REVISTA PSICOLOGÍA UNEMI

Volumen 7, N° 012, enero a julio 2023. pp. 10 - 22.

https://doi.org/10.29076/issn.2602-8379vol7iss12.2023pp10-22p



NARRATIVAS SOBRE LA CULTURA DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN ADOLESCENTES DE FAMILIAS MONOPARENTALES


Alejandro Barbosa González1, Gabriela Marcela Vanegas Pérez2 (Recibido en febrero 2021, aceptado en mayo 2022)


1Psicólogo. Magister en Psicología Clínica y de la Familia Docente Maestría en Mediación Familiar. Universidad Antonio Nariño

Líder Grupo de Investigación Escuela: Sistema Complejo

ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1400-2042. 2Psicóloga. Magister en Psicología Clínica y de la Familia, Docente Maestría en Mediación Familiar

Universidad Antonio Nariño, ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1462-7720 abarbosagonzalez@gmail.com; gmvanegas13@gmail.com

Resumen: El objetivo consistió en describir las narrativas sobre la cultura del consumo de sustancias

psicoactivas en adolescentes de familias monoparentales para aportar en la comprensión de los factores psicosociales involucrados y generar elementos de reflexión en torno al proceso de resocialización. Se implementó un método cualitativo con diseño narrativo. Los participantes fueron ocho adolescentes hombres y se seleccionaron por medio de un muestreo intencional. Como técnicas para recabar la información se utilizaron el grupo focal y la entrevista libre. Se realizó un análisis categorial inductivo por medio de matrices. Los hallazgos destacan que los pares y algunos familiares están involucrados en el inicio del consumo. El deterioro de las relaciones familiares se convierte en un factor de riesgo para el inicio del consumo y la consecución de comportamientos delictivos.


Palabras Clave: Narrativas, adolescentes, monoparentalidad, policonsumo de sustancias psicoactivas, comportamientos delictivos


NARRATIVES ABOUT THE CULTURE OF PSYCHOACTIVE SUBSTANCE USE IN ADOLESCENTS FROM SINGLE-PARENT FAMILIES


Abstract: The objective was to describe the narratives about the culture of psychoactive substance use in adolescents from single-parent families to contribute to the understanding of the psychosocial factors involved and generate elements for reflection on the resocialization process. A qualitative method with a narrative design was implemented. The participants were eight male adolescents selected through purposive sampling. The techniques to collect information were the focus group and the open interview. It used an inductive categorical analysis through matrices. The findings highlight that peers and some relatives are involved in the initiation of consumption. The deterioration of family relationships becomes a risk factor for the initiation of consumption and the achievement of criminal behavior.


10

Keyword: Narratives, adolescents, single parenthood, polyconsumption of psychoactive substances, criminal behavior.


Alejandro Barbosa, narrativas sobre la cultura del consumo



INTRODUCCIÓN

Existe un esfuerzo internacional por disminuir la producción y consumo de sustancias psicoactivas (SPA). A pesar de lo anterior, falta evidencia que ratifique que se está consiguiendo cumplir con esta meta de forma contundente. De lo que sí se presenta evidencia clara es de la acentuación de las consecuencias negativas asociadas al mercado de SPA a nivel mundial (UNODC, 2017). El asunto es preocupante, ya que el consumo de SPA está contemplado como un factor de riesgo asociado con por lo menos sesenta patologías, violencia y accidentes (OEA, 2013). El horizonte se torna más difuso con el aumento y consolidación del consumo de heroína en diferentes regiones de Colombia. Lo anterior con registros de hepatitis C entre consumidores (44 %) y VIH (8,9 %) (Ministerio de Justicia y Observatorio de Drogas de Colombia, 2015).


En cuanto a las SPA como tal, la Organización Mundial de la Salud (OMS) (1992) sostiene que independientemente de su composición química o natural, tienen la capacidad de producir modificaciones en el organismo. Lo anterior se presenta porque las SPA actúan sobre el cerebro, generando alteraciones psíquicas, fisiológicas o inclusive estructurales. Las SPA se introducen en un organismo vivo de diferentes formas. Como ejemplos están la ingestión, inhalación y la administración por vía intravenosa o intramuscular. La Asociación Norteamericana de Psiquiatría (APA), en su Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM 5, 2013) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la Clasificación Estadística Internacional de las Enfermedades y otros Problemas de Salud (CIE 10, 1992), convergen sobre las diversas problemáticas relacionadas con la salud mental que genera el consumo de SPA. Allí se evidencian la dependencia, trastornos psicóticos, trastornos neurocognitivos, disfunciones sexuales, síntomas depresivos, irritabilidad y síndromes amnésicos entre otras.


Las SPA son consumidas por diversas personas y en diferentes momentos de ciclo de vida. Un claro ejemplo de esto son los adolescentes, en quienes se ha centrado cada vez más la atención. Lo anterior porque desde la década de los ochenta en Colombia,


los adolescentes se han involucrado mucho más en situaciones relacionadas con delitos mayores asociados a la violencia. Este tipo de problemáticas se evidenciaron también en otros países suramericanos. Es el caso de Argentina, en donde se han suscitado diferentes identidades oposicionistas. Allí aparecen los adolescentes, quienes, en conjunto con otras partes de la población marginada, protestaron por diversas dificultades relacionadas con lo económico, falta de oportunidades, reconocimiento y problemas de integración social entre otras. A pesar de lo anterior, estos grupos sociales no lograron consolidarse como sucedió con las pandillas en Estados Unidos y las maras centroamericanas (Ramírez, 2008; Isla y Míguez, 2011).


Diferentes investigaciones han demostrado que el consumo de SPA por parte de los adolescentes se encuentra acompañado por otras dificultades. Por ejemplo, Díaz et al., (2020), encontraron una asociación entre el estado de ánimo negativo, el consumo de cannabis y el hecho de haber sufrido bullying. En otro estudio Patró, Nieto y Limiñana (2020), concluyeron que algunos aspectos negativos que se relacionan con la masculinidad parecen ser factores de riesgo para el consumo de bebidas alcohólicas. Contrariamente, las características que tienden más hacia lo femenino, evidencian un factor protector frente al consumo. También Berenz et al., (2019), evidencian que la depresión y la ansiedad se relacionan con el consumo de alcohol. Finalmente, Almeida y Lana, (2020) exponen que no convivir con los padres y relacionarse con pares que consumen bebidas alcohólicas, son factores de riesgo para el consumo de alcohol. Los estudios existentes resultan interesantes. Igualmente generan importantes reflexiones frente al consumo y las posibles estrategias de intervención y prevención. Sin embargo, la mayoría de trabajos suelen centrarse en una sustancia en particular. De allí nace la motivación por investigar el tema del policonsumo desde una perspectiva cualitativa para aportar y profundizar en la comprensión de esta problemática.


En cuanto a los objetivos de investigación del trabajo que resume este manuscrito, se pretendió describir las narrativas sobre consumo de sustancias psicoactivas en un grupo de adolescentes provenientes de familias



11

Volumen 7, N° 012, enero a julio 2023. pp. 10 - 22.



monoparentales para aportar en la comprensión de los factores psicosociales involucrados y generar elementos de reflexión en torno al proceso de resocialización. A nivel más específico, analizar los significados sobre situaciones asociadas al inicio del consumo, influencia de pares e historia de las interacciones familiares. Finalmente, explorar aspectos relacionados con los efectos psicológicos generados y los comportamientos delictivos.


La familia como grupo de apoyo

La familia es un conjunto de personas que busca satisfacer las necesidades y potenciar el proceso de socialización de sus integrantes. También es uno de los primeros ámbitos donde se vivencian emociones como la frustración, afecto y odio. Debido a lo anterior, la historia de las relaciones familiares es en parte responsable del desempeño de la persona en otros ámbitos de las relaciones humanas. La familia moderna es el resultado de diferentes trasformaciones histórico culturales. En la actualidad existen diferentes tipos de conformaciones familiares. Estos tienen que ver con las funciones, composición, ciclo vital, comunicación y rol de los padres. Como ejemplo se encuentran la familia recompuesta, nuclear completa, con más de dos progenitores y monoparental entre otras (Hernández, 2001; Barbosa y Jiménez, 2010). Hoy en día, la conformación familiar más común es la monoparental. En esta se cuenta con solo uno de los progenitores. Lo anterior por diferentes razones como la muerte o separación de una de las figuras parentales o porque los hijos nacieron fuera del matrimonio entre otras. Algunas familias de este tipo cumplen de forma efectiva con respecto a su papel de socialización y protección de sus integrantes. Sin embargo, otras no lo logran por variadas razones. El asunto no tiene que ver tanto con la cantidad de integrantes que conforman el grupo familiar sino más bien con la calidad de las interacciones que se presentan.


12

Otra característica y hablando en términos normativos, pero no absolutistas, es que la familia suele pasar por unas etapas de desarrollo particulares. Allí tanto a nivel individual como grupal, se presentan situaciones que ponen a prueba la capacidad adaptativa. Para diferentes autores es importante que dentro de la familia predominen las relaciones de cooperación y


calidez, ya que de estas depende en buena medida el desarrollo de una personalidad estable (Vanegas, Barbosa y Pedraza, 2017). En una investigación con adolescentes mexicanos y colombianos consumidores de SPA, Andrade, Betancourt, Moreno y Alvis (2017), encontraron que el no tener amigos que consuman y mantener una buena supervisión parental, se constituyen en factores protectores para el consumo de SPA.


Las interacciones familiares efectivas tienen el potencial de desarrollar en las personas empatía, razonamiento moral, autocontrol y habilidades sociales. Estos temas se encuentran directamente asociados con la prosocialidad, la cual es antagónica a los comportamientos antisociales (Rodríguez, Mesurado, Oñate, Guerra y Mengh, 2017; Gómez, 2019; Correa, 2017; Gómez y Narváez, 2019).


Otro factor protector que puede potenciar las interacciones familiares efectivas es el deporte. Diferentes investigadores han concluido que estimular desde la época escolar la elección de alguna actividad deportiva, puede focalizar la atención hacía actividades más colaborativas y placenteras. Igualmente generan un estilo de vida más saludable. Para ello los pares pueden ser importantes (Armendáriz, Guillén y Aguinaga, 2005; Huéscar, Cervelló, Llamas y Moreno, 2011; Valdemoros, Sanz y De León, 2012; Rodríguez, López, López y García, 2013).


Adolescencia, relaciones con pares e individuación

La adolescencia es considerada como una etapa de transición del desarrollo en la cual se presentan diferentes cambios a nivel biológico, psicológico y sociocultural. Allí, la persona busca nuevas cosmovisiones del mundo y se relaciona con sus pares de tal manera que pretende ser aceptado por los mismos y compartir elementos intersubjetivos. Teleológicamente hablando, consiste en la consolidación de un sentido coherente e integrador de sí mismo. Lo anterior se asocia con la individuación, la cual corresponde a una necesidad de buscar autonomía gradualmente. En esta etapa él adolescente suele contradecir las normas y creencias de su familia de origen. También, la red social influencia las

Alejandro Barbosa, narrativas sobre la cultura del consumo



relaciones familiares dentro de las cuales se encuentra el adolescente. En esta red suelen participar gente del barrio, profesionales de la salud, educación y por supuesto los pares (Valdivia y González, 2014).


MÉTODO

Tipo de estudio

Los principios que funcionaron como faro orientador de este estudio corresponden a la investigación cualitativa. Este tipo de investigación se interesa por temáticas como las actitudes, creencias, pensamientos individuales y estereotipos sociales entre otras. Teleológicamente hablando, el interés se centra más en la comprensión que en la explicación. Debido a lo anterior se sustituye el control, explicación y predicción; por términos como el significado, la acción y la comprensión. En términos genéricos, para la investigación cualitativa es primordial tanto la subjetividad como la intersubjetividad, ya que la realidad social implica la interacción de las dos (Bautista, 2011).


Diseño

El diseño de investigación fue narrativo, lo cual implica


una marcada motivación por el uso de técnicas como la entrevista no estructurada, las autobiográficas y otros métodos conversacionales como el grupo focal. Allí las personas de forma relativamente libre, pueden expresar sus vivencias y los significados asociados a las mismas. En general, los diseños narrativos se han convertido en un importante terreno que genera maneras creativas de acceder al conocimiento. Al respecto Gergen, (2007) sostiene que el campo de la investigación cualitativa se está constituyendo en prospero terreno para la innovación creativa, ya que los trabajos relacionados con la reflexividad, formas literarias y expresiones narrativas, han logrado fortalecer esta modalidad de investigación.


Participantes

Los participantes en esta investigación son ocho adolescentes hombres provenientes de la ciudad de Bogotá, Colombia. En el momento de las entrevistas se encontraban en una institución en proceso de resocialización. A continuación, se presentan los datos más significativos. Lo anterior teniendo en cuenta la reserva de identidad.

Tabla 1. Datos demográficos de los participantes


Nombre

Edad

Personas con las que Convivencia

Procesos de resocialización

Gustavo

18

Madre y tres hermanos

4

Alberto

18

Padre

3

Adolfo

19

Madre y dos hermanas

4

Mariano

18

Madre y cuatro hermanos

3

Ángel

19

Abuelita

5

Mario

18

Madre

4

Juan

19

Madre, dos hermanos y una hermana

4

Pablo

18

Madre y dos hermanos

3


Técnicas para recolectar la información

Grupo focal

Una de las técnicas utilizadas para recabar la información es el grupo focal. Existen múltiples ventajas al trabajar con grupos de personas en una entrevista. Una de ellas es que brinda diferentes concepciones sobre una situación particular. De igual forma mayor número de respuestas que pueden ser innovadoras

con respecto a la guía preestablecida. También la participación individual demarca apriorísticamente una orientación para los otros participantes. Otro aspecto importante consiste en que los discursos individuales se centran en el yo, mientras que los grupales en el nosotros. Los métodos dialógicos tienen diversas ventajas cuando se busca la comprensión de un fenómeno objeto de estudio (Merton, Fiske y Kendal,



13

Volumen 7, N° 012, enero a julio 2023. pp. 10 - 22.



1990; Barbosa, Martínez, Piña y Segura, 2018). Para esta investigación se utilizó esta técnica porque facilita la identificación entre participantes. Lo anterior potencia los discursos y significados compartidos. Igualmente, fomenta la discusión y cimienta el camino para la entrevista individual. Debido a lo anterior, se realizó primero la entrevista grupal y después la individual.


Entrevista libre

La otra técnica corresponde a una entrevista individual no estructurada. Allí el entrevistador busca la información que necesita por medio de unos temas definidos o foco, los cuales no se orientan por una guía validada o formalizada. Algo que se destaca en este tipo de entrevistas es el trabajo con indicaciones generales y se pretende que la misma dinámica propicie el surgimiento de las temáticas. Finalmente, el ideal consiste en que la persona entrevistada pueda expresar en forma libre sus opiniones sobre el tema abordado. Debido a lo anterior se incita a la persona entrevistada para que devele sus sentimientos y pensamientos de la forma más auténtica posible (Báez y Pérez, 2007; Sánchez, 2008). Para este proyecto de investigación, la utilización de la entrevista individual permitió profundizar en algunos aspectos que no se lograron tratar suficientemente en la entrevista grupal. En especial lo que atañe más a situaciones intimas de los participantes. Aunque en la entrevista grupal se logró una cohesión que facilitó la expresión de situaciones importantes asociadas a la problemática abordada, la entrevista libre recabo de forma más profunda en dichas situaciones y en otras emergentes que no surgieron en la discusión grupal.


Consideraciones éticas

Para proteger la identidad de los participantes se utilizó un consentimiento informado. Allí se explicitaron los objetivos, metodología y procedimientos del estudio. Los riesgos y ventajas de participar en el mismo. También la confidencialidad y libertad para retirarse. Finalmente, la posibilidad de recibir retroalimentación sobre los resultados.


Procedimiento

Acceso al campo

14

El acceso al campo es una de las fases del proceso


de investigación cualitativa más importante. Allí el investigador se aproxima gradualmente a los lugares donde se encuentra la información y los participantes del estudio (Rodríguez, Gil y García, 1999). En este proyecto, los investigadores establecieron contacto con los profesionales de la institución para socializar la propuesta y buscar la aprobación de la misma. Para seleccionar a los participantes se implementó un muestreo intencional. En esta parte los investigadores tomaron en cuenta los objetivos, soporte teórico y problematización del proyecto. Finalmente se establecieron criterios de inclusión. Dichos criterios se relacionan con haber estado en proceso de resocialización en más de una oportunidad, presentar comportamientos delictivos para adquirir las SPA, tener experiencia de policonsumo y provenir de familias monoparentales.


Recolección de datos

En cuanto al contacto con los adolescentes, se establecieron cuatro encuentros. En el primero se explicó detalladamente la propuesta y las ventajas de participar de forma libre y voluntaria. También se firmaron los consentimientos informados. El siguiente encuentro se utilizó para realizar la entrevista grupal. En los otros dos encuentros se realizaron las entrevistas individuales. Para ello resultó de gran utilidad el análisis de la entrevista grupal. Allí, los investigadores plantearon preguntas destinadas a profundizar en los aspectos que no se pudieron abordar a profundidad en la entrevista grupal. Las entrevistas se grabaron en audio y se trascribieron literalmente. Se implementó para el análisis una categorización inductiva. Esta categorización se realizó por medio de matrices. Cada investigador realizó un análisis dentro del cual se contemplaron aspectos individuales y grupales. Finalmente, el equipo se reunió para consensuar y definir las categorías. El resultado del análisis generó las siguientes categorías: Significados asignados al inicio del consumo e influencia de pares, significados atribuidos a la historia de las relaciones familiares, significados atribuidos a los efectos psicológicos generados por las SPA. También las categorías emergentes: Significados atribuidos a la cultura del consumo y significados asociados a la red de apoyo1 .

Alejandro Barbosa, narrativas sobre la cultura del consumo



RESULTADOS


A continuación, se presentan las categorías resultantes

del análisis realizado y su definición. Lo anterior con


el propósito de orientar al lector acerca de la función operativa que cumple cada una dentro del análisis y discusión.

Tabla 2. Categorías de análisis


Categoría Definición

Significados asignados al inicio del consumo e influencia de pares


Significados atribuidos a la historia de las relaciones familiares


Significados atribuidos a los efectos psicológicos generados por las SPA


Significados atribuidos a la

cultura del consumo


Significados asociados a la red de apoyo

En esta categoría aparecen experiencias asociadas al inicio del consumo y policonsumo. También los contextos en los cuales se presenta. De la misma forma la influencia de pares y en algunas ocasiones hermanos.

En esta parte se manifiestan situaciones relacionadas con las interacciones entre padres e hijos. Igualmente, se observan experiencias ligadas a situaciones de infidelidad, negligencia y maltrato.

En esta parte se exponen relatos sobre experiencias asociadas con las sensaciones suscitadas por las SPA. Allí aparecen pensamientos persecutorios, temor, cambios en el apetito y alteraciones de la memoria. En general, predomina el policonsumo.

Aquí se evidencian relatos sobre experiencias de exclusión social, necesidad de pertenecer a un grupo y algunas creencias y comportamientos antisociales.

En esta categoría se pueden identificar situaciones que tiene que ver con los vínculos más significativos. Allí se observan experiencias relacionadas con conflictos de lealtad y motivaciones ligadas al proceso de resocialización.

Fuente: Elaboración propia


Significados asignados al inicio del consumo e influencia de pares

El inicio del consumo se presenta generalmente en edades tempranas y por influencia de familiares o pares. Relato de Mariano: Pues eso fue porque había un hermano mayor, él comenzó a echar (inhalar) pegante. Entonces, con mis otros hermanos lo observábamos. Cuando ya estaba muy galeado (intoxicado), dejaba la bolsa por ahí en cualquier lugar y nosotros la tomábamos para hacer lo mismo, porque queríamos saber que se sentía. Allí en ese momento, inició el problema. Para Minuchin y Fischman (2004), los hermanos son un referente importante para el adolescente. Lo anterior porque por medio de ellos se pueden aprender a tomar decisiones sintiéndose parte de un grupo. Estos aprendizajes se materializan en la vida social.

Para la mayoría de participantes, las fiestas son contextos de interacción con pares que están asociados al inicio del consumo. En el caso de Adolfo: Tenía 14 años de edad y comencé a salir a fiestas, a pedir permiso cada ocho o quince días. Tenía conocimiento acerca de que en esas fiestas se fumaba marihuana y la inicie a consumir. Con eso debute, con la marihuana. Me invitaron a probarla y uno con esas ganas. De allí en adelante la consumía cada ocho días. Después cada tres días y finalmente todos los días de la semana. Lo siguiente fue el pegante, inhalarlo. Al final bazuco. Alberto: Ya venía probando sustancias, un día realizamos una fiesta en mi casa y las personas llegaron con cosas diferentes para consumir. En especial alcohol. Comenzaron a mezclar el alcohol con perico. Las personas se marchaban y



15

Volumen 7, N° 012, enero a julio 2023. pp. 10 - 22.


quedamos tres al final. Allí había un poco de bazuco. Entonces un amigo tenía una pipa y la llenó con bazuco. La fumamos y ahí quede como atrapado. Es como estar flechado por la sustancia. Gustavo: En mi caso comencé a los 15 años, por las amistades que lo motivan a uno a consumir. La verdad era un muchacho juicioso, pero tenía ganas de probar. Lo primero fue el cigarrillo, enseguida la marihuana y finalmente el bazuco. Un compañero me preguntó un día que sí ya había probado. Entonces le comenté que sí, pero por presumir, porque no había probado. Allí comenzó la historia y el problema. Maturana (2011) expone que existen SPA como el alcohol, nicotina y marihuana; las cuales se convierten en una puerta de entrada para pasar a consumir sustancias más adictivas. Para éste mismo autor el adolescente se enfrenta a diversidad de cambios de orden biológico, psicológico y social. Dichos cambios demandan mediadores adaptativos. Las SPA podrían ser una forma nociva de manejar dichos cambios.


Significados atribuidos a la historia de las

relaciones familiares

En las familias de este grupo de adolescentes, la pareja parental no logró consolidarse por infidelidades, conflictos constantes, separaciones y negligencia. La consecuencia es un deterioro en las competencias parentales, las cuales se relacionan con la capacidad de los progenitores para reaccionar de manera adecuada, flexible y adaptativa frente a las situaciones de estrés (Masten & Curtis, 2000). Relato de Mariano: La relación con mi padre ha sido muy mala. Siempre conflictos. Lo que sucede es que cuando estaba pequeño, observaba llegar a mi papá en la noche embriagado de alcohol. Golpeaba a mi mamá por cualquier cosa. El convive con otra señora que consiguió. En el caso de Alberto: Con mi mamá mantengo una buena relación. En especial cuando se enteró del consumo. Actualmente convivo solamente con mi papá. Lo que sucede es que mi papá es muy permisivo. Él no me pone problema por salir tarde. Igual, mi papá llega tarde en la noche de trabajar. Gustavo: Mis padres se la pasaban en conflictos. Se

separaban y regresaban de nuevo. Hasta que un día me quede con mi papá. Ella se fue a vivir con otro señor que la golpea. Entonces mejor no vivo con ella para evitar problemas. Ángel: Pues yo convivo hace un año y medio con mi abuelita. Mi mamá murió cuando tenía ocho años. Entonces mi familia decidió que me quedará con mi abuelita acompañándola. Pero ahora mi papá es el que está a cargo. Mario: Mis padres comenzaron a discutir y conflictos todo el tiempo. Mi papá se consiguió otra mujer. Nos quedamos solos con mi mamá. Juan: Mi papá empezó a salir con otra señora. Después mi mamá resultó en lo mismo. Lo que sigue es la discusión, culpas mutuas y conflictos fuertes. La familia se estaba derrumbando. La verdad con mi papá la relación siempre fue distante y en general mala. Prácticamente nula. Él manejaba un bus de trasporte intermunicipal y no paraba en casa. Se fue de casa cuando yo tenía 6 años. Siempre nos faltó un papá que orientara y colocara normas. Él es una persona fría. Pablo: Desde los tres años de edad mis padres se separaron. Convivía con mi mamá. Aunque ella se levantaba a trabajar y regresaba hasta las diez u once de la noche. Entonces me cuidaba un hermano. Pero prácticamente me la pasaba en la calle desde pequeño.


Significados atribuidos a los efectos

psicológicos generados por las SPA

16

Un tema importante son las sensaciones que las SPA generan en los adolescentes, ya que se constituye en un componente más para la comprensión de la problemática. Allí, los adolescentes manifiestan las diferentes sensaciones psicológicas experimentadas. Mariano: Son distintas las emociones que se tienen al consumir. Depende de la sustancia. Con la marihuana el asunto es que aumenta el hambre y relajado. Con el bazuco se siente miedo, pánico. Como que lo persiguen a uno. El delirio de persecución. Juan: Es como paranoico y cuando se acaba, la necesidad de robar para conseguir más. El asunto es la adrenalina. A uno le gusta ese acelere.

Alejandro Barbosa, narrativas sobre la cultura del consumo



El cuerpo de cada persona es diferente. En algunos casos cuando se fuma bazuco, una persona consume y sale corriendo, otra no habla en toda la noche. Algunos se ponen a hablar sin parar y otros quieren buscar gente para robarla y agredirla. Ángel: También está la combinación de sustancias. Por ejemplo, yo me la paso inhalando pegante y después consumo bazuco. El efecto es desbordante. Quiere uno salir a buscar plata para consumir más y que no le falte. Mario: Cuando uno está intoxicado se le olvida todo. Se pierde la noción del tiempo. Se olvida que tiene una vida o familia. Pues se está sufriendo, pero anestesiado. Claro que la familia de uno lo sufre en carne propia. Ellos se angustian. Alberto: Se le olvidan a uno hasta las mujeres. Se desentiende uno del mundo y pierde interés. Por eso es que se convierten las personas que consumen en habitantes de calle. No importa bañarse o vestirse. En una ocasión observe a un muchacho desnudo caminando por la calle. Se pierde la dignidad. Adolfo: El efecto de las SPA es complicado. Yo le pido a Dios que me brinde fuerzas para soportar la ansiedad de consumir, porque la necesidad es poderosa. Me genera miedo el pensar que me dejen salir de aquí. Lo que sucede es que en la calle la necesidad crece. Gustavo: Las SPA lo dejan a uno como motivado, acelerado. Es como un escape de la realidad. Allí uno sale a robar por el afán de conseguirlas. Entonces uno termina en la calle nuevamente buscando calmar la necesidad. Es un afán para que no se le termine a uno la sustancia.


Significados atribuidos a la cultura del

consumo

Estos adolescentes son víctimas del rechazo social debido a su falta de interés por el aseo personal y vestimenta. Igualmente, las personas suelen tener miedo al robo o agresiones. Según este grupo de adolescentes, las personas los desprecian y excluyen. Para Quintero, (2008) la exclusión social no es un concepto reciente, ya que se ha evidenciado desde que la humanidad tiene memoria. En palabras de


Gustavo: Cuando estoy caminando en la calle, la gente se desvía y no pasan frente a uno. Me subo a un bus y las personas se retiran para evitar estar cerca. Por el mal olor lo menosprecian a uno. En la panadería pido un pan y me dicen usted tiene pies y manos para que trabaje. Juan: Uno adquiere mala fama. Es un cero a la izquierda. Para la sociedad somos lo peor. Como los muertos vivientes. Ángel: Se tiene mala fama, pero las SPA se encargan de que a uno no le importe, ya que uno tiene su comunidad.


También aparece la necesidad de pertenencia a un grupo y la sensación de ser socialmente aceptados. Allí se evidencian comportamientos y creencias relacionadas con un sentido comunal. Ángel: Con las personas que uno farrea, es decir la fiesta. Uno se siente normal. Como si estuviera en casa. Pablo: Como uno ya tiene su mundo no le importa lo que la gente piensa. Lo importante es tener para consumir. Adolfo: Es su comunidad. Uno habla es con el jibaro. Hola socio, está firme todo.


Otro aspecto que resalta son las creencias y comportamientos delictivos asociados al consumo. Adolfo: Muchos muchachos como nosotros manejan un pensamiento de maldad. Del tipo Pablo Escobar. Quieren tener bastante dinero, hacer el mal, tener poder y continuar consumiendo toda la vida. En esta parte aparece la construcción de estereotipos relacionados con comportamientos y creencias antisociales. Dichos estereotipos sociales son alimentados por la misma cultura y los medios de comunicación. Relato de Mariano: Con un amigo consumíamos y nos poníamos a robar. Eso nos ponía a pelear. Duramos un tiempo sin hablar por las peleas. Con el tiempo comencé a consumir en el colegio y me expulsaron porque le robaba las cosas a los compañeros y a los profesores. Terminé prácticamente en la calle. Allí uno se entera donde venden las SPA. También conoce amigos. Claro que eso no es amigos porque lo invitan a uno a consumir. El único que le puede ayudar a uno es Dios. Mario:



17

Volumen 7, N° 012, enero a julio 2023. pp. 10 - 22.


En este mundo del consumo uno no tiene amigos. Solamente conocidos.


Significados asociados a la red de apoyo En la red social de este grupo de adolescentes se pueden encontrar familiares, amigos y otras personas con las que se mantienen vínculos de afecto. Estas personas tienen una función de sostén para los adolescentes. Ángel: Actualmente mi papá es el responsable. Está al tanto de todo lo que tiene que ver conmigo. Es quien me apoya, porque mi hermana ya se cansó y mi abuelita ya no tiene la edad para estar pendiente. Mi hermana fue la que me interno acá. Ella me permitió vivir en su casa, pero me escapaba a la calle. Al final perdí contacto con ella. Pablo: No me están visitando, pero mi mamá mantiene muy pendiente de mí. Cada tres días me visita. Por ella tengo que mejorarme. Uno genera mucho dolor a los padres. Derrumba sus ilusiones. Mariano: Mi abuela es la que me visita. A mi mamá y papá no los quiero ver. Adolfo: Mi novia me dice que sabe cómo soy yo en la calle. Es amiga de mis hermanas. Pues ellas le comentan todo. Entonces ella me visita todos los días para darme besitos. Alberto: Tengo un amigo que considero más que un amigo. Un hermano que ha sido el que me ha acompañado en las buenas y malas. Me entiende muchísimo en este tema y me está apoyando. Por él estoy aquí. Me aconsejo buscar ayuda.


La familia se convierte en una fuente de motivación para la resocialización. Igualmente, en un aspecto activador del compromiso con la recuperación. Juan: Entonces ya tengo suficiente con estar separado de mi familia, con verlos sufrir. Cuando me visitan se les nota la tristeza. Familia es familia. Los fines de semana me visitan y es muy agradable. Me arrepiento de no haber ahorrado toda esa plata que malgaste en SPA. Solamente pensaba en mí. Gustavo: En estos momentos necesito mucho de ellos. Necesito mucho apoyo. Porque la familia siempre va a ser como una base para sostenerse. Juan: Ya no me preocupo por salir

a consumir. Me preocupo más por portarme bien aquí. Para ver a mi familia. Ellos me han perdonado en muchas ocasiones.


DISCUSIÓN

Para Uceda, Navarro y Pérez, (2016) la importancia otorgada por los adolescentes al consumo recreativo de SPA y la carencia de mecanismos destinados al control social, tienen el potencial para generar dependencia. El conocimiento sobre el riesgo de consumo parece ser muy débil como factor de protección para algunos adolescentes, particularmente si se contrasta con la influencia que tienen los pares y familiares (Rial, Golpe, Barreiro, Gómez y Isorna, 2020; Sellers, McRoy y O’Brien, 2019; Bittencourt, García y Goldim, 2020).


Algunos estudios han evidenciado que los niños que experimentan relaciones acompañadas de maltrato físico, psicológico, abuso o negligencia, consumo de SPA por parte de padres y en general disfunción familiar, pueden desarrollar no solo comportamientos de consumo de SPA, sino también agresividad, carencia de empatía y conducta antisocial en la adolescencia (Casey et al., 2017; Rodríguez y Oduber, 2015; García., Giménez, Castro, Nebot y Ballester, 2018; Schuler, Tucker, Pedersen y D’Amico, 2019). Debido a lo anterior, los investigadores recomiendan diseñar e implementar programas de intervención dirigidos tanto a los adolescentes como a los familiares responsables de su supervisión. La idea es que se genere autonomía, disciplina, comunicación asertiva y armonía al interior de las interacciones familiares. Igualmente es importante brindar herramientas que resistan la presión de los pares (Tur, Jiménez y Mestre, 2019; Orcasita, Lara, Suárez y Palma, 2018). Finalmente, Capano, González y Massonnier (2016), incitan a investigar más el tema de los estilos parentales en la adolescencia, ya que es una etapa importante en el proceso de socialización.


18

El consumo de SPA se relaciona con efectos de recompensa farmacológicos que involucran las vías neuronales dopaminérgicas. De la misma forma con emociones agradables que brindan seguridad, satisfacción y alegría (Cicua, Méndez y Muñoz, 2008; Bertolín, 2006). Lo anterior sumado a la necesidad de reconocimiento, pertenencia grupal y las aventuras de

Alejandro Barbosa, narrativas sobre la cultura del consumo



liberta; se convierte en factor de riesgo para continuar consumiendo y cometiendo actos delictivos.


Las consecuencias del consumo y los comportamientos delictivos se pueden ver reflejadas también a futuro. Según Sanabria, Rodríguez y Uribe, (2009) este tipo de adolescentes tienen una significativa probabilidad de presentar problemáticas adicionales futuras como dificultades dentro de las interacciones afectivas, reiteración de comportamientos violentos e inestabilidad emocional.


Para Méndez y Barra, (2008) las conductas antisociales deben ser entendidas desde las estructuras y relaciones sociales que actúan como contextos potenciadores o debilitadores. En este orden de ideas podría pensarse que en el tratamiento de SPA se deben considerar tanto los jóvenes consumidores como sus familias, ya que inician un proceso de trasformación de los vínculos que permitieron el comportamiento adictivo. Las redes sociales pueden estar constituidas no solo por la familia sino por amigos, vecinos o compañeros de trabajo que pueden convertirse en un elemento valioso para la salud y bienestar del individuo (Orcasita y Uribe, 2010; Martin y Dávila, 2008).


La familia es una fuente prioritaria de apoyo social, ya que otorga herramientas para que el adolescente se incluya en grupos sociales, se adapte a normas culturales y genere interlocución positiva con otros miembros externos (Valdés, 2007). El debilitamiento de la familia como red de apoyo representa un riesgo para multiplicidad de problemáticas. De la misma manera, en la familia se puede encontrar el soporte para enfrentar las dificultades.


CONCLUSIONES

El inicio del consumo se presenta generalmente en edades tempranas. Allí aparece claramente la influencia de los pares y en algunos casos familiares. Las fiestas suelen encontrase asociadas al inicio del consumo. El alcohol, nicotina y marihuana; se convierten en una puerta de entrada para pasar a consumir sustancias más potentes.

En las familias de este grupo de adolescentes, la pareja parental no logró consolidarse por infidelidades, conflictos constantes, separaciones y negligencia. El


deterioro de las relaciones familiares se convierte en un factor de riesgo para el inicio del consumo de SPA y la consecución de comportamientos delictivos para conseguirlas.


Estos adolescentes son víctimas de exclusión social. Lo anterior es consecuencia de su aspecto físico y descuido en torno al aseo personal. Igualmente, por los estereotipos sociales existentes. Sin embargo, ellos manifiestan no importarles, ya que se encuentran en su mundo o cultura de consumo. Allí se sienten aceptados y expresan un sentido comunal. Los efectos psicológicos generados por las SPA en este grupo de adolescentes, se relacionan con pensamientos persecutorios, temor, cambios en el apetito y alteraciones de la memoria.


En la red social de este grupo de adolescentes aparecen familiares, amigos y otras personas con las que mantienen vínculos de afecto. Estas personas tienen una función de sostén para los adolescentes. La familia se convierte en una fuente de motivación para el proceso de resocialización. Igualmente, en un aspecto activador del compromiso con la recuperación.


En cuanto a las limitaciones de la investigación, es importante resaltar que las dificultades para acceder a esta población redujeron la cantidad de participantes. Esto también genera restricciones asociadas con la generalización de los resultados. Tampoco se contó con adolescentes mujeres para contrastar similitudes y diferencias por género en torno a la experiencia de consumo. Lo anterior porque la institución dentro de la cual se encontraban los participantes, solamente trabaja con adolescentes hombres. Finalmente, no aparecen participantes de otras ciudades colombianas para tener un referente por regiones. Sin embargo, se generaron interesantes comprensiones que buscan abrir camino para otros estudios.


REFERENCIAS

Almeida, C., y Lana, F. (2020). Relations between sociocultural spaces and the consumption of psychoactive substances by adolescents. Revista Gaúcha de Enfermagem, 41,1-11 https:// dx.doi.org/10.1590/1983-1447.2020.20190335

American Psychiatric Association (APA) (2013). DSM-5.



19

Volumen 7, N° 012, enero a julio 2023. pp. 10 - 22.



Diagnostic and statistical manual of mental disorders. Washington, DC: Author.

Andrade, P., Betancourt, O., Moreno, C., y Alvis, R. (2017). Fortalezas externas desde el modelo de desarrollo positivo de los jóvenes y consumo de sustancias en una muestra de adolescentes mexicanos y colombianos. Avances en Psicología Latinoamericana, 35(3), 515-529. http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu. co/ apl/a.4095

Armendáriz, J., Guillén, F., y Aguinaga, I. (2005). Prevalencia de actividad física y su relación con variables sociodemográfias y estilos de vida en la población de 18 a 65 años de Pamplona. Revista Española de Salud Pública, 79(5), 559-567.

Báez, J., y Pérez, T. (2007). Investigación cualitativa. Madrid: EISEC.

Barbosa, A., y Jiménez, P. (2010). Significados asignados al establecimiento de vínculos afectivos y la posible conformación familiar por parte de jóvenes adultos homosexuales. Revista Vanguardia Psicológica, 1(1), 33-51. https://dialnet.unirioja. es/servlet/articulo?codigo=4815122

Barbosa, A., Martínez, R., Piña, M., y Segura, C. (2018). Riesgos psicosociales considerados por jueces de familia en decisiones sobre pérdida de patria potestad: Estudio exploratorio. Interdisciplinaria. 35(1), 189-204.

Bautista, N. (2011). Proceso de la investigación cualitativa: Epistemología, metodología y aplicaciones. Bogotá: Manual Moderno

Berenz, E., McNett, S., Rappaport, L., Vujanovic, A., Viana, A., Dick, D., y Amstadter, A. (2019). Age of alcohol use initiation and psychiatric symptoms among young adult trauma survivors. Addictive Behaviors, 88, 150-156. https://doi.org/10.1016/j. addbeh.2018.08.022

Bertolín, J. (2006). El consumo de alcohol y cocaína en España: Los adolescentes. Revista Española de Drogodependencias, 31, 243-246.

Bittencourt, A., García, L., y Goldim, J. (2020). Presiones sociales y reacciones de adolescentes consumidores de drogas en una clínica ambulatoria. Revista Bioética, 28 (2), 297-306. https://dx.doi. org/10.1590/1983-80422020282392

20

Capano,A., González, M., y Massonnier, N. (2016). Estilos relacionales parentales: Estudio con adolescentes y


sus padres. Revista de Psicología, 34(2), 413-

444. http://dx.doi.org/10.18800/psico.201602.008 Casey, E., Masters, N., Beadnell, B., Hoppe, M., Morrison,

D., y Wells, E. (2017). Predicting sexual assault perpetration among heterosexually active young men. Violence Against Women, 23(1), 3-27. https://doi.org/10.1177%2F1077801216634467

Cicua, D., Méndez, M., y Muñoz, L. (2008). Factores en el consumo de alcohol en adolescentes. Pensamiento Psicológico, 4(11), 115-134. http://dx. doi: 10.11144/Javerianacali.PPSI17-1.dnif

Correa, M. (2017). Aproximaciones epistemológicas y conceptuales de la conducta prosocial. Revista Zona Próxima, 27(2), 1-21. http://dx.doi. org/10.14482/zp.27.10978

Díaz, A., Espelt, A., Bosque, M., Obradors, N., Teixidó, E., y Caamaño, F. (2020). Asociación entre los estados de ánimo negativo, el consumo de sustancias psicoactivas y el bullying en adolescentes escolarizados. Adicciones, 32(2), 128-135. doi:http://dx.doi.org/10.20882/adicciones.1265

García, M., Giménez, C., Castro, J., Nebot, J., y Ballester,

R. (2018). ¿Existe relación entre el consumo de alcohol de los padres y el de los adolescentes? Revista Internacional de Psicología del Desarrollo y de la Educación, 2 (1), 229-238.

Gergen, K. (2007). Investigación cualitativa: Tensiones y transformaciones. En A. Estrada & S. Diazgranados (Eds.), Kenneth Gergen. Construccionismo social. Aportes para el debate y la práctica (pp. 245-271). Bogotá: Uniandes.

Gómez, A., y Narváez, M. (2019). Mecanismos de desconexión moral y su relación con la empatía y la prosocialidad en adolescentes que han tenido experiencias delictivas. Revista de Psicología, 37(2), 603-641. http://dx.doi.org/10.18800/ psico.201902.010

Gómez, A. (2019). Prosocialidad. Estado actual de la investigación en Colombia. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 10(1), 188-218. https:// doi.org/10.21501/22161201.3065

Hernández, Á. (2001). Familia, ciclo vital y psicoterapia sistémica breve. Bogotá: El búho. Huéscar, E., Cervelló, E., Llamas, L., y Moreno, J. (2011). Alcohol and tobacco consumption behaviors and their relationship to healthy habits in adolescents.

Psicología Conductual, 19(3), 523-539.

Alejandro Barbosa, narrativas sobre la cultura del consumo



Isla, A., y Míguez, D. (2011). Formations of violence in post-dictatorial contexts: Logics of confrontation between the police and the young urban por in contemporary Argentina. Journal of Conflict and Violence, 5(2), 240-260

Martín, E., y Dávila, L. (2008). Redes de apoyo social y adaptación de los menores en acogimiento residencial. Psicothema, 20(2), 229-235

Masten, A., y Curtis, W. (2000). Integrating competence and psychopathology: Pathways toward a comprehensive science of adaption in development. Development and Psychopathology, 12(3), 529-550.

Maturana, H. (2011). Consumo de alcohol y drogas en adolescentes. Revista Médica Clínica. Condes. 22(1), 98-109.

Méndez, P., y Barra, E. (2008). Apoyo social percibido en adolescentes Infractores de Ley y no infractores. Psykhe, 17(1), 59- 64. http://dx.doi.org/10.7764/ psykhe.28.1.1111

Merton, R., Fiske, M., y Kendal, P. (1990). The focused interview: A manual of problems and procedures. New York: Free Press.

Ministerio de Justicia y Observatorio de Drogas de Colombia. (2015). La heroína en Colombia. Producción uso e impacto en la salud pública. Análisis de la evidencia y recomendaciones de política (Ministerio de Justicia y del Derecho).

Minuchin, S., y Fishman, H. (2004). Técnicas de terapia familiar. Buenos Aires: Paidós

Orcasita, L., y Uribe, A. (2010). La importancia del apoyo social en el bienestar de los adolescentes. Psychologia: Avances de la Disciplina, 4(2), 69-82

Orcasita, L., Lara, V., Suárez, A., y Palma, D. (2018). Factores psicosociales asociados a los patrones de consumo de alcohol en adolescentes escolarizados. Psicología desde el Caribe 35(1), 33-48. http:// dx.doi.org/10.14482/psdc.35.1.11152

Organización de Estados Americanos (OEA) (2013). El problema de las drogas en Las Américas: Estudios. Drogas y desarrollo. Washington DC

Organización Mundial de la Salud (OMS) (1992). Clasifición estadística internacional de las enfermedades y otros problemas de salud


(CIE-10). Madrid: Meditor.

Patró, R., Nieto, Y., y Limiñana, R. (2020). Relación entre las normas de género y el consumo de alcohol: Una revisión sistemática. Adicciones, 32(2), 145-158. http://dx.doi.org/10.20882/adicciones.1195

Quintero, L. (2008). La exclusión social de “habitantes de la calle” en Bogotá: Una mirada desde la Bioética. Revista Colombiana de Bioética, 3 (1), 101-

144. https://doi.org/10.18270/rcb.v14i1.2587 Ramirez, N. (2008). Marginalidad y violencia

juvenil en Medellín y Bogotá: Narrativas literarias y fílmicas de los años 80 y 90 en Colombia. Tesis de doctorado: University of Pittsburgh

Rial, A., Golpe, S., Barreiro, C., Gómez, P., y Isorna,

M. (2020). La edad de inicio en el consumo de alcohol en adolescentes: implicaciones y variables asociadas. Adicciones, 32(1), 52-62. http://dx.doi. org/10.20882/adicciones.1266

Rodríguez, G., Gil., J., y García, E. (1999). Metodología de la investigación cualitativa. Málaga: Aljibe. Rodríguez, J., y Oduber, J. (2015). Ideación suicida y grupo de iguales: Análisis en una muestra

de adolescentes venezolanos. Universitas Psychologica, 14(3), 1129-1140. http://dx.doi. org/10.11144/Javeriana.upsy14-3.isgi

Rodríguez, L., Mesurado, B., Oñate, M., Guerra, P. & Menghi, M. (2017). Adaptación de la Escala de Prosocialidad de Caprara en adolescentes argentinos. Evaluar, 17(2), 177-187.

Rodríguez, P., López, F., López, P., y García, E. (2013). Práctica de ejercicio físico y su relación con el consumo de tabaco en adolescentes. Diferencias entre géneros. Adicciones, 25(1), 29-36. http:// doi 10.20882/adicciones.69

Sanabria, A., Rodríguez, A., y Uribe, F. (2009). Conductas antisociales y delictivas en adolescentes infractores y no infractores. Pensamiento Psicológico, 6(13), 203-217. http://:doi10.11144/Javerianacali. PPSI17-1.dnif

Sánchez. J. (2008). La credibilidad de la información periodística bursátil para la toma de decisiones financieras entre los particulares. Madrid: Visión libros.

Schuler, M., Tucker, J., Pedersen, E., y D’Amico,

E. (2019). Relative influence of perceived peer

and family substance use on adolescent alcohol,



21

Volumen 7, N° 012, enero a julio 2023. pp. 10 - 22.



cigarette, and marijuana use across middle and high school. Addictive Behaviors, 88, 99-105. https:// doi.org/10.1016/j.addbeh.2018.08.025

Sellers, C., McRoy, R., y O’Brien, K. (2019). Substance use and suicidal ideation among child welfare involved adolescents: A longitudinal examination. Addictive Behaviors, 93. 39-45. https://doi. org/10.1016/j.addbeh.2019.01.021

Tur, A., Jiménez, J., y Mestre, V. (2019). Substance use in early and middle adolescence. The role of academic efficacy and parenting. Psychosocial Intervention, 28(3), 139-145. https://dx.doi. org/10.5093/pi2019a11

Uceda, F., Navarro. J., y Pérez, J. (2016). Adolescentes y drogas: Su relación con la delincuencia. Revista de Estudios Sociales, 58, 63-75. https://doi. org/10.7440/res69.2019.01

22

UNODC. (2017). Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos. Bogotá.


Recuperado: https://www.unodc.org/documents/ colombia/2017/julio/CENSO2 017WEB_

Valdemoros, M., Sanz., E., y De León, A. (2012). Educación informal y ocio juvenil. El influjo de los amigos en el abandono de la práctica físico-deportiva. Pedagogía Social, 20, 203-221.

Valdés, A. (2007). Familia y Desarrollo. Intervención en terapia familiar. Bogotá: Manual Moderno

Valdivia, M., y González, L. (2014). Violencia en el noviazgo y pololeo: Una actualización proyectada hacia la adolescencia. Revista de psicología, 32(2), 329-355.

Vanegas, G., Barbosa, A., y Pedraza, G. (2017). Revisión bibliográfica sobre el tratamiento sistémico y cognitivo conductual del trastorno límite de personalidad. Informes Psicológicos, 17(2), 159-176. http://dx.doi.org/10.18566/infpsic. v17n2a09