliza la versión revisada por Ferrando et al.,
(2002) el cual tiene propiedades psicométricas muy
similares a los de su versión original, además de que
los análisis psicométricos realizados tomando en
cuenta evidencias de validez divergente muestran
unas correlaciones bastante elevadas (Ferrando et
al. 2002).
Procedimiento
Antes de la aplicación de las herramientas
psicométricas se inició con la gestión de aspectos
administrativos solicitados por el Ministerio de
Educación 18D02. Tras obtener el permiso se pudo
coordinar con el DECE distrital, lugar al cual se
envió el enlace de Google Forms el cual contenía
las escalas a utilizar y el consentimiento informado
como parte ético del estudio, en donde se garantiza
el anonimato de los participantes, así como también
de la institución educativa a la pertenece cada
uno, el uso exclusivo para fines investigativos y la
libre participación. Tras su aprobación fue enviado
a todas las autoridades y funcionarios DECE del
distrito 18D02 zona 3 del cantón Ambato, solicitando
la participación de los estudiantes desde octavo año
hasta tercero de bachillerato con un plazo de tres
días para que sus estudiantes realicen las encuestas
requeridas.
Análisis de datos
Una vez finalizado el tiempo los resultados son
ingresados al programa estadístico IBM SPSS
Statistics versión 25 para el respectivo análisis de
datos. El análisis estadístico inició con medidas
de frecuencia y porcentajes en las variables
sociodemográficas, se prosigue con la estadística
descriptiva, tanto de medias de tendencia central
como la media, también medias de dispersión
como máximo, mínimo y desviación estándar de las
variables de estudio. Se analizaron los supuestos
estadísticos y al cumplirse se optó por realizar una
matriz de correlaciones a través del coeficiente de
correlación de Pearson de producto-momento y la T
de student para muestras independientes
RESULTADOS
A continuación, se presentan las frecuencias y
porcentajes de los resultados de las variables
sociodemográficas como sexo, rango de edad,
grado por el cual cursa y nivel socioeconómico de
los adolescentes.
Volumen 6, N° 010, enero a junio 2022. pp. 86 - 95.
90
F %
Sexo
Hombre 2582 50.3
Mujer 2550 49.7
Total 5132 100.0
Rango de edad
Entre 11 y 13 años 1459 28.4
Entre 14 y 16 años 2393 46.6
Entre 17 y 20 años 1264 24.6
Más de 20 años 16 0.3
Nivel socioeconómico
Alto 210 4.1
Medio alto 676 13.2
Medio 2966 57.8
Medio bajo 961 18.7
Bajo 319 6.2
Grado por el cual cursa
Octavo - 8vo 841 16.4
Noveno - 9no 986 19.2
Décimo – 10mo 802 15.6
Primero de Bachillerato 842 16.4
Segundo de Bachillerato 839 16.3
Mínimo Máximo M D.E
Malestar psicológico 9.00 45.00 21.81 6.43
Percepción de estrés 2.00 8.00 4.05 1.33
Afrontamiento de estrés 2.00 8.00 4.66 1.23
Estrés total 7.00 13.00 9.38 1.16
Autoecacia 9.00 45.00 30.95 8.69
Optimismo 6.00 30.00 19.67 3.48
Tabla 1. Variables sociodemográcas
Tabla 2. Análisis descriptivo de variables
Nota: Elaboración propia
Nota: Elaboración propia
Como se observa en la Tabla 2 de cada variable
se encontró la media (M) y desviación estándar
(DE) de: malestar psicológico (M = 21.81 y DE =
6.43), percepción de estrés (M = 4.05 y DE = 1.33),
afrontamiento de estrés (M = 4.66 y DE = 1.23),
estrés total (M = 9.38 y DE = 1.16), autoeficacia (M
= 30.95 y DE = 8.69) y para terminar optimismo (M
= 19.67 y DE = 3.48).
Katherine Pilco Ushiña, relación entre autoecacia, estrés percibido
91
123456
1. Malestar psicológico 1 .654** .367** .362** -.101** -.299**
2. Percepción de estrés 1 .594** .518** -.101** -.290**
3. Afrontamiento de estrés 1 -.380** .231** -.037**
4. Estrés Total 1 -,362** -.294**
5. Autoecacia 1 .296**
6. Optimismo 1
M DE t p
1. Malestar psicológico Hombre 20.80 6.19 -11.51 .000
Mujer 22.85 6.51
2. Percepción de estrés Hombre 3.92 1.28 -7.55 .000
Mujer 4.20 1.38
3. Afrontamiento de estrés Hombre 4.64 1.25 -1.68 .092
Mujer 4.70 1.22
4. Estrés total Hombre 9.28 1.13 -6.88 .000
Mujer 9.50 1.18
5. Autoecacia Hombre 31.19 8.63 1.96 .049
Mujer 30.71 8.75
6. Optimismo Hombre 19.60 3.41 -1.71 .087
Mujer 19.76 3.56
Tabla 3. Análisis correlacional
Tabla 4. Estadísticas de grupo por género
(**) p < ,001
Fuente: Elaboración propia
Nota: Elaboración propia
Una vez realizado el análisis de correlación de
Pearson, el cual se aprecia en la Tabla 3 se
encuentra una relación estadísticamente significativa
entre autoeficacia y estrés total (r = -.362) con una
correlación inversamente proporcional que nos indica,
que a mayores puntuaciones de autoeficacia menor
será el estrés total, así también, una correlación
positiva entre autoeficacia y afrontamiento de
estrés (r = .231) en donde, a mayor autoeficacia,
mayor será el afrontamiento de estrés. Por otro
En la Tabla 4 se expone un análisis de las variables
por género, realizada con la prueba t de muestras
independientes, en la misma se aprecia diferencias
significativas p < 0,05 entre las medias de malestar
psicológico, hombre (M = 20.80 y DE = 6.19), mujer
(M = 22.85 y DE = 6.51); percepción de estrés,
lado, el malestar psicológico correlaciona positiva
y significativamente con percepción de estrés (r =
.654), es decir, a mayor malestar psicológico mayor
será el estrés percibido en los adolescentes.
Así también, optimismo tiene una correlación positiva
con autoeficacia y correlaciona negativamente con
malestar psicológico, percepción de estrés y estrés
total.
hombre (M = 3.92 y DE = 1.28), mujer (M = 4.20 y
DE = 1.38); estrés total, hombre (M = 9.28 y DE =
1.13), mujer (M = 9.50 y DE = 1.18), autoeficacia,
hombre (M = 31.19 y DE = 8.63), mujer (M = 30.71 y
DE = 8.75) y optimismo, hombre (M = 19.60 y DE =
3.41), mujer (M = 19.76 y DE = 3.56).
Volumen 6, N° 010, enero a junio 2022. pp. 86 - 95.
92
DISCUSIÓN
En esta investigación se realizó un análisis
correlacional entre la autoeficacia, estrés percibido
y malestar psicológico en una muestra de
adolescentes. La importancia de realizar estudios en
este grupo etario es que el proceso de cambio de
niñez a adolescente los convierten en una población
vulnerable (Rosabal et al., 2015) por múltiples factores
de riesgo que asechan a los adolescentes (Argaez et
al., 2018; Gaete, 2015) y sus consecuencias podrían
afectar de forma negativa en su desarrollo (Álvarez
et al., 2019) implicando una afectación en el área
biopsicosocial hasta etapas adultas ((Moreta Herrera
et al., 2017; Moreta et al., 2017).
En base a investigaciones realizadas con anterioridad
con cada una de las variables por separado se ha
revisado que la autoeficacia es un fenómeno que se
relaciona con el malestar psicológico y percepción
de estrés en los adolescentes (Álvarez et al., 2019;
Chavarría & Barra, 2014; Villaruel, 2017). En este
estudio investigativo se planteó la hipótesis de que
a mayor puntuación de autoeficacia menor será la
puntuación de malestar psicológico y de estrés
percibido. Una vez realizado un análisis estadístico
correlacional se confirma la hipótesis, hallazgo que
coincide con otros estudios (Álvarez et al., 2019;
González Cabanach et al., 2012; Reina et al., 2017).
En relación a las diferencias por género se ha
encontrado que las mujeres tienen una media
más alta que los hombres en malestar psicológico
resultados similares a otros estudios realizados
(Álvarez et al., 2019; Villarreal et al., 2011). El
estrés percibido puntúa más alto para el grupo de
mujeres lo que concuerda con otros aportes (Espina
& Calvete, 2017), así como también se contraponen
al estudio realizado por Larzabal-Fernández et
al. (2019), en donde no se encuentran diferencias
estadísticamente significativas. Para terminar, la
variable de autoeficacia en relación al género indica
que los hombres obtienen medias mayores que las
mujeres, lo que concuerda con otras investigaciones
(Chavarría y Barra, 2014; Piergiovanni y Depaula,
2018; Reina et al., 2017) y aporta a la sugerencia
de González Cabanach et al. (2012) de revisar las
diferencias de género con la variable autoeficacia.
La cantidad de participantes con la que contó la
investigación, así como también las escalas aplicadas
han sido validadas en población ecuatoriana y sobre
todo en adolescentes, aporta mayor precisión en los
resultados obtenidos. Finalmente, se sugiere para
investigaciones futuras obtener las edades exactas
más no por rango de edad ya que esto podría arrojar
datos más específicos en relación con la edad.
CONCLUSIÓN
Se concluye que, la autoeficacia es un constructo
que se relaciona con el estrés percibido y malestar
psicológico en adolescentes. La autoeficacia,
constructo planteado por Bandura, hace referencia
a la capacidad del individuo de confiar y creer en
sus propias capacidades para plantear soluciones
frente a adversidades. El adolescente al enfrentarse
a los cambios físicos propios de su edad, a una
inestabilidad emocional y a las expectativas que
tiene su familia, sus amigos, la sociedad sobre
él, puede orillarlos a una sensación de malestar
en general. En este proceso existen factores
externos como el espacio familiar, las relaciones
interpersonales, el ámbito académico, así como
también, factores internos tales como la autoestima,
el auto concepto y la confianza que pueden influir
en el actuar de cada adolescente. La creencia sobre
sus propias capacidades puede verse afectada por
percibir su espacio amenazante y estresante porque
los recursos con los que cuenta en ese momento no
podrían ser lo suficientes para obtener los resultados
esperados. Este estudio nos indica que existe una
relación entre la autoeficacia, el estrés percibido y el
malestar psicológico, es decir que, un adolescente
con mayor autoeficacia percibe su ambiente
menos estresante y experimenta menor malestar
psicológico, al contrario que quienes tienen baja
autoeficacia. Así también las diferencias encontradas
en relación con el género indican que las mujeres son
más proclives a puntuar alto en malestar psicológico
como también en estrés percibido a diferencia de
los hombres que tienen puntuaciones más altas
en autoeficacia. El optimismo según menciona
Ferrando et al. (2002) es visto como un rasgo de
personalidad que lleva al individuo a emplear
estrategias positivas de afrontamiento, por tal motivo
ha sido tomada en cuenta en esta investigación
Katherine Pilco Ushiña, relación entre autoecacia, estrés percibido
93
para revisar la relación que existe con las variables
planteadas. Los resultados fueron que, el optimismo
tiene una correlación positiva con autoeficacia y
negativa con malestar psicológico, percepción de
estrés y estrés total. El individuo cuando confía en
sus capacidades tiene expectativas favorables sobre
los inconvenientes y cuando menor es el optimismo
aumenta la percepción de estrés, estrés total y
genera malestar psicológico en los adolescentes.
Finalmente, se sugiere que se realice intervenciones
tempranas focalizadas en el género a partir de los
resultados encontrados, las instituciones educativas
al ser el principal contacto con los y las adolescentes
a través de talleres o actividades podrían potenciar
o aumentar estrategias internas como la autoeficacia
y de esta forma reducir el malestar psicológico que
se presenta en este periodo de vida. Así también
sería interesante investigar sobre el optimismo como
rasgo de personalidad en adolescentes.
Referencias
Álvarez, D., Soler, M. J., & Cobo, R. (2019). Bienestar
psicológico en adolescentes: relaciones con
autoestima, autoecacia, malestar psicológico y
síntomas depresivos. Revista de Orientación
Educacional, 33(63), 23–43.
Argaez, S., Echeverría, R., Evia, N., & Carrillo, C.
(2018). Prevención de Factores de Riesgo en
Adolescentes : Intervención para Padres y
Madres. 22(2) 259–269.
Bandura, A. (1977). Self - efcacy: Toward a Unifying
Theory of Behavorial Change. Psychological
Review, 84(10), 191–215.
Barra, E., Cerna, R., Kramm, D., & Véliz, V. (2006).
Problemas de Salud , Estrés , Afrontamiento ,
Depresión y Apoyo Social en Adolescentes Health
Problems , Stress , Coping , Depression and Social
Support in Adolescents. Terapia Psicológica,
24(1), 55–61.
Benatuil, D. (2003). El bienestar psicológico en
adolescentes desde una perspectiva cualitativa.
Psicodebate, 3(0), 43. https://doi.org/10.18682/
pd.v3i0.502
Benito, V. A. (1979). Aproximación al concepto
psicológico de adaptación. Revista española de
pedagogía,37(143) 95-113.
Cabanach, R. G., Valle, A., Rodríguez, S., Piñeiro, I., &
González, P. (2010). Las creencias motivacionales
como factor protector del estrés en estudiantes
universitarios. European Journal of Education
and Psychology, 3(1), 75-87. https://doi.
org/10.30552/ejep.v3i1.49
Chavarría, M. P., & Barra, E. (2014). Satisfacción Vital
en Adolescentes: Relación con la Autoecacia y el
Apoyo Social Percibido. Terapia Psicológica,
32(1), 41–46. https://doi.org/10.4067/s0718-
48082014000100004
Cohen, S., Kamarck, T., Mermelstein, R. (1983). A global
measure of perceived stress. Journal of Health and
Social Behavior. Journal of Health and Social
Behavior, 24(4), 385–396.
Contreras, F., Espinosa, J. C., Esguerra, G., Haikal, A.,
Polanía, A., & Rodríguez, A. (2005). Autoecacia,
ansiedad y rendimiento académico en adolescentes.
Diversitas, 1(2), 183. https://doi.org/10.15332/
s1794-9998.2005.0002.06
Espina, M., & Calvete, E. (2017). Estilos de
afrontamiento y generación de estrés interpersonal
en adolescentes. Revista de Psicopatologia
y Psicologia Clinica, 22(1), 21–32. https://doi.
org/10.5944/rppc.22(1).16825
Ferrando, P. J., Chico, E., & Tous, J. M. (2002).
Propiedades psicométricas del test de optimismo
Life Orientation Test. Psicothema, 14(3), 673–
680.
Gaete, V. (2015). Desarrollo psicosocial del adolescente.
Revista Chilena de Pediatría, 86(6), 436–443.
https://doi.org/10.1016/j.rchipe.2015.07.005
Galicia-Moyeda, I. X., Sánchez-Velasco, A., & Robles-
Ojeda, F. J. (2013). Self-efcacy in school age
adolescents: Its relationship with depression,
academic achievement and family relationships.
Autoecacia En Escolares Adolescentes:
Su Relación Con La Depresión, El
Rendimiento Académico y Las Relaciones
Familiares, 29(2), 491–500. https://doi.
org/10.6018/analesps.29.2.124691
Gómez, A., & Narváez, M. (2020). Tendencias
Prosociales y su Relación con la Empatía y la
Autoecacia Emocional en Adolescentes en
Vulnerabilidad Psicosocial. Revista Colombiana
de Psicología, 29(2), 125–147.
González Cabanach, R., Valle Arias, A., Freire
Volumen 6, N° 010, enero a junio 2022. pp. 86 - 95.
94
Rodriguez, C., & Ferradas Canedo, M. (2012). the
Relations Between Perceived Self-Efcacy and
Psychological Well-Being in University Students.
Revista Mexicana De Psicologia, 29(1),
40–48.
Güemes, M., Ceñal, M. J., & Hidalgo, M. I. (2017).
Desarrollo durante la adolescencia. Aspectos físicos,
psicológicos y sociales. Pediatria Integral,
21(4), 233–244.
Herrero, J., & Meneses, J. (2006). Short Web-based
versions of the perceived stress (PSS) and
Center for Epidemiological Studies-Depression
(CESD) Scales: A comparison to pencil and paper
responses among Internet users. Computers in
Human Behavior, 22(5), 830–846. https://doi.
org/10.1016/j.chb.2004.03.007
Kessler, R. C., Andrews, G., Colpe, L. J., Hiripi, E.,
Mroczek, D. K., Normand, S. L., ... & Zaslavsky, A. M.
(2002). Short screening scales to monitor population
prevalences and trends in non-specic psychological
distress. Psychological medicine, 32(6), 959-976.
http://journals2.scholarsportal.info.myaccess.library.
utoronto.ca/tmp/16251877752428454629.pdf
Larzabal-Fernández, A., Ramos-Noboa, M. I., & Hong,
A. (2019). El cyberbullying y su relación con el
estrés percibido en estudiantes de bachillerato
de la provincia de Tungurahua. Ciencias
Psicológicas, 13(1), 150-157. https://doi.
org/10.22235/cp.v13i1.1815
Larzabal-fernandez, A., Ramos-noboa, M. I., Jaramillo-,
A., & Hong-hong, A. E. (2020). Propiedades
psicométricas de la Escala de Malestar Subjetivo
de Kessler (K10) en adultos Ecuatorianos.
CienciAmérica, 9(3), 27–40. http://cienciamerica.
uti.edu.ec/openjournal/index.php/uti/article/view/265
Larzabal, A., & Ramos, M. I. (2019). Propiedades
psicométricas de la Escala de Estrés Percibido
(PSS-14) en estudiantes de bachillerato de la
provincia de Tungurahua. Ajayu Órgano de
Difusión Cientíca Del Departamento de
Psicología UCBSP, 17(2), 269–282.
Moreta-Herrera, R., Lara-Salazar, M., Camacho-Bonilla,
P., & Sánchez-Guevera, S. (2019). Análisis factorial,
abilidad y validez de la escala de autoecacia
general (EAG) en estudiantes ecuatorianos.
Psychology, Society and Education, 11(2),
193–204. https://doi.org/10.25115/psye.v10i1.2024
Moreta Herrera, R., Gaibor, I., & Barrera, L. (2017).
El bienestar psicológico y la satisfacción con
la vida como predictores del bienestar social
en una muestra de universitarios ecuatorianos.
Salud & Sociedad, 8(2), 172–184. https://doi.
org/10.22199/s07187475.2017.0002.00005
Moreta, R., Reyes, C., Mayorga, M., & León, L.
(2017). Estimación sobre niveles y factores de
riesgo psicosocial en adolescentes escolarizados
de Ambato, Ecuador. Pensando Psicología,
13(22), 29–40. https://doi.org/10.16925/
pe.v13i22.1986
Pereyra Gigardi, C., Ronchieri Pardo, C., Rivas,
A., Trueba, D., Mur, J., & Páez, N. (2018).
Autoecacia: Una revisión aplicada a diversas
áreas de la psicología. Ajayu Órgano de
Difusión Cientíca Del Departamento
de Psicología UCBSP. 16(2), 299-325.
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S2077-
21612018000200004&script=sci_arttext
Piergiovanni, L. F., & Depaula, P. D. (2018). Estudio
Descriptivo De La Autoecacia Y Las Estrategias
De Afrontamiento. Revista Mexicana de
Investigación Educativa RMIE, 23(77), 413-
432.
Ramos, C. A. (2015). Los paradigmas de la investigación
cientíca. Av.Psicol., 23(1), 9–17. https://
www.researchgate.net/publication/282731622_
LOS_PARADIGMAS_DE_LA_INVESTIGACION_
CIENTIFICA_Scientic_research_paradigms
Reina, M. D. C., Oliva, A., & Parra, Á. (2017).
Percepciones de autoevaluación: Autoestima,
autoecacia y satisfacción vital en la adolescencia.
Psychology, Society, & Education, 2(1), 55.
https://doi.org/10.25115/psye.v2i1.435
Rosabal, E., Romero, N., Gaquín, K., & Hernández, R.
(2015). Conductas de riesgo en los adolescentes.
Revista Cubana de Medicina Militar, 44(2),
218–229.
Sanjuán, P., Guillén y, D., & Pérez-García, M. (2018).
Personality traits and psychological resources as
predictors of emotional well-being in adolescents
with and without training in bullghting schools.
Revista de Psicopatologia y Psicologia
Clinica, 23(1), 1–12. https://doi.org/10.5944/rppc.
vol.23.num.1.2018.18494
Scheier, M. F., & Carver, C. S. (1985). Optimism,
Katherine Pilco Ushiña, relación entre autoecacia, estrés percibido
95
coping, and health: assessment and implications
of generalized outcome expectancies. Health
Psychology : Ofcial Journal of the
Division of Health Psychology, American
Psychological Association, 4(3), 219–247.
https://doi.org/10.1037/0278-6133.4.3.219
Villarreal, M., Sánchez, J., Veiga, F., & Arroyo, G. (2011).
Contextos de Desarrollo, Malestar Psicológico,
Autoestima Social y Violencia Escolar desde
una Perspectiva de Género en Adolescentes
Mexicanos Development Contexts, Psychological
Distress, Social Self-Esteem and School Violence
from a Gender Perspective i. Psychosocial
Intervention, 20(2), 171–181. https://doi.
org/10.5093/in2011v20n2a5
Villaruel, A. (2017). Niveles de estrés percibido
y percepción de la autoecacia en madres
de niños con habilidades especiales. Acta
Psicológica Peruana, 2(2), 457–475. http://
revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/
view/1180/1389