Mensajes universales de trabajo y actividad para el hombre moderno desde la perspectiva de la lógica de Attar
DOI:
https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol18iss47.2025pp126-129pPalabras clave:
Mensajes universales, Trabajo, Actividad, Lógica de AltairResumen
El desempleo es uno de los mayores problemas económicos, culturales y sociales de la sociedad actual. Utilizando el método descriptivo-analítico, esta investigación pretende abordar el trabajo y la actividad desde el punto de vista de Attar Neishabouri. Se parte de la base de que el hombre moderno puede superar sus problemas siguiendo las directrices educativas de Attar. En investigaciones anteriores, las obras de Attar se han tratado a menudo desde un punto de vista místico. El objetivo más importante de esta investigación es encontrar mensajes eficaces para el cambio y la transformación de la juventud actual hacia el desempleo. El resultado del estudio muestra que, desde el punto de vista de Attar, el hombre debe trabajar mientras viva en este mundo y tenga la fuerza y la capacidad de trabajar. Un momento de vida con trabajo y esfuerzo vale tanto como cien mundos. Attar cree que el éxito y la apertura en la vida dependen de trabajar con sinceridad y honestidad, valor y buena moral. Cree que una persona debe hacer todo por completo para alcanzar finalmente su objetivo. La naturaleza puede ser un modelo para que los humanos aprendan de ella y trabajen y se esfuercen soportando dificultades.
Descargas
Referencias
Attar, Fariduddin, (2007). The tragedy of Muhammad Reza Shafiei Kodkani's revision and annotations, Tehran: Sokhon.
Batlab Akbarabadi, Mohsen. (2014). Analyzing the mystical quality of language in Attar's poems. Ancient History of Persian Literature, 6(1), 1-21. SID. https://sid.ir/paper/221517/fa
Biranvand, Nasreen and Talvari Pegah (2015). Moral and religious teachings and teachings in Elahi Nameh. Attar Nishaburi, International Conference on the Future of Human Sciences and Development, 1-25.
Farzane Fard, Saeed and Dastmard, Farzane (2021). "Baresi moghaisei zaban nemadin dar asar erfani resale alteir abne-sina va Mantegh al-tir Attar", Islamic Mysticism. No. 69 P. 278-292.
Ghobadi, Hossein Ali; Taheri, Qadratullah; Qasimzadeh Seyed Ali; Fuladi, Alireza, (2011). Attar's global messages for the intellectual problems of contemporary man, Tehran: Literature Research Institute. Education. 3(11), pp.: 87-110.
Javaheri, Sepideh (2014). Stylology is the science of studying textual, individual and periodic characteristics, and structuralist stylistics studies these characteristics in the text system. Al-Zahrah University.
Kazem Khanlou, Nasser and Mohammadi, Seyyedah Luna, (2015). Moral virtues in Elahi Nameh Attar Neishaburi Tehran International Congress of Islamic Sciences, Humanities 1-13.
Kilini, Muhammad bin Yaqoob, (1992). Osul Kafi, vol. 3, Tehran: Islamic School.
Motahari, Morteza (1992). Education and training in Islam, Qom: Sadra.
Ritter, Helmut (1998), Daryai Jan, translated by Abbas Zaryab Khoei and Mehr Afaq Babivardi, Tehran
Sediqi, Atefeh. (2013). Analysis of stylistic elements in Attar Neishaburi's Tragedy, Yazd: Yazd University.
Sobhani, Jafar, (1996). The secret of victory of great men. Qom: Young generation.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 CIENCIA UNEMI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores pueden mantener el copyright, concediendo a la revista el derecho de primera publicación. Alternativamente, los autores pueden transferir el copyright a la revista, la cual permitirá a los autores el uso no-comercial del trabajo, incluyendo el derecho a colocarlo en un archivo de acceso libre.