123
Volumen 6, N° 011, julio a diciembre 2022. pp. 208 - 226.Volumen 5, N° 009, julio a diciembre 2021. pp. 107 - 116.
USO DE PSEUDOHOMÓFONOS EN LECTURA Y RECONOCIMIENTO DE PALABRAS:
UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA EN ORTOGRAFÍAS TRANSPARENTES
Micaela Difalcis
1
, Florentina Morello García
2
(Recibido en octubre 2022, aceptado en diciembre 2022)
1
Doctora de la Universidad de Buenos Aires, área lingüística, ayudante 1° de Neurofisiología I de la Facultad de
Psicología Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires, Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina. ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1299-3719.
2
Licenciada en Psicología
por la Universidad de Buenos Aires. Jefa de trabajos de Neurofisiología I de Facultad de Psicología, Universidad de
Buenos Aires, Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-
1294-5496
micaeladifalcis@gmail.com; flor.morellog@gmail.com
Resumen: La presente revisión sistemática tuvo como objetivo examinar la utilización de pseudohomófonos en
tareas de lectura y reconocimiento de palabras en lenguas consideradas de ortografía transparente. Se realizó una
revisión sistemática de la literatura disponible de los últimos 15 años y hasta mayo de 2022 en diversas bases
(PubMed, Scopus y SciELO). Se buscaron artículos originales de los últimos 15 años que hayan evaluado la lectura
y/o el reconocimiento de palabras en participantes adultos sin alteraciones y que hayan empleado pseudohomófonos
como estímulo. La búsqueda arrojó un total de 188 registros de los cuales 19 cumplieron con los criterios de inclusión.
Se identicaron distintas tareas de reconocimiento y lectura en voz alta, aunque la más utilizada fue la decisión léxica
visual. Además, y en gran parte debido a las características ortográcas de cada lengua, se observaron distintas
formas de construir los pseudohomófonos. Los estudios revisados reportan hallazgos de tareas conductuales,
técnicas neurosiológicas, neuroimágenes y de movimiento oculares. Dentro de los resultados conductuales, la
tasa de acierto/error y los tiempos de reacción fueron las fuentes de datos principales. Se puede concluir que los
pseudohomófonos constituyen una importante herramienta para estudiar el rol de la información fonológica en la
lectura y el reconocimiento de palabras.
Palabras clave: pseudohomófonos, pseudohomofonía, lectura, reconocimiento, ortografía transparente,
revisión sistemática.
USE OF PSEUDOHOMOPHONES IN READING AND WORD RECOGNITION: A SYSTEMATIC REVIEW IN
TRANSPARENT ORTHOGRAPHIES
Abstract: The aim of this systematic review is to examine the use of pseudohomophones in reading and word
recognition tasks in transparent orthographies. A systematic review of the literature available from the last 15 years
and up to May 2022 in various databases (PubMed, Scopus and SciELO) was carried out. We searched for original
articles from the last 15 years that had evaluated reading and/or word recognition in adult participants without
impairments and that had used pseudohomophones as stimuli. The search yielded a total of 188 records, of which
19 met the inclusion criteria. Different recognition and reading tasks were identied, although the most used was the
visual lexical decision. In addition, and largely due to the orthographic characteristics of each language, different
ways of constructing pseudohomophones were observed. The reviewed studies report ndings from behavioral
tasks, neurophysiological, neuroimaging and eye tracking techniques. Within behavioral outcomes, hit/miss ratio and
reaction times were the main data sources. It can be concluded that pseudohomophones constitute an important tool
to study the role of phonological information in reading and word recognition.
Keyword: pseudohomophones, pseudohomophony, reading, word recognition, transparent orthography,
systematic review.
REVISTA PSICOLOGÍA UNEMI
Volumen 7, N° 012, enero a julio 2023. pp. 123 - 137.
https://doi.org/10.29076/issn.2602-8379vol7iss12.2023pp123-137p
Volumen 7, N° 012, enero a julio 2023. pp. 123 - 137.
124
INTRODUCCIÓN
La mayoría de los modelos cognitivos de
reconocimiento y lectura de estímulos ortográficos
asumen la existencia de dos mecanismos de
procesamiento: una vía léxica y una vía subléxica
o “fonológica” (Coltheart et al., 2001; Coslett y
Turkeltaub, 2016; Ellis y Young, 1996). Sin embargo,
diversos factores influyen en el grado de contribución
de cada una de las rutas, entre ellos, el tipo de
estímulo presentado y si el grado de correspondencia
entre grafemas y fonemas de la lengua es alto o bajo
(Kwok et al., 2017).
Por un lado, el procesamiento no es igual si el
estímulo presentado es o no una palabra existente
de la lengua. Entre las palabras que no pertenecen
a la lengua, se puede encontrar no-palabras y
pseudohomófonos. Los pseudohomófonos son
cadenas de letras cuya forma ortográfica no
pertenece a la lengua, pero, a diferencia de las no-
palabras, su forma fonológica es idéntica a la de una
palabra existente. Por ejemplo, la palabra “abuela”, la
no-palabra “apuela” y el pseudohomófono “avuela”.
El efecto de pseudohomofonía se ha estudiado,
principalmente, a través de la tarea de Decisión
Léxica Visual (DLV) y de Lectura en Voz Alta (LVA),
tanto a partir de los Tiempos de Reacción (TRs)
como del rendimiento de los participantes, esto
es, la tasa de acierto/error. En la tarea de DLV, el
efecto consiste en mayores TRs para rechazar
pseudohomófonos que para rechazar una no-palabra
no pseudohomofónica. Fue reportado por primera
vez por Rubenstein et al., (1971) y se ha simulado a
través de modelos computacionales (Coltheart et al.,
2001; Jacobs et al., 2013). La interpretación habitual
de este efecto es que, aunque la DLV requiere
una decisión ortográfica, la vía fonológica activa
automáticamente la representación fonológica de
una palabra existente y esto insume tiempo adicional
para inhibir una respuesta errónea. Se considera
el efecto clásico para el estudio de la activación
fonológica en el reconocimiento visual de palabras
(Jacobs y Grainger, 1994). Además, en relación con
el rendimiento, los pseudohomófonos suelen mostrar
una tasa de acierto menor que los demás tipos de
estímulo.
Por otro lado, en LVA, el efecto de pseudohomofonía
consiste en menores TRs para los pseudohomófonos
que para las no-palabras. La interpretación es que,
en tanto las no-palabras necesitan codificar grafema
a grafema la pronunciación, los pseudohomófonos
pueden activar una representación fonológica
preexistente.
Si bien el principio alfabético indica que los símbolos
escritos representan los fonemas de la lengua oral,
el grado de consistencia entre la representación
fonológica y la representación ortográfica varía
según las lenguas (Katz y Frost, 1992). Así, estas
pueden ser clasificadas a lo largo de un continuum
cuyos extremos son la “transparencia”, por un lado, y
la “opacidad”, por el otro. Lenguas como el español,
el italiano y el alemán son consideradas de ortografía
transparente debido a su alta consistencia entre
grafemas y fonemas (Jaffré & Fayol, 1997); y, por
otro lado, ortografías de lenguas como el francés y
el inglés son denominadas opacas ya que la relación
entre grafema y fonema no es consistente (Ferrand,
2007).
La mayor parte de los estudios sobre el efecto
de pseudohomofonía se ha llevado a cabo en
participantes de lenguas consideradas opacas como
el inglés (Ashby et al., 2006; Besner y Davelaar,
1983; Borowsky y Masson, 1999; Borowsky et al.,
2005; Coltheart et al., 1977; McCann y Besner,
1987; Pexman et al., 2001; Reynold y Besner, 2005;
Reynolds et al., 2011; Seidenberg et al., 1996) y el
francés (Boukadi et al., 2016; Commissaire et al.,
2019; Ferrand y Grainger, 2003; Grainger et al.,
2000; Miellet y Sparrow, 2004).
En lenguas transparentes, la evidencia reportada en
la literatura es menor y, además, no se encuentra
sistematizada. Es por ello que el objetivo de este
trabajo es realizar una revisión de la bibliografía
disponible hasta la actualidad, con el fin de explorar
las razones para incorporar pseudohomófonos en
tareas de lectura y reconocimiento de palabras, los
criterios para construirlos y los principales hallazgos
Micaela Difalcis, uso de pseudohomófonos en lectura y reconocimiento
125
reportados en lenguas de ortografía transparente.
METODOLOGÍA
La revisión sistemática se llevó a cabo siguiendo
los criterios propuestos por las guías PRISMA,
Preferred Reporting Items for Systematic
reviews and Meta-Analyses, para la
presentación de informes de revisiones sistemáticas
(Marmo et al., 2022; Page et al., 2021).
Estrategia de búsqueda
En primer lugar, se llevó a cabo una búsqueda
preliminar con el objetivo de identificar posibles
revisiones sistemáticas o meta-análisis previos
sobre el efecto de pseudohomofonía en lenguas
transparentes y no se halló ningún trabajo reportado
hasta el momento.
La búsqueda de artículos se realizó en mayo
de 2022 en las bases PubMed, Scopus y
SciELO. Las ecuaciones de búsqueda se
confeccionaron de la siguiente manera: en idioma
español [(“pseudohomofonía” OR “efecto de
pseudohomofonía” OR “pseudohomófono”) AND
(“lectura” OR “denominación” OR “reconocimiento de
palabra”)]; en idioma inglés [(“pseudohomophony” OR
“pseudohomophony effect” OR “pseudohomophone”)
AND (“reading” OR “word naming” OR “word
recognition”)].
Selección de artículos y criterios de
elegibilidad
Para la selección de artículos de esta revisión, por
un lado, fueron considerados los siguientes criterios
de inclusión: (1) artículos originales publicados
en los últimos 15 años escritos en idioma inglés o
español; (2) estudios que incluyan participantes
adultos (mayores de 18 años) hablantes de
lenguas consideradas transparentes; (3) estudios
que incluyan participantes sin antecedentes de
lesión cerebral ni patologías diagnosticadas; (4)
artículos que reporten datos del rendimiento de los
participantes en, al menos, una tarea de lectura o
reconocimiento visual con pseudohomófonos.
Por otro lado, se utilizó un enfoque de dos pasos:
a partir del título y el resumen se verificó el
cumplimiento o no de los criterios de inclusión y,
luego, se llevó a cabo una lectura del texto completo
de aquellos artículos seleccionados en la primera
etapa a fin de volver a verificar que se cumplieran
todos los criterios establecidos.
RESULTADOS
La búsqueda arrojó un total de 275 resultados, de los
cuales fueron eliminados 87 trabajos duplicados. De
los 188 restantes, 168 fueron excluidos a partir del
primer rastrillaje producto de la lectura del título y el
resumen. Finalmente, y luego de la lectura completa,
fue excluido un trabajo y 19 fueron incluidos en la
revisión por cumplir con todos los criterios de
inclusión previamente establecidos como se puede
ver en la Figura 1 y en la Tabla 1.
Volumen 7, N° 012, enero a julio 2023. pp. 123 - 137.
126
Figura 1. Diagrama del enfoque de dos pasos utilizado para la selección de
artículos en la presente revisión
Tabla 1. Características principales de los artículos revisados, listado de tareas usadas y
técnica de estudio utilizada
Artículo Lengua Participantes Tareas utilizadas Técnica
e
Braun et al.
(2015)
Alemán
N=14
Edad 20 a 30
No reere escolaridad
Decisión léxica visual Neuroimágenes
Braun et al.
(2009)
Alemán
N=25 (5 mujeres y 20 varones)
No reere edad
b
No reere escolaridad
c
Decisión léxica visual
Potenciales
evocados
Kronbichler et
al. (2007)
Alemán
N=24 (3 mujeres y 21 varones)*
Edad 20 a 34
No reere escolaridad
c
Decisión léxica visual
d
Neuroimágenes
Tifn-Richards
y Schroeder
(2015)
Alemán
N=24
a
Edad M= 23.9; DE=2.3
No reere escolaridad
Reconocimiento en
contexto oracional
Movimientos
oculares
Ziegler et al.
(2001)
Alemán
N=132 (59 mujeres y 41 varones)
No reere edad
b
No reere escolaridad
c
Decisión léxica visual
Taha y Khateb
(2013)
Árabe
N=18 (15 mujeres y 3 varones)
Edad 19 a 34 (M= 23.4; DE=3.8)
No reere escolaridad
c
Decisión léxica Visual
d
Potenciales
evocados
Micaela Difalcis, uso de pseudohomófonos en lectura y reconocimiento
127
Cuetos y
Domínguez
(2002)
Español
N=32
No reere edad
No reere escolaridad
D e c i s i ó n l é x i c a v i s u a l
Lectura en voz alta
Difalcis et al.
(2018)
Español
N=91 (72 mujeres y 19 varones)
Edad 18 a 49 (M= 22.1; DE=5.03)
Escolaridad M=14.9; DE=1.51
Decisión léxica visual
Guàrdia-
Olmos et al.
(2017)
Español
N=24 (10 mujeres y 14 varones)
Edad M= 21.83; DE=5.02
No reere escolaridad
Decisión léxica visual
d
Identicación perceptual
de una letra en contexto
de palabra
Neuroimágenes
Guàrdia-
Olmos et al.
(2015)
Español
N=24 (10 mujeres y 14 varones)
Edad M= 21.83; DE=5.02
No reere escolaridad
Decisión léxica visual
d
Identicación perceptual
de una letra en contexto
de palabra
Neuroimágenes
Luque, D. et
al. (2011)
Español
N=121
No reere edad
b
No reere escolaridad
c
Decisión léxica visual
Perea y
Carreiras
(2006)
Español
N=27
a
No reere edad
b
No reere escolaridad
c
Decisión léxica visual
con prime
Miller (2005) Hebreo
N=22
a
No reere edad
b
No reere escolaridad
c
Juicio de iguales
Colombo et
al. (2003)
Italiano
N=340
No reere edad
b
No reere escolaridad
c
Identicación perceptual
de palabra
Lectura en voz alta con
prime
Decisión léxica visual
con enmascaramiento
Peressotti
y Colombo
(2012)
Italiano
N=115 (81 mujeres y 34 varones)
No reere edad
b
No reere escolaridad
c
D e c i s i ó n l é x i c a v i s u a l
Lectura en voz alta
Brysbaert
(2001)
Neerlandés
N=206
No reere edad
b
No reere escolaridad
c
Identicación perceptual
de palabra
Drieghe y
Brysbaert
(2002)
Neerlandés
N=165
No reere edad
b
No reere escolaridad
c
Lectura en voz alta con
prime
Decisión léxica visual
con prime
Martensen et
al. (2005)
Neerlandés
N=80 (52 mujeres y 28 varones)
No reere edad
b
No reere escolaridad
c
Decisión léxica visual
Vissers et al.
(2006)
Neerlandés
N=33
Edad 18 a 33 (M=22)
No reere escolaridad
c
Reconocimiento en
contexto oracional
Potenciales evocados
a
Se ha consignado, únicamente, la cantidad de participantes de los experimentos que utilizaron pseudoho-
mófonos y cuyos participantes fueron adultos
b
Se explicita que son estudiantes universitarios, razón por la cual se trata de personas mayores de 18 años
c
Se explicita que son estudiantes universitarios
d
Si bien el procedimiento es el mismo que la decisión léxica visual, los autores denominan la tarea de ma-
nera diferente debido a que utilizan consignas diferentes (ver apartado “Tareas utilizadas”)
e
Todos los trabajos reportan datos conductuales (rendimiento y TRs). Consignamos aquí las técnicas adi-
cionales
Volumen 7, N° 012, enero a julio 2023. pp. 123 - 137.
128
Tareas utilizadas
En esta revisión se identificaron distintas tareas
en las que se incorporaron pseudohomófonos. La
totalidad de los trabajos utilizó, al menos, una tarea
de reconocimiento. Entre ellas se encontró, a nivel
de palabra aislada, la DLV (Braun et al., 2009; 2015;
Cuetos y Domínguez, 2002; Difalcis et al., 2018;
Guàrdia-Olmos et al., 2017; 2015; Kronbichler et
al., 2007; Luque et al., 2011; Martensen et al.,
2005; Peressotti y Colombo, 2012; Taha y Khateb,
2013; Ziegler et al., 2001), la DLV con paradigma de
enmascaramiento (Colombo et al., 2003) o de prime
(Drieghe y Brysbaert, 2002; Perea y Carreiras, 2006),
la tarea de identificación perceptual de una palabra
(Brysbaert, 2001; Colombo et al., 2003), la tarea de
identificación perceptual de una letra dentro de una
palabra (Guàrdia-Olmos et al., 2015; 2017) y la tarea
de juicio de iguales (Miller, 2005). Por otra parte,
dos trabajos utilizaron tareas de reconocimiento de
palabras insertas en un contexto oracional (Tiffin-
Richards y Schroeder, 2015; Vissers et al., 2006).
Cabe aclarar que, entre los trabajos que utilizaron la
DLV, dos de ellos la denominan “reconocimiento de
la ortografía” (Guàrdia-Olmos et al., 2015; 2017) y
uno, “decisión ortográfica” (Taha y Khateb, 2013). La
diferencia principal consiste en el tipo de consigna:
en la DLV, los participantes deben decidir si se trata
o no de una unidad existente de la lengua.
Por otro lado, en la tarea de reconocimiento de la
ortografía/decisión ortográfica, se solicita determinar
si el estímulo presenta o no una ortografía correcta.
Cabe señalar, además, que Kronbichler et al., (2007)
denominan a la DLV como “fonológica” debido que
solicitaron a los participantes decidir si el estímulo
sonaba o no como una palabra.
En relación con el tipo de respuesta solicitada,
los participantes debían apretar una tecla de la
computadora o señalar con el dedo la respuesta. Sin
embargo, otros trabajos solicitaron la escritura de un
estímulo, ya sea de manera manuscrita (Colombo et
al., 2003) o tipeada en un teclado (Brysbaert, 2001).
Por último, en el caso del trabajo de Miller (2005),
los participantes debían escribir con lápiz una tilde
si el par de estímulos era igual y una equis si era
diferente.
Respecto de los estímulos utilizados, nueve
artículos emplearon palabras, no-palabras y
pseudohomófonos (Braun et al., 2009; 2015; Cuetos
y Domínguez, 2002; Difalcis et al., 2018; Kronbichler
et al., 2007; Luque et al., 2011; Martensen et al.,
2005; Peressotti y Colombo, 2012; Ziegler et
al., 2001), cinco emplearon solamente palabras
y pseudohomófonos (Drieghe y Brysbaert, 2002;
Guàrdia-Olmos et al., 2015; 2017, Miller, 2005; Taha
y Khateb, 2013) y en cuatro los pseudohomófonos
fueron usados como máscara (Brysbaert, 2001;
Colombo et al., 2003) o prime (Brysbaert, 2001;
Drieghe y Brysbaert, 2002; Perea y Carreiras, 2006).
Finalmente, un solo artículo empleó dos variantes de
la tarea de reconocimiento y, en una de ellas, los
pseudohomófonos no debían ser rechazados sino
que debían ser aceptados (Martensen et al., 2005).
Por otro lado, cuatro artículos emplearon tareas de
LVA con pseudohomófonos (Colombo et al., 2003;
Cuetos & Domínguez, 2002; Drieghe y Brysbaert,
2002; Peressotti y Colombo, 2012), dos de los cuales
utilizaron el paradigma de LVA con prime (Colombo
et al., 2003; Drieghe y Brysbaert, 2002). En relación
con los tipos de estímulo utilizados, dos emplearon
palabras, no-palabras y pseudohomófonos como
estímulo blanco (Cuetos y Domínguez, 2002;
Peressotti y Colombo, 2012) y dos no utilizaron a los
pseudohomófonos como estímulo blanco sino como
máscara (Colombo et al., 2003) o prime (Drieghe y
Brysbaert, 2002).
Construcción del pseudohomófono
Los trabajos emplearon diferentes formas de
construir los pseudohomófonos. La mayoría de ellos
(13/19) los confeccionó a partir de la modificación
de un solo grafema de una palabra base (Braun et
al., 2009; 2015; Colombo et al., 2003; Difalcis et al.,
2018; Guàrdia-Olmos et al., 2017; Luque et al., 2011;
Miller, 2005; Perea y Carreiras, 2006; Peressotti y
Colombo, 2012; Taha y Khateb, 2013; Tiffin-Richards
y Schroeder, 2015; Vissers et al., 2006; Ziegler et al.,
2001). Dos trabajos modificaron, en algunos casos,
un grafema y, en otros, más de uno, pero siempre la
modificación equivalía a un solo fonema (Drieghe y
Brysbaert, 2002; Martensen et al., 2005). Solamente
un trabajo modificó dos letras de la palabra base
Micaela Difalcis, uso de pseudohomófonos en lectura y reconocimiento
129
para la confección de los pseudohomófonos (Cuetos
y Domínguez, 2002). Finalmente, tres trabajos no
consignan la manera en la que fueron construidos
los pseudohomófonos ni se listan los estímulos
utilizados en un apéndice (Brysbaert, 2001; Guàrdia-
Olmos et al., 2015; Kronbichler et al., 2007).
Por otra parte, dos trabajos controlaron en qué sílaba
fue realizada la modificación para la confección del
pseudohomófono. En el caso de Taha y Khateb
(2013), el cambio de la mitad de los estímulos fue en
la primera sílaba y, la otra mitad, en la segunda. En
cambio, Vissers et al. (2006) hicieron la modificación
siempre en la segunda sílaba.
Por último, cabe destacar la manera empleada para
la construcción de los pseudohomófonos de los dos
trabajos de Colombo et al., (2003) y Peressotti y
Colombo (2012). Debido a las particularidades del
italiano, los autores utilizaron tres grafemas que no
forman parte del sistema de escritura (“k”, “y” y “w”)
pero que son pronunciados por los italoparlantes
de la misma manera que los grafemas “c”, “i” y “v”
porque son de uso frecuente en préstamos (palabras
incorporadas de otras lenguas). Peressotti y
Colombo (2012), además, emplearon el grafema “h”
que no posee pronunciación alguna.
Principales hallazgos reportados
Conductuales
La mayoría de los trabajos revisados (17/19)
presentan hallazgos conductuales de la comparación
entre pseudohomófonos y otros tipos de estímulo.
Se identificaron ocho que reportan análisis tanto
del rendimiento como de los TRs (Colombo et al.,
2003; Difalcis et al., 2018; Miller, 2005; Peressotti y
Colombo, 2012; Taha y Khateb, 2013; Tiffin-Richards
y Schroeder, 2015; Vissers et al., 2006; Ziegler et
al., 2001). En relación con el rendimiento, diez
trabajos reportan análisis estadísticos (Brysbaert,
2001; Colombo et al., 2003; Difalcis et al., 2018;
Martensen et al., 2005; Miller, 2005; Peressotti y
Colombo, 2012; Taha y Khateb, 2013; Tiffin-Richards
y Schroeder, 2015; Vissers et al., 2006; Ziegler et
al., 2001) mientras que tres consignan únicamente
los porcentajes de la tasa de error (Braun et al.,
2009; 2015; Cuetos y Domínguez, 2002). Por su
parte, Kronbichler et al. (2007) manifiestan no haber
llevado a cabo análisis del rendimiento debido a
que los participantes alcanzaron un efecto techo.
Por otro lado, respecto de los TRs, son 14 los
trabajos que realizan análisis estadísticos (Braun
et al., 2009; 2015; Colombo et al., 2003; Cuetos y
Domínguez, 2002; Difalcis et al., 2018; Drieghe y
Brysbaert, 2002; Kronbichler et al., 2007; Luque et
al., 2011; Martensen et al., 2005; Miller, 2005; Perea
y Carreiras, 2006; Peressotti y Colombo, 2012; Taha
y Khateb, 2013; Vissers et al., 2006).
En la mayoría de los trabajos que han utilizado tareas
de reconocimiento y han analizado la comparación
entre no-palabras y pseudohomófonos, se reportó
una desventaja de estos últimos en el rendimiento,
esto es, más errores en pseudohomófonos que en
no-palabras (Braun et al., 2009; 2015; Cuetos y
Domínguez, 2002; Difalcis et al., 2018; Martensen
et al., 2005; Ziegler et al., 2001). Solo el trabajo
de Peressotti y Colombo (2012) no reportó dicha
desventaja. Por otra parte, la comparación de los
TRs ha mostrado una ventaja (menores tiempos en
los pseudohomófonos que en las no-palabras) en
todos los trabajos (Braun et al., 2009; 2015; Cuetos
y Domínguez, 2002; Kronbichler et al., 2007; Luque
et al., 2011; Martensen et al., 2005; Peressotti y
Colombo, 2012; Ziegler et al., 2001) excepto en
uno (Difalcis et al., 2018). Además, cabe destacar
que en tres de ellos (Braun et al., 2015; Luque et
al., 2011; Ziegler et al., 2001) se han reportado
efectos significativos de interacción con la variable
frecuencia (menores TRs en los pseudohomófonos
cuya palabra base posee alta frecuencia que para
aquellos cuya palabra base posee baja frecuencia)
y en el trabajo de Ziegler et al. (2001), además, esta
interacción se observó en el rendimiento.
Respecto de la comparación entre palabras y
pseudohomófonos, Miller (2005) reportó una tasa de
error mayor para estos últimos y Taha y Khateb (2013)
no hallaron diferencias significativas. Respecto de los
TRs, en ambos trabajos se observó el mismo patrón:
los pseudohomófonos presentaron mayores TRs
que las palabras. Por otra parte, Vissers et al. (2006)
emplearon una tarea de reconocimiento en contexto
oracional cuyo estímulo blanco (que podía ser una
Volumen 7, N° 012, enero a julio 2023. pp. 123 - 137.
130
palabra o su correspondiente pseudohomófono)
podía ser esperable (alta probabilidad de compleción)
o no (baja probabilidad de compleción). Los autores
observaron que los pseudohomófonos mostraron
menores TRs que las palabras en la condición de
baja probabilidad de compleción.
Finalmente, de los cuatro trabajos en los que los
pseudohomófonos fueron utilizados como máscara
o prime (Brysbaert, 2001; Colombo et al., 2003;
Drieghe y Brysbaert, 2002; Perea y Carreiras,
2006), solo dos reportaron datos del rendimiento de
los participantes (Brysbaert, 2001; Colombo et al.,
2003). Colombo et al., (2003) utilizaron diferentes
condiciones experimentales de duración de la
máscara y reportaron, en tres de cuatro de ellas,
diferencias significativas entre los pseudohomófonos
y la máscara control. Por su parte, Brysbaert (2001)
no observó ventajas de los pseudohomófonos al
utilizar el paradigma de enmascaramiento invertido
pero sí al emplear el paradigma de priming
enmascarado en la condición de duración de 43 ms.
En relación con los TRs, Perea y Carreiras (2006)
utilizaron el paradigma de priming fonológico
enmascarado y observaron ventajas significativas
de los pseudohomófonos en relación con las no-
palabras solo cuando el estímulo blanco era una
palabra (y no cuando era una no-palabra). Por su
parte, Colombo et al., (2003) reportaron diferencias
significativas entre los pseudohomófonos y la
máscara control en tres de las cuatro condiciones
de duración. Finalmente, Drieghe y Brysbaert (2002)
analizaron los TRs de las palabras en tres DLV con
prime: en dos, los estímulos blancos eran palabras
y no-palabras, pero lo que difería era el tiempo de
exposición del prime (en una, 57 ms y, en otra, 258
ms); y, en una, los estímulos blancos eran palabras
y pseudohomófonos y la duración del prime fue de
57 ms. Los autores observaron ventajas para los
pseudohomófonos como prime en las tres tareas de
DLV.
De los trabajos que emplearon tareas de LVA, dos
reportaron ventajas para los pseudohomófonos en
relación con las no-palabras en el rendimiento de los
participantes (Cuetos & Domínguez, 2002; Peressotti
y Colombo, 2012). Por su parte, Colombo et al.
(2003) observaron ventajas para pseudohomófonos
en relación con la máscara control en dos de las
tres condiciones de duración. Respecto de los TRs,
solo Cuetos y Domínguez (2002) hallaron ventajas
significativas para los pseudohomófonos. Por su
parte, en el trabajo de Drieghe y Brysbaert (2002) se
observó un efecto significativo de prime semántico
mediado por la fonología. Esto es, fueron menores
los TRs en la lectura de palabras cuando el prime
era un pseudohomófono (del prime semántico
asociado a la palabra leída) que cuando el prime era
una no-palabra (asociada ortográficamente al prime
semántico asociado a la palabra leída).
Técnicas neurofisiológicas y neuroimágenes
Se identificaron siete trabajos que reportan resultados
de técnicas neurofisiológicas y neuroimágenes
(Braun et al., 2009; 2015; Guàrdia-Olmos et al.,
2015; 2017; Kronbichler et al., 2007; Taha y Khateb,
2013; Vissers et al., 2006), tres de los cuales
emplearon la técnica de potenciales evocados.
Taha y Khateb, (2013) realizaron un estudio de
los procesos de análisis ortográfico y observaron
que, en estadíos tempranos, los pseudohomófonos
indujeron componentes N170 de mayor amplitud que
las palabras mientras que estas últimas indujeron
mayores respuestas que los pseudohomófonos en
el componente P2. Respecto de los componentes
tardíos, el P6 mostró menor amplitud y una mayor
latencia en los pseudohomófonos en comparación
con las palabras. Por otra parte, identificaron
las áreas cerebrales en las que se originaron las
diferencias entre palabras y pseudohomófonos. Para
el componente N170, se observó mayor actividad
para los pseudohomófonos en los giros postcentral
izquierdo, temporal superior izquierdo, occipital
medio bilateral y el cúneo izquierdo. Respecto del
componente P2, la actividad máxima en ambos tipos
de estímulo se observó en el giro superior temporal
bilateral. Por último, el componente P6 se asoció a
un patrón de actividad bilateral que incluyó los giros
superior frontal y lingual izquierdo, el giro inferior
frontal bilateral y el giro superior e inferior temporal
bilateral. En la comparación entre estímulos, se
observó menor actividad para pseudohomófonos
únicamente en el hemisferio izquierdo.
Micaela Difalcis, uso de pseudohomófonos en lectura y reconocimiento
131
En el trabajo de Braun et al., (2009), los
potenciales evocados se utilizaron para estudiar
los pseudohomófonos, las palabras y las no-
palabras en diferentes ventanas temporales.
Los autores observaron una diferencia temprana
entre pseudohomófonos y no-palabras y este
efecto interactuó con la frecuencia. En relación
con las áreas cerebrales, los autores observaron
diferencias significativas entre no-palabras y
pseudohomófonos en un área temporoparietal
izquierda que incluye el giro supramarginal izquierdo
y en un área frontotemporal derecha en el borde de
la circunvolución frontal inferior, la ínsula, el área
motora suplementaria y el giro superior temporal.
Finalmente, Vissers et al., (2006) observaron un
componente N270 solo para los pseudohomófonos
en la condición de baja probabilidad de compleción.
Por otra parte, tanto las palabras como los
pseudohomófonos produjeron un N400 y, además,
los pseudohomófonos indujeron un P600 de mayor
amplitud positiva en oraciones de alta probabilidad
de compleción, pero no en las de baja.
Respecto de los cuatro trabajos que utilizaron
imágenes de resonancia magnética funcional, dos
de ellos compararon las activaciones neurales
(Guàrdia-Olmos et al., 2017) y las conexiones
(Guàrdia-Olmos et al., 2015) entre dos grupos de
diferentes habilidades ortográficas (altas y bajas).
Guàrdia-Olmos et al. (2017) observaron, en la
tarea de reconocimiento ortográfico, activaciones
en el giro pre-central del hemisferio derecho en los
participantes de altas habilidades. Los participantes
de bajas habilidades mostraron activaciones
bilaterales (aunque con predominio en el hemisferio
derecho) en los giros temporales medio e inferior,
en el giro supramarginal y en la porción media del
giro frontal. Además, presentaron activaciones
subcorticales en diferentes regiones del hemisferio
izquierdo como el cerebelo, el giro parahipocampal
y la región cingulada anterior. En la tarea de
identificación de una letra, la localización de las
activaciones fue similar en ambos grupos (en el giro
frontal precentral) aunque, en cuanto a la intensidad,
el grupo de bajas habilidades mostró activaciones
menores.
Guàrdia-Olmos et al., (2015), a través de análisis
de modelos de ecuaciones estructurales, hallaron
distintos patrones de conexión entre los grupos
de altas (giro parahipocampal izquierdo y el giro
temporal medio del hemisferio derecho) y bajas
habilidades (el giro parahipocampal izquierdo y el
giro supramarginal derecho). Por otro lado, en el
análisis de modelos causales, hallaron patrones de
conexión en el grupo de bajas habilidades entre el
giro frontal medio izquierdo, el giro temporal medio
derecho y el giro temporal inferior izquierdo hacia el
giro frontal superior derecho.
En el trabajo de Braun et al., (2015) se reportó mayor
activación para los pseudohomófonos que para
las no-palabras en regiones tanto del hemisferio
izquierdo (la ínsula, el pars triangularis y orbitalis, el
área motora suplementaria y el giro frontal superior)
como del hemisferio derecho (porción inferior media
temporal).
Finalmente, Kronbichler et al., (2007) hallaron
menores activaciones en el área de la forma visual
de la palabra (VWFA por sus siglas en inglés) cuando
los participantes procesaban palabras que cuando
procesaban no-palabras o pseudohomófonos. Por
otra parte, los pseudohomófonos mostraron mayores
activaciones que las palabras, pero menores que las
no-palabras, en una extensa región frontal inferior
izquierda. Además, en comparación con las no-
palabras, los pseudohomófonos mostraron menor
activación en el área suplementaria motora.
Movimientos oculares
El trabajo de Tiffin-Richards y Schroeder (2015)
empleó la técnica de monitoreo de movimientos
oculares. Allí, utilizaron el paradigma contingente de
presentación parafoveal y generaron, además de la
condición de identidad, dos condiciones de estímulo
blanco previo: no-palabra y pseudohomófono. Si
bien los autores no observaron efecto del beneficio
de la vista previa en la condición pseudohomofónica
(en comparación con la condición de identidad),
sí hallaron tiempos de fijación más largos para los
Volumen 7, N° 012, enero a julio 2023. pp. 123 - 137.
132
pseudohomófonos.
DISCUSIÓN
La presente revisión fue realizada con el objetivo
de poder analizar y sintetizar la evidencia
disponible hasta la actualidad en lenguas de
ortografía transparente respecto de la utilización
de pseudohomófonos en tareas de lectura y
reconocimiento. Como se ha mencionado, los
pseudohomófonos son estímulos no pertenecientes
a la lengua pero que, a diferencia de las no-
palabras, poseen una forma fonológica idéntica a
la de palabras existentes. Para ello, se revisaron 19
artículos de seis lenguas consideradas de ortografía
transparente: español, italiano, alemán, neerlandés,
hebreo y árabe. Los pseudohomófonos fueron
incorporados en las tareas, fundamentalmente, para
poder estudiar el rol de la fonología en la lectura y el
reconocimiento de palabras.
Los trabajos analizados utilizaron diferentes tareas
de reconocimiento (DLV con y sin enmascaramiento/
prime, identificación perceptual de una palabra,
identificación perceptual de una letra de una palabra,
juicio de iguales) y LVA con y sin prime. Si bien
la mayor parte son a nivel de palabra aislada, se
observaron, también, tareas de reconocimiento
de palabras insertas en un contexto oracional.
Por otro lado, es importante destacar que los
pseudohomófonos no siempre fueron utilizados como
estímulo blanco sino que, en algunos trabajos, fueron
incorporados como máscara o prime. Además, los
trabajos revisados emplean diferentes estrategias
para la construcción de los pseudohomófonos.
En relación con los hallazgos reportados, además
de resultados conductuales, se obtuvieron datos
tomados a partir del uso de diferentes técnicas:
imágenes funcionales, neurofisiológicas y
movimientos oculares.
Fueron revisados seis trabajos llevados a cabo en
participantes de lengua española. El trabajo de Luque
et al. (2011) tuvo como objetivo estudiar si existen
relaciones entre variables perceptuales y el uso de
la información fonológica. Para eso, compararon el
rendimiento individual en una tarea de identificación
auditiva de fonemas con el rendimiento en una tarea
de DLV con pseudohomófonos. Los autores hallaron
que el uso de la información fonológica durante el
reconocimiento visual está sujeto al rendimiento
individual en tareas que evalúan variables
perceptuales. Esto es, el rendimiento en esta última
fue un buen predictor de la magnitud del efecto de
pseudohomofonía.
Los trabajos de Cuetos y Domínguez (2002) y
Difalcis et al. (2018) persiguen el objetivo de
estudiar el efecto de pseudohomofonía en una tarea
de DLV con pseudohomófonos. Además, Cuetos y
Domínguez (2002) utilizaron los mismos estímulos
para contrastar el rendimiento entre DLV y LVA. Los
resultados entre ambos trabajos presentan algunas
diferencias y algunas similitudes. En relación con la
tasa de rendimiento, ambos observaron desventajas
para los pseudohomófonos en la DLV. Sin embargo,
en los TRs, Cuetos y Domínguez (2002) observaron
desventajas significativas para pseudohomófonos
mientras que para el trabajo de Difalcis et al. (2018)
las diferencias no fueron significativas. Una posible
explicación que brindan los autores es la diferencia
en la manera de crear los pseudohomófonos. Hemos
observado en los resultados que, en prácticamente
todos los trabajos revisados, los pseudohomófonos
se han creado modificando una sola letra de la
palabra base. Sin embargo, en el trabajo de Cuetos y
Domínguez (2002) fueron dos las letras modificadas.
Esto quiere decir que la desventaja observada en
los TRs puede deberse a que los pseudohomófonos
de este trabajo son estímulos más alejados de las
palabras que los pseudohomófonos del trabajo de
Difalcis et al. (2018), lo que pudo haber facilitado
el rechazo de los pseudohomófonos. Finalmente,
cabe señalar que Cuetos y Domínguez (2002)
también observaron efecto de pseudohomofonía en
LVA, esto es, ventajas en los pseudohomófonos en
comparación con las no-palabras.
Por su parte, Perea y Carreiras (2006) emplearon
pseudohomófonos en una de las condiciones de
prime utilizadas en una tarea de DLV. Los autores
hallaron que los prime pseudohomofónicos son igual
de efectivos que los prime idénticos al estímulo
blanco y más efectivos que el prime no-palabra.
Micaela Difalcis, uso de pseudohomófonos en lectura y reconocimiento
133
Debido a esto, concluyen que hay una activación
fonológica automática en la identificación de
palabras en español.
Por último, dos trabajos tuvieron como objetivo
explorar los diferentes patrones de activación
neuronal durante el procesamiento de
pseudohomófonos (Guàrdia-Olmos et al., 2015;
2017). Para eso, dividieron a los participantes en dos
grupos: con altas y bajas habilidades ortográficas.
Los hallazgos no reportan resultados específicos
de los pseudohomófonos ni en los análisis de datos
conductuales ni de neuroimágenes.
En el caso de los trabajos llevados a cabo con
participantes de lengua italiana, Peressotti y
Colombo (2012) observaron activaciones en las
áreas vinculadas con el léxico fonológico de salida
debido a que, a diferencia de las no-palabras, en el
procesamiento de pseudohomófonos, se activan las
representaciones del bucle o buffer fonológico. Por
su parte, Colombo et al. (2003) reportaron ventajas
de los pseudohomófonos en comparación con las
no-palabras (utilizados como máscaras) en LVA y
en identificación perceptual. En la tarea de DLV, esa
ventaja desapareció. Para los autores, esta evidencia
es concluyente con un importante rol de la fonología
para la resolución de tareas de LVA (ventaja para los
pseudohomófonos) mientras que, en DLV, la ventaja
de los pseudohomófonos desaparece debido a la
importancia del componente ortográfico.
Por otra parte, fueron incluidos en esta revisión
cinco trabajos realizados en participantes de
lengua alemana. Ziegler et al., (2001) estudiaron
interacciones entre el efecto de pseudohomofonía,
el efecto de frecuencia y el efecto de longitud en
DLV. Los autores observan, a partir del análisis de
los resultados tanto del rendimiento como de los
TRs, que la activación de la información fonológica
y la verificación ortográfica son dos mecanismos
generales que subyacen al reconocimiento visual de
palabras. Braun et al., (2015) se propusieron como
objetivo investigar las bases neurales del efecto
de pseudohomofonía y observaron activaciones en
regiones fonológicas. Los autores concluyen que el
procesamiento de pseudohomófonos, en contraste
a las no-palabras, al activar la forma fonológica
completa de la palabra base, activan también el nivel
léxico-semántico. Por su parte, Kronbichler et al.,
(2007), quienes también analizaron neuroimágenes,
si bien no observaron diferencias en las activaciones
de la VWFA entre pseudohomófonos y no-palabras,
sí observaron mayores activaciones entre estos dos
tipos de estímulo respecto de las palabras.
Se revisó un trabajo que utilizó la técnica de
potenciales evocados (Braun et al., 2009) y uno que
utilizó la técnica de seguimiento de movimientos
oculares (Tiffin-Richards y Schroeder, 2015).
Braun et al., (2009) observaron que el efecto
de pseudohomofonía ocurre en etapas igual de
tempranas que el efecto de frecuencia, lo suficiente
como para influir en el acceso al léxico. Por su parte,
Tiffin-Richards y Schroeder (2015) estudiaron el rol
de la información fonológica en el procesamiento
parafoveal. En los resultados observaron que, en los
lectores adultos, la información fonológica en la zona
parafoveal no facilita el reconocimiento de palabras.
Sin embargo, encuentran una importante limitación
a su trabajo: los estímulos podrían haber resultado
demasiado sencillos para los participantes adultos y
sugieren replicar sus hallazgos con estímulos más
exigentes.
En relación con los trabajos llevados a cabo en
neerlandés, el trabajo de Martensen et al., (2005)
fue el único de esta revisión que comparó dos
variantes de la tarea de DLV: una en la que los
pseudohomófonos debían ser rechazados y otra
en la que debían ser aceptados. Hallaron que
los TRs para rechazar pseudohomófonos fueron
menores que para aceptarlos y concluyeron que la
información fonológica es más fácil de ignorar que
la información ortográfica. Los pseudohomófonos,
también, fueron utilizados en dos trabajos como
prime y como máscara y no como estímulo blanco
(Brysbaert, 2001; Drieghe y Brysbaert, 2002).
En ambas investigaciones se hallaron resultados
congruentes con activaciones tempranas de la
información fonológica que guían el acceso al nivel
léxico-semántico.
Finalmente, el único trabajo en neerlandés que
Volumen 7, N° 012, enero a julio 2023. pp. 123 - 137.
134
utilizó la técnica de potenciales evocados reportó
el componente P600 en el procesamiento de
pseudohomófonos cuando estos fueron insertados
en oraciones de alta probabilidad de compleción
(Vissers et al., 2006). Los autores concluyen que
estos resultados son evidencia en favor de un
proceso de monitoreo producto del conflicto entre
aceptar y rechazar el pseudohomófono.
Por otra parte, fueron incluidos en la presente revisión
trabajos de dos lenguas semíticas occidentales
consideradas de ortografía transparente. Tanto el
hebreo como el árabe son consideradas lenguas
de ortografía consonántica abyad (Frost, 2012;
Verhoeven y Perfetti, 2022). El trabajo llevado a cabo
en lengua árabe utilizando la técnica de potenciales
evocados (Taha y Khateb, 2013) tuvo como objetivo
el estudio del procesamiento ortográfico debido a
las características particulares de dicha lengua.
Dado que palabras y pseudohomófonos comparten
la forma fonológica (pero no la ortográfica) y activan
el mismo significado, los autores utilizaron estos dos
tipos de estímulo para su investigación y hallaron
un procesamiento ortográfico temprano durante el
reconocimiento de palabras. Por otro lado, el trabajo
de Miller (2005), llevado a cabo a través de una tarea
de juicio de iguales, estudio qué sucede en relación
con la ruta léxica y la ruta no-léxica de lectura en
hebreo. Compararon palabras y pseudohomófonos y
observaron mayores TRs en estos últimos. Debido a
esto, concluyen que ambas rutas son utilizadas para
el procesamiento de pseudohomófonos.
CONCLUSIONES
En conclusión, los trabajos disponibles en la
actualidad, y relevados en esta revisión, muestran
que los pseudohomófonos resultan ser una
herramienta de utilidad para el estudio del rol de
la fonología en el reconocimiento y lectura de
palabras. Hemos observado que las particularidades
ortográficas de cada lengua impactan en la manera
de construir los pseudohomófonos y, por lo tanto,
en los resultados obtenidos. Es por eso que el
presente trabajo pone en evidencia la necesidad
de ampliar la cantidad de estudios que incorporen
a los pseudohomófonos como estímulo en lenguas
consideradas de ortografía transparente, sobre
todo aquellas de las que no hemos hallado ningún
resultado en esta revisión como ser el portugués, el
ruso, el griego y el finlandés, entre otras.
LIMITACIONES
Esta revisión presenta, al menos, dos importantes
limitaciones. En primer lugar, sólo se incluyeron
artículos publicados en idioma inglés o español,
lo que dejó por fuera datos de investigaciones
reportadas en otros idiomas como el portugués.
En revisiones futuras se deberán ampliar las
restricciones ya que, por ejemplo, para el caso de
Latinoamérica, el número de revistas que publican
en portugués representa a más de la mitad de
las existentes (VandenBos y Winkler, 2015). En
segundo lugar, solo se analizaron investigaciones
de participantes adultos neurotípicos. Creemos que
es necesario llevar a cabo revisiones de estudios en
participantes con patologías debido a que, al menos
en español, los pseudohomófonos resultan un
instrumento de suma importancia para la detección
de determinados tipos de alteraciones de la lectura
y el reconocimiento (Difalcis et al., 2021; Morello
García et al., 2021).
REFERENCIAS
*Artículos incluidos en esta revisión
Ashby, J., Treiman, R., Kessler, B., & Rayner, K.
(2006). Vowel processing during silent reading:
Evidence from eye movements. Journal of
Experimental Psychology: Learning,
Memory, and Cognition, 32, 416–424. https://
doi.org/10.1037/0278-7393.32.2.416
Besner, D., & Davelaar, E. (1983). Suedohomofoan
effects in visual word recognition: Evidence for
phonological processing. Canadian Journal
of Psychology, 37(2), 300–305. https://doi.
org/10.1037/h0080719
Borowsky, R., & Masson, M. E. (1999). Frequency
effects and lexical access: On the interpretation
of null pseudohomophone base-word frequency
effects. Journal of Experimental Psychology:
Human Perception and Performance,
25(1), 270–275. https://doi.org/10.1037/0096-
1523.25.1.270
Borowsky, R., Owen, W. J., & Masson, M. E. (2002).
Diagnostics of phonological lexical processing:
Micaela Difalcis, uso de pseudohomófonos en lectura y reconocimiento
135
Pseudohomophone naming advantages,
disadvantages, and base-word frequency effects.
Memory & Cognition, 30(6), 969–987. https://
doi.org/10.3758/BF03195781
Boukadi, M., Potvin, K., Macoir, J., Poulin, S., Brambati,
S. M., & Wilson, M. A. (2016). Lexical decision
with pseudohomophones and reading in the
semantic variant of primary progressive aphasia:
A double dissociation. Neuropsychologia,
86, 45–56. https://doi.org/10.1016/j.
neuropsychologia.2016.04.014
*Braun, M., Hutzler, F., Münte, T. F., Rotte, M.,
Dambacher, M., Richlan, F., & Jacobs, A. M. (2015).
The neural bases of the pseudohomophone effect:
phonological constraints on lexico-semantic access
in reading. Neuroscience, 295, 151–163. https://
doi.org/10.1016/j.neuroscience.2015.03.035
*Braun, M., Hutzler, F., Ziegler, J. C., Dambacher, M.,
& Jacobs, A. M. (2009). Pseudohomophone effects
provide evidence of early lexico-phonological
processing in visual word recognition. Human
brain mapping, 30(7), 1977–1989. https://doi.
org/10.1002/hbm.20643
*Brysbaert, M. (2001). Prelexical phonological coding of
visual words in Dutch: Automatic after all. Memory
& Cognition, 29(5), 765–773. https://doi.
org/10.3758/BF03200479
*Colombo, L., Zorzi, M., Cubelli, R., & Brivio, C.
(2003). The status of consonants and vowels in
phonological assembly: Testing the two-cycles
model with Italian. European Journal of
Cognitive Psychology, 15(3), 405–433. https://
doi.org/10.1080/09541440303605
Coltheart, M., Davelaar, E., Jonasson, T., & Besner, D.
(1977). Access to the internal lexicon. En S. Dornic
(Ed.), Attention and Performance VI. Academic
Press. http://dx.doi.org/10.4324/9781003309734-29
Coltheart, M., Rastle, K., Perry, C., Langdon, R., &
Ziegler, J. (2001). DRC: a dual route cascaded
model of visual word recognition and reading aloud.
Psychological review, 108(1), 204–256. https://
doi.org/10.1037//0033-295X.108.1.204
Commissaire, E., Duncan, L. G., & Casalis, S. (2019).
Investigating pseudohomophone interference effects
in young second-language learners. Journal of
Experimental Child Psychology, 180, 1–18.
https://doi.org/10.1016/j.jecp.2018.11.010
Coslett, H. B., & Turkeltaub (2016). Acquired dyslexia.
En G. Hickok & S. L. Small (Eds.), Neurobiology
of Language (pp. 791–803). Academic Press.
https://doi.org/10.1016/B978-0-12-407794-2.00063-
8
*Cuetos, F., & Domínguez, A. (2002). Efecto de la
pseudohomofonía sobre el reconocimiento de
palabras en una lengua de ortografía transparente.
Psicothema, 14(4), 754–759.
*Difalcis, M., Leiva, S., Ferreres, A., & Abusamra, V.
(2018). Reconocimiento de palabras en español
en una tarea de decisión léxica visual con
pseudohomófonos. Nueva revista del Pacíco,
69, 34–51. http://dx.doi.org/10.4067/S0719-
51762018000200034
Difalcis, M., Morello García, F., Abusamra, V., &
Ferreres, A. (2021). Types of acquired dyslexia in
Spanish-speaking patients with aphasia. Cognitive
Neuropsychology, 38(4), 283–301. https://doi.or
g/10.1080/02643294.2021.1989394
*Drieghe, D., & Brysbaert, M. (2002). Strategic effects
in associative priming with words, homophones, and
pseudohomophones. Journal of Experimental
Psychology: Learning, Memory, and
Cognition, 28(5), 951–961. https://doi.
org/10.1037/0278-7393.28.5.951
Ellis, A., & Young, A. (1996). Human cognitive
neuropsychology. Psychology Press. http://
dx.doi.org/10.4324/9780203727041
Ferrand, L. (2007). Psychologie cognitive de la
lecture. De Boeck.
Ferrand, L., y Grainger, J. (2003). Homophone
interference effects in visual word recognition.
The Quarterly Journal of Experimental
Psychology, 56(3), 403–419. https://doi.
org/10.1080/02724980244000422
Frost, R. (2012). Towards a universal model of reading.
Behavioral and Brain Sciences, 3(5), 263–
279. doi:10.1017/S0140525X11001841
Grainger, J., Spinelli, E., & Ferrand, L. (2000). Effects of
baseword frequency and orthographic neighborhood
size in pseudohomophone naming. Journal of
Memory and Language, 42(1), 88–102. https://
doi.org/10.1006/jmla.1999.2675
*Guàrdia-Olmos, J., Peró-Cebollero, M., Zarabozo-
Hurtado, D., González-Garrido, A. A., & Gudayol-
Ferré, E. (2015). Effective connectivity of visual word
Volumen 7, N° 012, enero a julio 2023. pp. 123 - 137.
136
recognition and homophone orthographic errors.
Frontiers in Psychology, 6, 640–655. https://
doi.org/10.3389/fpsyg.2015.00640
*Guàrdia-Olmos, J., Zarabozo-Hurtado, D., Peró-
Cebollero, M., Gudayol-Farré, E., Gómez-
Velázquez, F. R., & González-Garrido, A. (2017).
Analysis of pseudohomophone orthographic errors
through functional magnetic resonance imaging
(fMRI). The Spanish Journal of Psychology,
20, 1–16. https://doi.org/10.1017/sjp.2017.72
Jacobs, A. M., & Grainger, J. (1994). Models of visual
word recognition: sampling the state of the art.
Journal of Experimental Psychology:
Human perception and performance,
20(6), 1311–1334. https://doi.org/10.1037/0096-
1523.20.6.1311
Jacobs, A. M., Rey, A., Ziegler, J. C., & Grainger, J.
(2013). MROM-p: An interactive activation, multiple
readout model of orthographic and phonological
processes in visual word recognition. En J.
Grainger, A.M. Jacobs & A. Jacobs. (Eds.) Localist
connectionist approaches to human
cognition (pp. 157–198). Psychology Press.
Jaffré, M., & Fayol, J.P. (1997). L’orthographe: des
systèmes aux usages. Flammarion.
Katz, L., & Frost, R. (1992). The reading process is
different for different orthographies: The orthographic
depth hypothesis. En R. Frost & L. Katz (Eds.),
Orthography, phonology, morphology, and
meaning (pp. 45–66). Elsevier.
*Kronbichler, M., Bergmann, J., Hutzler, F., Staffen, W.,
Mair, A., Ladurner, G., & Wimmer, H. (2007). Taxi
vs. taksi: on orthographic word recognition in the
left ventral occipitotemporal cortex. Journal of
cognitive neuroscience, 19(10), 1584–1594.
https://doi.org/10.1162/jocn.2007.19.10.1584
Kwok, R. K. W., Cuetos, F., Avdyli, R., & Ellis, A. W.
(2017). Reading and lexicalization in opaque and
transparent orthographies: Word naming and
word learning in English and Spanish. Quarterly
Journal of Experimental Psychology,
70(10), 2105–2129. https://doi.org/10.1080/174702
18.2016.1223705
*Luque, D., Luque, J. L., & López-Zamora, M. (2011).
Individual differences in pseudohomophony effect
relates to auditory categorical perception skills.
Learning and individual differences, 21(2),
210–214. https://doi.org/10.1016/j.lindif.2011.01.002
Marmo, J., Zambrano Villalba, M. C., y Losada, A.
(2022). Propuestas metodológicas en estudios de
revision sistemática, metasíntesis y metaanálisis.
Psicología UNEMI, 6(11), 32–43. https://doi.
org/10.29076/issn.2602-8379vol6iss11.2022pp32-
43p
*Martensen, H., Dijkstra, T., & Maris, E. (2005). A werd is
not quite a word: On the role of sublexical phonological
information in visual lexical decision. Language
and Cognitive Processes, 20(4), 513–552.
https://doi.org/10.1080/01690960444000043
McCann, R. S., & Besner, D. (1987). Reading
pseudohomophones: Implications for models
of pronunciation assembly and the locus of
word-frequency effects in naming. Journal
of Experimental Psychology: Human
Perception and Performance, 13(1), 14–24.
https://doi.org/10.1037/0096-1523.13.1.14
Miellet, S., & Sparrow, L. (2004). Phonological codes
are assembled before word xation: Evidence from
boundary paradigm in sentence reading. Brain
and language, 90(1-3), 299–310. https://doi.
org/10.1016/S0093-934X(03)00442-5
*Miller, P. (2005). Reading experience and changes
in the processing of letters, written words, and
pseudohomophones: Comparing fth-grade
students and university students. The Journal of
genetic psychology, 166(4), 407–434. https://
doi.org/10.3200/GNTP.166.4.407-434
Morello García, F., Difalcis, M., Leiva, S., Allegri, R., &
Ferreres, A. (2021). Acquired surface dysgraphia
and dyslexia in the semantic variant of primary
progressive aphasia: a single-case study in Spanish.
Aphasiology, 35(6), 783–804. https://doi.org/10.1
080/02687038.2020.1734530
Page, M. J., McKenzie, J. E., Bossuyt, P. M., Boutron,
I., Hoffmann, T. C., Mulrow, C. D., Shamseer, L.,
Tetzlaff, J. M., Aklh, E. A., Brennana, S. E., Choui, R.,
Glanvillej, J., Grimshawk, J. M., Hro´ bjartssonl, A.,
Lalum, M. M., Lin, T., Lodero, E. W., Mayo-Wilsonp,
E., McDonald, S., ... & Moher, D. (2021). Declaración
PRISMA 2020: una guía actualizada para la
publicación de revisiones sistemáticas. Revista
Española de Cardiología, 74(9), 790–799.
https://doi.org/10.1016/j.recesp.2021.06.016
*Perea, M., & Carreiras, M. (2006). Do transposed-letter
Micaela Difalcis, uso de pseudohomófonos en lectura y reconocimiento
137
similarity effects occur at a prelexical phonological
level? Quarterly Journal of Experimental
Psychology, 59(9), 1600–1613. https://doi.
org/10.1080/17470210500298880
*Peressotti, F., & Colombo, L. (2012). Reading aloud
pseudohomophones in Italian: Always an advantage.
Memory & cognition, 40(3), 466–482. https://doi.
org/10.3758/s13421-011-0161-5
Pexman, P. M., Lupker, S. J., & Jared, D. (2001).
Homophone effects in lexical decision. Journal
of Experimental Psychology: Learning,
Memory, and Cognition, 27(1), 139–156.
https://doi.org/10.1037/0278-7393.27.1.139
Reynolds, M., & Besner, D. (2005). Basic processes
in reading: A critical review of pseudohomophone
effects in reading aloud and a new computational
account. Psychonomic Bulletin & Review,
12(4), 622–646. https://doi.org/10.3758/
BF03196752
Reynolds, M., Besner, D., & Coltheart, M. (2011).
Reading aloud: New evidence for contextual control
over the breadth of lexical activation. Memory &
Cognition, 39, 1332–1347. https://doi:10.3758/
s13421-011-0095-y
Rubenstein, H., Lewis, S. S., & Rubenstein, M. A. (1971).
Homographic entries in the internal lexicon: Effects
of systematicity and relative frequency of meanings.
Journal of verbal learning and verbal
behavior, 10(1), 57–62. https://doi.org/10.1016/
S0022-5371(71)80094-4
Seidenberg, M. S., Petersen, A., MacDonald, M.
C., & Plaut, D. C. (1996). Pseudohomophone
effects and models of word recognition. Journal
of Experimental Psychology: Learning,
Memory, and Cognition, 22(1), 48–62. https://
doi.org/10.1037/0278-7393.22.1.48
*Taha, H., & Khateb, A. (2013). Resolving the orthographic
ambiguity during visual word recognition in Arabic:
an event-related potential investigation. Frontiers
in human neuroscience, 7, 821–833. https://
doi.org/10.3389/fnhum.2013.00821
*Tifn-Richards, S. P., & Schroeder, S. (2015). Children’s
and adults’ parafoveal processes in German:
Phonological and orthographic effects. Journal of
Cognitive Psychology, 27(5), 531–548. https://
doi.org/10.1080/20445911.2014.999076
VandenBos, G. R., & Winkler, J. M. (2015). An analysis
of the status of journals and research in psychology
from Latin America. Psicologia: Reexão e
Crítica, 28, 82-93. http://dx.doi.org/10.1590/1678-
7153.20152840012
Verhoeven, L., & Perfetti, C. (2022). Universals in
learning to read across languages and writing
systems. Scientic Studies of Reading,
26(2), 150–164. https://doi.org/10.1080/10888438.
2021.1938575
*Vissers, C. T. W., Chwilla, D. J., & Kolk, H. H. (2006).
Monitoring in language perception: The effect
of misspellings of words in highly constrained
sentences. Brain Research, 1106(1), 150–163.
https://doi.org/10.1016/j.brainres.2006.05.012
*Ziegler, J. C., Jacobs, A. M., & Klüppel, D. (2001).
Pseudohomophone effects in lexical decision: still
a challenge for current word recognition models.
Journal of Experimental Psychology:
Human Perception and Performance,
27(3), 547–559. https://doi.org/10.1037/0096-
1523.27.3.547