ESTRÉS LABORAL CRÓNICO Y LA RESILIENCIA EN PROFESIONALES SANITARIOS

Autores

DOI:

https://doi.org/10.29076/issn.2602-8379vol7iss13.2023pp44-51p

Palavras-chave:

Cansancio emocional, Despersonalización, Baja realización personal, Resiliencia

Resumo

Resumen: El estrés laboral crónico es el agotamiento emocional, que aumenta el riesgo del absentismo. Puede presentarse especialmente en profesiones que mantienen una relación directa con personas como el personal sanitario. Por tal razón, la resiliencia juega un papel importante para construir conductas vitales positivas. El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el estrés laboral crónico y la resiliencia en una muestra de 359 cuidadores formales. La investigación fue cuantitativa, descriptiva y transaccional. Los instrumentos utilizados fueron el Maslach Burnout Inventory (MBI) y la Bief resilence scale (BRS). Entre los resultados más relevantes se evidenciaron que la resiliencia mantuvo una media de 18.33 y se encontró una relación significativa negativa entre despersonalización y resiliencia. Al respecto, se puede indicar que la resiliencia en este estudio se considera como una variable moduladora ante la presencia de la despersonalización.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2023-07-01

Edição

Seção

ARTÍCULOS

Como Citar

ESTRÉS LABORAL CRÓNICO Y LA RESILIENCIA EN PROFESIONALES SANITARIOS. (2023). PSICOLOGÍA UNEMI, 7(13), 44-51. https://doi.org/10.29076/issn.2602-8379vol7iss13.2023pp44-51p